Un cuento de Navidad - Película - 2008 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Un cuento de Navidad
6 /10 decine21
Un cuento de Navidad

Un conte de Noël

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 1 1 0
Temas relacionados:

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Un cuento de Navidad (2008)

Asuntos de familia

Asuntos de familia

Junon Vuillard, madre de familia francesa de clase media-alta, padece una grave enfermedad, que en el pasado también sufrió un hijo que falleció prematuramente. Junon está necesitada de un transplante de médula ósea, aunque tiene muchas posibilidades de que éste no sirva de nada. La familia decide reunirse en Navidad, en un caserón que les pertenece, donde también acudirá Henri, un hijo conflictivo que siempre se metía en líos. Su hermana Elizabeth, reputada autora teatral, aceptó pagarle sus deudas –por las que había sido llevado a juicio– a cambio de que no volvieran a verle jamás. En la práctica, Henri ha quedado prácticamente desterrado, pero acepta volver con su nueva novia, ante la enfermedad de la madre, y también ha decidido someterse a las pruebas que determinarán si es un donante compatible.

Arnaud Desplechin – director francés desconocido fuera de su país – es el responsable de este drama sobre las relaciones familiares. Parte de una estructura curiosa, pues está dividido en capítulos que comienzan con los personajes reencuadrados en círculos negros como en las películas mudas. Aunque se trata de un drama descarnado, Desplechin ha optado por suavizarlo ligeramente, con oportunos golpes de humor y algún detalle surrealista que acaba resultando, eso sí, un tanto pretencioso. Se decanta Desplechin casi siempre por un tono poético en su tratamiento de los desencuentros familiares y la reconciliación. Por ejemplo, compara el regreso del hijo pródigo a su familia con el transplante de médula que necesita la madre, un órgano que tiene muchas posibilidades de ser rechazado por el resto del organismo, pero es la única esperanza de salvación.

Estamos ante un film de grandes contrastes. Momentos descarnados dan paso rápidamente al humor; la banda sonora está compuesta por temas de estilos muy distintos; a veces los personajes se tratan con crudeza (la hija que destierra a su propio hermano, la madre que asegura que no le guarda rencor a la nuera, porque le ha quitado precisamente al hijo que no quiere) pero también hay lugar para varios momentos emotivos y entrañables.

A pesar de que dura dos horas y media, el ritmo tiene cierta agilidad –gracias al imaginativo montaje–, y los personajes van ganando en matices, por lo que se sigue con interés. Como es una historia coral, propicia el lucimiento de todos los actores, aunque sobresale el veterano Jean-Paul Roussillon –el patriarca–, la ilustre Catherine Deneuve y su hija en la vida real, Chiara Mastroianni.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales