Caballos pura sangre

Todo sobre Caballos Pura Sangre

🐴Introducción

Los caballos pura sangre son una raza creada por el hombre con el objetivo de desarrollar el animal de carreras perfecto. Estos animales de élite combinan la fuerza y la resistencia para soportar el peso de la montura y el jinete, así como la capacidad de mantener altas velocidades en largas distancias.

Originaria de Inglaterra en el siglo XVIII, se considera la raza de la que evolucionaron todas las razas de caballos ligeros. También dio un gran impulso al mundo de las carreras (de hecho, todos los caballos de carreras son pura sangre), y aún hoy se considera una raza superior.

Además de para las carreras, son adecuados para la equitación y las actividades atléticas, como la competición ecuestre. Por sus cualidades deportivas y estéticas, los pura sangres son muy apreciados y valorados.

🕰Historia de los purasangres

Como ya se ha mencionado, esta raza se desarrolló en Inglaterra. Allí se cruzaron 74 yeguas inglesas seleccionadas con 3 sementales de Oriente Medio. Las carreras de caballos es una antigua tradición de gran Bretaña. Cuándo su popularidad se extendió a la alta sociedad y a la realeza, se añadió la influencia de las apuestas, es natural que los participantes buscaran mejorar a los corredores.

Los caballos ingleses del siglo XVIII eran pesados, por lo que se necesitaba un animal más ligero, así como mayor velocidad y resistencia. Esta contribución genética fue realizada por sementales árabes: el Godolphin Arabian, el Byerly Turk y el Darley Arabian. De ellos desciende aproximadamente el 95% de los caballos de pura sangre. Con estos cruces y el sistema de apuestas patentado en 1868 (que aún se utiliza hoy en día), se configuró el mundo de las carreras tal y como lo conocemos. En el mismo siglo, se creó el primer registro completo de la raza, o Stud Book de Inglaterra.

De este sencillo cruce surgió la combinación que produjo el caballo perfecto. Tras la producción de los primeros caballos pura sangre, su popularidad se extendió rápidamente. A medida que la raza fue ganando reconocimiento, su distribución se extendió por todo el mundo: los aficionados de todo el mundo querían un ejemplar, y así el pura sangre ocupó su lugar como caballo de competición ideal en todo el mundo.

Hoy en día, los purasangres son muy valorados. Además de ser criados para las carreras, las yeguas y los sementales se preparan para la cría. Los servicios de cría y venta de purasangres forman parte de un negocio muy competitivo y bien remunerado. Añadiendo una buena genética a sus reproductores, un criador puede obtener un producto excelente y refinado, añadiendo atletismo y belleza a sus futuros representantes.

Quizás te interese:

💵 El precio y las características del caballo Lusitano Español

📋Características

El purasangre inglés no tiene una apariencia estándar y, por tanto, puede presentar variaciones morfológicas. En general, son animales muy finos, bien proporcionados y elegantes. Miden unos 163 cm de altura, pesan unos 500 kg y tienen una constitución musculosa. Su perfil es recto y su cabeza es estilizada y expresiva; transmiten inteligencia y comprensión a través de sus ojos y oídos. Sus grandes fosas nasales permiten una buena oxigenación durante la carrera, una característica deseada en la selección. Sus cuartos traseros son fuertes, con patas largas y poderosas. Las patas delanteras, en cambio, suelen ser más cortas y delgadas, con huesos finos y pezuñas pequeñas.

El pelaje es corto y sedoso, generalmente de color oscuro. Puede variar entre el rubio, el castaño, el castaño de Indias, el alazán y el lirio de los valles, y puede tener manchas blancas en el hocico y las patas. Las autoridades de cada región determinan qué colores de pelaje son aceptables y cuáles no.

En cuanto a su carácter, son animales nerviosos y enérgicos. Esto puede convertirse en un problema si no están formados por un profesional. Debido a su inteligencia y atrevimiento, no son aptos para principiantes o inexpertos. Son animales ágiles y gráciles que pueden alcanzar los 65 km/h sin dificultad, por lo que no hay que subestimarlos.

Otra característica de esta raza de caballos es que tiene una esperanza de vida de unos 25 años, que es ligeramente inferior a la norma entre los équidos. Como la adquisición de un purasangre no es barata, muchos propietarios optan por un crédito territorial para cubrir el coste del animal y la importación en algunos casos.

🏇Categorías

Debido a las variaciones que pueden existir en el aspecto de los caballos pura sangre, se han establecido cuatro categorías. Éstas ayudarán al interesado a adquirir el caballo adecuado para el uso que desea darle. Las categorías son las siguientes:

  • Sprinter: Son caballos musculosos, muy rápidos pero no demasiado fuertes. Recomendado para carreras de corta distancia (un cuarto de milla).
  • Miler: Animales con patas largas y fuertes. Más esbelto y proporcionado que los anteriores. Altamente resistentes, pueden correr las distancias clásicas (milla).
  • Stayer: Bien equilibrado, pero no tan rápido como los Sprinters. Serán adecuados para carreras de más de una milla.
  • Perseguidor de la campana: Corredores muy fuertes y desarrollados. Su estructura les permite competir en pruebas de obstáculos minimizando el riesgo de lesiones.
 

En general, los caballos Pura sangre son animales hermosos, majestuosos y elegantes. Si buscas un animal de gran belleza y rusticidad, ésta es la elección correcta. Sin embargo, las categorías son útiles a la hora de seleccionar un animal para un fin específico, ya sea de carreras o de cruces y genética.

Quizás te interese:

💵 El precio y las características del caballo Percheron

🍏Cuidados y entrenamiento

Como ya se ha mencionado, estos caballos se consideran de sangre caliente. Esto significa que tienen un temperamento marcado, en el que predominan el nerviosismo y la sensibilidad. Además de su gran inteligencia, son animales que no todo el mundo puede entrenar. No son precisamente difíciles ni dóciles, pero es necesario tener cierta experiencia al tratar con ellos. Quien los cuida debe tener cierta «mano» y paciencia para dominarlos y así canalizar toda su energía de forma productiva y eficiente.

El entrenamiento de un purasangre comienza a la edad de un año. Un equipo formado por el entrenador, el adiestrador, el jinete y el personal veterinario trabajará conjuntamente. Básicamente, hay que realizar los cuidados básicos del animal: vacunas, desparasitación, cuidado frecuente del pelaje, la piel y las pezuñas. También se establecerá una dieta equilibrada en función de las necesidades del equino, proporcionándole una nutrición óptima para su desarrollo. Los caballos de pura raza tienen un metabolismo rápido que, junto con el elevado consumo de energía durante el entrenamiento, requiere más alimento que otros caballos.

El mozo de cuadra es la persona que alimentará, moverá y limpiará los caballos. En algunos casos, cada caballo puede tener su propio cuidador. Los cuidadores deben seguir las instrucciones de los veterinarios en materia de alimentación y salud. También serán responsables de tomar precauciones adicionales en caso de enfermedad o lesión. Por último, la observación estrecha y constante del animal permitirá al adiestrador informar al veterinario y al entrenador de cualquier irregularidad en el comportamiento del animal.

El entrenador planifica una rutina de entrenamiento para cada potro, teniendo en cuenta su condición física y sus capacidades. La rutina consiste no sólo en una serie de ejercicios físicos, sino también en una estimulación y educación constantes. Las actividades pueden incluir el galope, el salto, la evitación de obstáculos, la corrección de la postura e incluso ejercicios de rehabilitación, si es necesario.

El jinete, que está en estrecho contacto con el animal, trabaja en estrecha colaboración con el entrenador. El jinete y el caballo deben establecer una relación y aprender a comunicarse para trabajar perfectamente. Los purasangres requieren una persona firme pero paciente, con una voluntad de hierro y carácter para manejar estos animales con su particular personalidad.

🧑‍🌾Cría y venta de caballos pura sangre

Es por todas estas características que la popularidad de los caballos purasangre inglés ha permanecido insuperable a lo largo de los siglos. Por eso no es de extrañar que la cría se haya convertido en un negocio muy rentable y apasionante, en el que todos los criadores compiten por el caballo perfecto. Para que un caballo sea aceptado oficialmente como purasangre, debe ser concebido por ambos padres purasangre.

Entre las responsabilidades del criador está el emparejamiento de los progenitores, donde deben considerarse factores como la disponibilidad de los animales, su pedigrí, su conformación física, el historial de carreras y la ascendencia, la compatibilidad entre el macho y la hembra, e incluso el estudio de las mezclas anteriores y los casos de éxito. Además, el criador cuidará del animal desde el vientre materno, durante el nacimiento y los primeros años de vida.

Los caballos de pura sangre suelen mostrar su mejor rendimiento hasta los 5 años, por lo que es preferible utilizarlos antes de esa edad. Sin embargo, se han dado casos de animales que han alcanzado una alta productividad durante periodos de tiempo más largos. La edad de los caballos de carreras se ha normalizado para simplificar la clasificación. Por ello, se ha impuesto que en el hemisferio norte hagan un año el 1 de enero y el 1 de julio para los del hemisferio sur.

Los precios de un caballo de pura sangre varían mucho. Su valor estará influenciado por su edad, conformación física, estado físico, salud, entrenamiento, pedigrí, etc. Es importante conocer a sus antepasados (no sólo a sus padres) para observar los patrones de longevidad, salud general, historial de lesiones y enfermedades, historial de carreras y otras características. En particular, es ventajoso conocer las cualidades deseables y no deseables de una línea de sangre a la hora de seleccionar un caballo.

Cuando los caballos ganan una carrera, su valor y el de su descendencia aumenta al demostrar su potencial de campeón. Un animal que gana carreras es un animal que gana mucho dinero; por lo tanto, es un buen negocio..

Quizás te interese:

💵 El precio y las características del caballo Mustang

Famosos Pura sangre

Todos los purasangres son universalmente reconocidos por sus características y estética, así como por su velocidad, capacidad atlética y temperamento. Sin embargo, hay algunos perros que destacan dentro de la raza. Aquí están algunos de ellos:

 

  • Tritonis: Con 1,98 m, es el caballo más alto del mundo sin reclamar.

 

  • Tango Duke: El caballo más longevo de la historia. Vivió 42 años.

 

  • Secretariat: estableció tres récords que aún se mantienen. Es uno de los tres caballos (y el único no humano) que figura en la lista de los mejores atletas estadounidenses del siglo XX.

 

  • Mono verde: Este caballo se vendió por 16 millones de dólares en 2006, lo que lo convierte en el ejemplar más caro de la historia.
  • Man o’War: Considerado uno de los mejores purasangres del mundo, ganó 20 de las 21 carreras en las que participó en vida. Sus excelentes resultados le convirtieron en un espécimen destacado en las carreras de élite. También estaba en la misma lista de atletas que la Secretaría. Otro dato interesante es que su zancada al galope era de 8,5 metros.

.

Tipos de Caballos Pura Sangre

🇪🇸 Pura sangre Español

Los 7 caballos mas caros del mundo💵

Soñar con caballos da buena suerte😴🐎. ¿Lo sabías?

Artículos que quizás te interesen