¿QUE ES LA LEY 1620 Y CUALES SON SUS PUNTOS MAS DESTACABLES?

 La Ley 1620, promulgada el 15 de marzo de 2013 en Colombia, crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. 


 



Algunos de los puntos más destacables de la Ley 1620 son:

1. Definición de acoso escolar: La ley define el acoso escolar como una conducta negativa, intencional, metódica y sistemática de agresión, intimidación, humillación, ridiculización, difamación, coacción, aislamiento deliberado, amenaza o incitación a la violencia o cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o por medios electrónicos contra un niño, niña o adolescente.

2. Prevención y mitigación de la violencia escolar: La ley establece medidas para prevenir y mitigar la violencia escolar, incluyendo la promoción de la convivencia pacífica, el respeto a los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la promoción de entornos escolares seguros y libres de violencia.

3. Creación de mecanismos de denuncia y atención: Se establecen mecanismos para que las víctimas de acoso escolar puedan denunciar los casos de manera segura y confidencial, así como para brindarles atención y apoyo adecuado.

4. Formación en derechos humanos y convivencia escolar: La ley promueve la formación en derechos humanos y convivencia escolar en las instituciones educativas, con el objetivo de fomentar valores de respeto, tolerancia y solidaridad entre los estudiantes.

5. Responsabilidades de las autoridades educativas: La ley establece las responsabilidades de las autoridades públicas, instituciones educativas, directivos docentes y docentes en la prevención y abordaje del acoso escolar, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentar este problema.

 

La Ley 1620 es una normativa importante que busca promover un ambiente escolar seguro, inclusivo y respetuoso, y establece lineamientos claros para prevenir y abordar el acoso escolar en Colombia.

Según la Ley 1620 en Colombia, las consecuencias para quienes cometan acoso escolar pueden ser las siguientes: 

1. Sanciones disciplinarias: Los estudiantes que cometan acoso escolar pueden enfrentar sanciones disciplinarias por parte de la institución educativa, las cuales pueden incluir amonestaciones, suspensiones temporales, traslados de centro educativo o incluso expulsiones, dependiendo de la gravedad de la conducta y las circunstancias del caso.

2. Obligación de reparar el daño: La ley establece que los responsables de cometer acoso escolar pueden estar obligados a reparar el daño causado a la víctima, ya sea a través de disculpas públicas, acciones de reparación simbólica o cualquier otra medida que contribuya a restablecer la dignidad y el bienestar de la persona afectada.

3. Intervención psicosocial: En casos de acoso escolar, la ley contempla la necesidad de brindar intervención psicosocial tanto a la víctima como al agresor, con el objetivo de abordar las causas subyacentes del comportamiento agresivo y promover la rehabilitación y el cambio de conducta.

4. Responsabilidad penal: En situaciones extremas donde el acoso escolar haya causado daños graves a la víctima, los responsables pueden enfrentar consecuencias legales y penales de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

 


En resumen, la Ley 1620 establece medidas para prevenir, abordar y sancionar el acoso escolar, con el objetivo de proteger los derechos de los estudiantes y promover un entorno escolar seguro, inclusivo y libre de violencia. Las consecuencias para quienes cometan acoso escolar pueden ser tanto disciplinarias como legales, dependiendo de la gravedad de la conducta y las circunstancias específicas del caso.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿QUE PUEDEN HACER LOS PROFESORES PARA AYUDAR A CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS ACERCA DE ESTE TEMA?

ASOCIACIONES QUE APOYAN LA ERRADICACION DEL ACOSO

¿QUE PUEDES APORTAR PARA TENER UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA?