Precio de la luz hoy: a qué hora es más barata | 7 de junio
Energía

Consulta el precio de la luz hoy: tarifa de luz por horas más baratas

Medio: 0,142 €/kWh | 🟢 Más barato: 0,087 €/kWh entre las 15:00 y las 16:00 | 🔴 Más caro: 0,208 €/kWh entre las 21:00 y las 22:00
logo Roams
Última actualización: 6 de junio de 2024
Sergio Soto
70.468 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El precio de la luz por horas medio hoy, 7 de junio, es de 0,142 €/kWh. Estas son las horas más baratas de la luz hoy y, también, las más caras para que adaptes tus consumos más altos a los mejores momentos.

Este precio de la luz hoy, 7 de junio, lo establece Red Eléctrica Española y está a disposición de cualquier consumidor. (1)
Las claves del precio por horas
🟢 Más barato hoy 🔴 Más caro hoy
Precio 0,087 €/kWh 0,208 €/kWh
Horas Entre las 15:00 y las 16:00 Entre las 21:00 y las 22:00

Precio de luz hoy hora a hora: coste del kilovatio hora según mercado regulado

¿A qué hora es más barata la luz? En esta tabla puedes ver el detalle del precio de la luz hora a hora en la tarifa del mercado regulado.

Precios de la luz por horas | 07-06-2024
HoraPrecio
00h - 01h0,1305 €/kWh
01h - 02h0,1306 €/kWh
02h - 03h0,1282 €/kWh
03h - 04h0,1303 €/kWh
04h - 05h0,1301 €/kWh
05h - 06h0,1301 €/kWh
06h - 07h0,1303 €/kWh
07h - 08h0,1317 €/kWh
08h - 09h0,1597 €/kWh
09h - 10h0,1567 €/kWh
10h - 11h0,1816 €/kWh
11h - 12h0,1525 €/kWh
12h - 13h0,1503 €/kWh
13h - 14h0,1435 €/kWh
14h - 15h0,0872 €/kWh
15h - 16h0,0866 €/kWh
16h - 17h0,0867 €/kWh
17h - 18h0,0891 €/kWh
18h - 19h0,1599 €/kWh
19h - 20h0,1913 €/kWh
20h - 21h0,2013 €/kWh
21h - 22h0,2076 €/kWh
22h - 23h0,1583 €/kWh
23h - 00h0,1580 €/kWh
Precios para la nueva tarifa de luz 2.0, extraídos de Red Eléctrica de España sin impuestos añadidos. Actualizados a viernes, 7 de junio de 2024.

¿Cuáles son los horarios de luz más baratos hoy? Precio del kwh hoy

Si tienes contratada la tarifa PVPC es importante que sepas las horas más baratas de luz hoy. En concreto, tienes que aprovechar la madrugada y primeras horas de la mañana, además de 07:00 a 08:00 y de 14:00 a 18:00, cuando el precio del kWh estará por debajo de la media del día.

Utiliza estas horas para hacer tus consumos más altos. Son buenos momentos para poner la lavadora o hacer tareas domésticas tales como encender el lavavajillas o, si tienes cocina eléctrica, preparar la comida.

Por contra, evita hacer grandes gastos eléctricos hoy de 08:00 a 14:00 y de 18:00 a 00:00, ya que el precio estará más caro que la media. En estas horas es mejor que tus consumos eléctricos se reduzcan a lo estrictamente necesario y que dejes tareas de mayor consumo, como pasar el aspirador, para momentos más económicos.

Nuestra opinión experta

Para tu mayor tranquilidad, por si un día no puedes comprobar las mejores horas, tienes que saber que los periodos más baratos para la tarifa de la luz por horas suelen ser siempre en las mismas franjas: madrugada, primeras horas del día y primeras horas de la tarde. Lo mismo pasa con los momentos en los que el kWh está más caro, que coinciden por la mañana hasta la hora de la comida y últimas horas de la tarde-primeras de la noche.

foto del autor
Sergio SotoRedactor Jefe de Energía y Auditor de Base de Datos de Tarifas de Luz y Gas

¿Cómo ahorrar con la tarifa de la luz por horas? Ventajas y comparativa con mercado libre

La tarifa que ofrece el precio más bajo a día de hoy es la PVPC. Tienes que tener en cuenta que para que el ahorro que te proporciona la tarifa de la luz por horas sea notable tienes que adaptarte a las horas más baratas.

Requiere que en tu vivienda no se hagan consumos altos en dos momentos clave: durante toda la mañana hasta la hora de comer y en las seis últimas horas del día, aproximadamente.

¿Cómo cambia tu factura si concentras tus consumos en las horas baratas? Te muestro la diferencia con estos ejemplos en los que supongo que la media de los periodos baratos tiene un precio de 0,075 €/kWh, las franjas medias tienen un coste de 0,096 €/kWh y las horas más caras tienen un precio de 0,142 €/kWh.

Ejemplo 1: Consumo de 10 kWh/día con un 60% de tus consumos en las horas baratas, 25% en las medias y 15% en las caras. El gasto de tu consumo este día sería de 0,903 €.

Ejemplo 2: Consumo de 10 kWh/día con un 20% de tus consumos en las horas baratas, 40% en las medias y 40% en las caras. El gasto de tu consumo este día sería de 1,102 €.

La diferencia de coste en un día es de 0,199€, lo que equivale a que con el ejemplo 1 pagarías 5,97€ menos al mes que con el ejemplo 2.

Este ahorro se deja notar en comparación con el mercado libre. El precio del kWh más barato hoy en la tarifa por horas es de 0,087 €/kWh. Mientras que la mejor tarifa estable del mercado libre es de 0,119 €/kWh. Una diferencia que ronda los 0,05 €/kWh a favor de la PVPC.

Si pongo en comparación dicho precio del mercado regulado con el mejor precio del mercado libre para tarifas con tres periodos, que es de 0,095 €/kWh, la diferencia se reduce a unos 0,03 €/kWh.

Nuestra opinión experta

Tienes que tener en cuenta que el precio más barato de las discriminaciones horaria solo es para horas de madrugada o fines de semana, mientras que en la PVPC tienes un mayor abanico de horas durante todo el día.

foto del autor
Sergio SotoRedactor Jefe de Energía y Auditor de Base de Datos de Tarifas de Luz y Gas
Comparativa con el mercado libre
Característica Tarifa por horas Mercado libre
Precios del kWh más barato
Precios fijos entre días
Adaptarte a los momentos baratos
Coste real de la energía
Posibles sobrecostes
Incluir mantenimiento
Descuentos

¿Cuál será el precio de la luz mañana?

Sí, es posible ver el precio que mañana tendrá la luz. Red Eléctrica Española publica los precios del día siguiente a las 20:15 horas. Gracias a esto, puedes planear tus consumos diarios, de manera que tu mayor gasto lo realices en las horas de menor precio.

¿Quieres saber por qué varía tanto el precio de la luz?

Aquí te dejamos el capítulo del podcast en el que puedes descubrir los motivos por los que cambia el precio de la electricidad en cada hora del día.

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

Desde inicio de 2024, con la entrada de la reforma de la PVPC publicada en el Real Decreto 446/2023, de 13 de junio, (2) , este precio por horas se basa tanto en el mercado diario como en los llamados "mercados a futuro". Este es el peso de cada mercado hasta que se complete dicha reforma.

Peso de los mercados en el precio de la luz por horas
Fecha Tipo de mercado
Diario Mensual Trimestral Anual
1 de enero de 2024 75% 2,5% 9% 13,5%
1 de enero de 2025 60% 4% 14,5% 21,5%
1 de enero de 2026 45% 5,5% 19,8% 29,7%

Evolución del precio de la luz

El precio de la luz en España durante los cuatro primeros meses de 2024 ha sido excepcionalmente bajo comparado con periodos anteriores. Mientras que de enero a abril el coste del kWh medio, con todos los cargos añadidos, ha sido de 0,105 €/kWh, en los últimos cuatro meses del 2023 fue de 0,140 €/kWh. Una diferencia del 25% entre los dos periodos.

Aunque con la entrada de la reforma el peso del MWh diario en el mercado diario ya no es del 100%, sigue siendo muy importante, por lo que conviene revisar la evolución de este valor que publica OMIE.

Evolución del precio del MWh según OMIE
Año Mes Precio
2023 Enero 69,55 €/MWh
2023 Febrero 133,47 €/MWh
2023 Marzo 89,61 €/MWh
2023 Abril 73,73 €/MWh
2023 Mayo 74,21 €/MWh
2023 Junio 93,02 €/MWh
2023 Julio 90,47 €/MWh
2023 Agosto 96,05 €/MWh
2023 Septiembre 103,34 €/MWh
2023 Octubre 90,14 €/MWh
2023 Noviembre 63,45 €/MWh
2023 Diciembre 72,17 €/MWh
2024 Enero 74,1 €/MWh
2024 Febrero 40 €/MWh
2024 Marzo 20,28 €/MWh
2024 Abril 13,67 €/MWh
2024 Mayo 30,4 €/MWh

Tras un 2022 en el que se lograron máximos, durante 2023 se relajó y estabilizó el precio. Algo que se ha mantenido durante este 2024, alcanzando mínimos en el mes de marzo.

Durante todo 2024 el precio del IVA está reducido al 10%, con la excepción de los meses en los que el precio medio del mes anterior haya sido inferior a los 45 €/MWh. (3) Esto es algo que ha ocurrido desde febrero, por lo que actualmente el IVA en tu factura de luz se encuentra al 21%.

Fuentes del artículo
  1. ESIOS Electricidad. (s. f.). Precio PVPC. Consultado en https://www.esios.ree.es/es/pvpc
  2. Real Decreto 446/2023, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 216/2014, de 28 de marzo, por el que se establece la metodología de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor de energía eléctrica y su régimen jurídico de contratación, para la indexación de los precios voluntarios para el pequeño consumidor de energía eléctrica a señales a plazo y reducción de su volatilidad, No. Real Decreto 446/2023, 84282 (2023). https://www.boe.es/eli/es/rd/2023/06/13/446
  3. BOE-A-2023-26452 Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía. (s. f.). Consultado en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-26452
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Personas que han participado en este post:

Sergio Soto
Roams
Actualizado por Sergio Soto

Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón