Descargar el PDF Descargar el PDF

Saltar la cuerda es una actividad divertida, así como un buen ejercicio para impresionar a tus amigos. Ya sea que quieras aprender a saltar la cuerda, aprender nuevos trucos o hacer el salto de doble cuerda, puedes seguir estos pasos para alcanzar tu meta.

Método 1
Método 1 de 3:

Saltar tú solo

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to saltar la cuerda
    Debes encontrar la cuerda que alcance tus hombros cuando esté doblada por la mitad. Esto te dará suficiente espacio para saltar cómodamente, pero no demasiado como para tropezarte.
    • La cuerda debe tener mangos que sean fáciles de agarrar y que no sean demasiado ligeros o pesados.
  2. Watermark wikiHow to saltar la cuerda
    Sostén la cuerda por los mangos en cada mano. Extiende tus manos y antebrazos al menos a un pie de distancia de tu cuerpo, en un ángulo de 45 grados. Esto creará un arco más largo para que puedas saltar.
  3. Watermark wikiHow to saltar la cuerda
    La cuerda debe colgar detrás de ti, para que la mitad de la cuerda toque la parte de atrás de tus pies.
  4. Watermark wikiHow to saltar la cuerda
    No muevas tus brazos, trata de mantener el movimiento limitado en tus muñecas.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    Halle Payne

    Halle Payne

    Guía de viajes de excursión y senderismo con mochila
    Halle Payne lleva más de 3 años practicando viajes de excursión y senderismo en el norte de California. Fue guía de viajes para el Programa de Educación al Aire Libre de la Universidad de Stanford, guía de senderismo para el Centro de Conferencias de Stanford Sierra y ha impartido clases sobre educación al aire libre y sobre los principios de no dejar rastro.
    Halle Payne
    Halle Payne
    Guía de viajes de excursión y senderismo con mochila

    Tus muñecas se volverán más fuertes con el tiempo. Halle Payne, antiguo miembro del equipo de salto de cuerda de Stanford, nos comenta: "Las personas a mundo se sorprenden por la cantidad de movimiento en tus muñecas. Al final de las prácticas, sobre todo si lo hacemos rápido, donde mueves la cuerda lo más rápido posible, mis muñecas estarían realmente adoloridas".

  5. Watermark wikiHow to saltar la cuerda
    Párate en tus puntillas y empújate con las puntas de los pies.
    • Trata de mantener el movimiento en tus tobillos. Dobla las rodillas para saltar hará que el ejercicio sea más difícil.
  6. Watermark wikiHow to saltar la cuerda
    Para los principiantes es mejor realizar movimientos lentos para que tengan suficiente tiempo para realizar el salto. Mantén tu espalda recta y fija la mirada a un punto frente a ti para encontrar tu ritmo. Si miras tus pies mientras saltas, perderás el balance.
    • Cuando tus habilidades aumenten, puedes saltar más rápido.
    • Cuando tengas más práctica, puedes contar cuantos saltos das sin equivocarte. Una manera divertida de seguir su progreso es contar el número de saltos que puede hacer en un solo tramo sin equivocarte.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer trucos

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to saltar la cuerda
    Cuando ya puedas saltar para adelante, intenta hacerlo para atrás. Empieza con la cuerda delante de tus pies y tírala detrás de tu cabeza. Salta antes que toque la parte trasera de tus pies.
  2. Watermark wikiHow to saltar la cuerda
    Para ejecutar este truco, todo lo que tienes que hacer es cruzar tus brazos delante de ti cada vez que saltes. Toma algo de práctica para hacerlo bien, pero una vez que hayas encontrado tu ritmo, puedes hacerlo alternando tus saltos.
  3. Watermark wikiHow to saltar la cuerda
    Dobla la cuerda a la mitad mientras sostienes los mangos. Mueve la cuerda cruzando la mano derecha sobre la izquierda y moviéndola hacia la cadera izquierda, y luego cruza la cuerda de nuevo, por lo que la mano derecha vuelve a la cadera derecha. La mano derecha se centrará principalmente en dibujar un "8" en el aire.
    • El salto hecho por la cuerda creará una “X” en el aire, o una figura que se verá como una moña.
    • Balancea tus caderas para conseguir el impulso para saltar cuando llegue la cuerda.
    • Cuando termines de hacer esta forma, coloca tu mano derecha arriba sobre la forma o en forma de “arcoíris” para saltar.
    • Salta a través de la forma, realiza de nuevo la “x”, y repite el proceso.
  4. Watermark wikiHow to saltar la cuerda
    Cuando ya seas todo un profesional haciendo estos trucos, los puedes combinar. Trata de hacer el cruzado, y luego el de la oscilación lateral.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    Halle Payne

    Halle Payne

    Guía de viajes de excursión y senderismo con mochila
    Halle Payne lleva más de 3 años practicando viajes de excursión y senderismo en el norte de California. Fue guía de viajes para el Programa de Educación al Aire Libre de la Universidad de Stanford, guía de senderismo para el Centro de Conferencias de Stanford Sierra y ha impartido clases sobre educación al aire libre y sobre los principios de no dejar rastro.
    Halle Payne
    Halle Payne
    Guía de viajes de excursión y senderismo con mochila

    "Una vez que domines el truco, como el cruzado, intenta hacerlo mientras giras la cuerda hacia atrás para mejorar tu habilidad".

    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Salto de varios turnos

Descargar el PDF
  1. Deben ser lo suficientemente largas para que puedan pasar sobre la cabeza del o de los que saltarán mientras los demás se mantienen a una distancia cómoda.
  2. De frente a ellos y colocando la cuerda a la derecha o izquierda de tus pies. Haz que pasen la cuerda sobre tu cabeza, y salta cuando toque uno de tus lados. Mantén el ritmo.
  3. Toma algo de tiempo pero puedes hacerlo. Cuando te sientas cómoda corre hacia la cuerda, puedes practicar al ver la cuerda en lugar de a los que sostienen la cuerda.
    • Uno o dos saltadores pueden unirse mientras tu corres hacia la cuerda, pero deben acercarse a la cuerda uno por uno. Ya que una persona haya encontrado su ritmo, puede ingresar la segunda.
  4. Para este salto, dos personas toman cada extremo de la cuerda. Las personas deben alternar una cuerda, y luego la otra en direcciones opuestas cuando la primera cuerda está a mitad del arco.
    • Una vez que las cuerdas se muevan deberás saltar en cada cuerda mientras estás de frente a los que mueven las cuerdas. Recuerda que deberás saltar dos veces más rápido que si lo harías con una sola cuerda, porque tendrás que saltar en dos.
    • Este salto es más difícil y más divertido si hay más de una persona saltando.
    • Incluso puedes cantar canciones para contar cuántas veces el saltador ha saltado. Una canción popular es: “Rey, rey, ¿cuántos años viviré? Que soy pequeñita y no lo sé...”. Luego de esas palabras empiezan a contar, “uno”, “dos”, “tres”, etc. para llevar la cuenta y saber cuántas veces una persona ha saltado.
    Anuncio

Consejos

  • Mantén los ojos en una sola cosa. Esto te ayudará a enfocarte y a mantener tu balance, puedes saber dónde va la cuerda sin verla directamente.
  • Haz saltos pequeños, no gastarás mucha energía y podrás saltar por más tiempo. Los buenos saltadores hacen saltos tan pequeños que no puedes ver cuando se mueven.
  • Mantén tus talones lejos del suelo, mantente de puntillas, usa tus tobillos para impulsarte. Esto hará que no recibas un impacto muy fuerte.
  • Debes sentirte cómodo con el salto básico antes de hacer algún truco.
  • Trata de saltar la cuerda con música. El ritmo te ayudará a mantener el paso.
  • Considera hacer un club de salto de cuerda.
  • Cuando seas buena para saltar, trata de saltar más rápido. La cuerda es pesada asi que irá más rápido y será más divertido hacer los trucos.
  • Si hay mucha gente, puedes jugar el “helicóptero” una persona le da vueltas a la cuerda sujetando los extremos, girándola en círculo, mientras los demás saltan sobre ella.
  • Busca canciones en línea para saltar la cuerda.
  • Acuerda con tus amigos tener señales no verbales. Por ejemplo, si quieres ir más rápido puedes aplaudir dos veces y si quieres más despacio aplaudes una vez.
Anuncio

Advertencias

  • Oscilar la cuerda a una rápida velocidad puede ser difícil, empieza muy despacio.
  • Selecciona un área abierta para saltar la cuerda. Ten en cuenta de lo que está alrededor para evitar golpear a alguien o algo.
  • Sé cuidadoso cuando hagas el truco cruzado mencionado anteriormente. Las cuerdas plásticas pueden golpearte accidentalmente, así que empieza lentamente.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una cuerda para saltar
  • Algunos trucos (opcional)
  • Personas (opcional)

Acerca de este wikiHow

Steve Bergeron
Coescrito por:
Entrenador personal y entrenador de fuerza
Este artículo fue coescrito por Steve Bergeron. Steve Bergeron es entrenador personal, entrenador de fuerza y copropietario de AMP Fitness en Boston, Massachusetts. Con más de una década de experiencia, se especializa en educar, guiar y capacitar a sus clientes para que desarrollen hábitos saludables y alcancen sus metas individuales de acondicionamiento físico. Tiene una licenciatura en fisiología del ejercicio y es entrenador de fuerza y acondicionamiento certificado por NSCA (CSCS), especialista en salud y estado físico de ASCM (HFS), entrenador de Strong First Kettlebells (SFG), y especialista certificado en pantallas de movimiento funcional (FMS). La misión de AMP Fitness es crear una comunidad que sea inclusiva, y brinde a las personas las herramientas y el apoyo que necesitan para tener éxito. Este artículo ha sido visto 388 824 veces.
Categorías: Pasatiempos
Esta página ha recibido 388 824 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio