Esta es la historia de Carles Falcón, piloto español fallecido en el Dakar: cambió radicalmente de vida por las motos

Esta es la historia de Carles Falcón, piloto español fallecido en el Dakar: cambió radicalmente de vida por las motos

DAKAR 2024

El piloto tarraconense decidió cambiar de vida y dejar de ejercer de ingeniero informático para unirse al proyecto de un amigo y convertirse en instructor de motos trail, un reto que le llevó a debutar en el Dakar en 2022, llegando a la meta final

Su amigo Isaac tuvo un accidente en 2022 y no recordaba nada de su participación en el Dakar, por ello Carles decidió regresar junto a su compañero de aventuras para llegar juntos a meta y ayudarle a cumplir su sueño

El mensaje del compañero de Carles Falcón tras la muerte de su amigo: "Te lo decía muy a menudo, que te quiero"

Esta es la sorprendente cantidad de dinero que cuesta correr un Dakar

Horizontal

Carles Falcón, participante en Original by Motul en el Dakar'24

MUNDODEPORTIVO.COM / Terceros

El equipo TwinTrail comunicó este lunes la noticia que nadie quería escuchar. Carles Falcón, nacido el 26 de agosto de 1978, en Tarragona, falleció después de las secuelas causadas por el gravísimo accidente que sufrió en la etapa 2 del Dakar. "Este lunes 15 de enero Carles nos ha dejado. El equipo médico ha confirmado que los daños neurológicos causados por el paro cardiorrespiratorio en el momento del accidente son irreversibles", expresó el equipo en un comunicado sobre el tarraconense, al que siempre recordarán como "una persona sonriente, siempre activa, que disfrutaba con pasión de todo lo que hacía, en especial las motos". 

Lee también

Muere Carles Falcón, piloto español de motos en el Dakar

Redacción
Carles Falcón, del TwinTrail Racing
Lee también

El emotivo mensaje del compañero de Carles Falcón tras la muerte de su amigo: "Te lo decía muy a menudo, que te quiero"

Redacción
Isaac Feliu le dedicó un emotivo mensaje a su amigo y compañero, Carles Falcón, fallecido tras un accidente en el Dakar 2024

"Nos ha dejado haciendo algo que era su sueño, correr el Dakar. Estaba disfrutando, era feliz encima de la moto. Debemos recordarlo por su sonrisa y por la felicidad que generaba en todos", apuntaba el citado texto con unas palabras que lo dicen todo sobre la historia de Carles. 

Volvió al Dakar para cumplir el sueño de su gran amigo

Falcón era uno de los dos pilotos que conforman el equipo catalán TwinTrail, que participaba en su segunda edición del Dakar en la categoría de Original by Motul, sin asistencia. El conjunto TwinTrail debutó en 2022 con Carles Falcón, Isaac Feliu y Albert Martín, edición en la que acabaron dos de los tres pilotos, ya que Isaac Feliu sufrió un grave accidente en la etapa 9 por el que fue inducido al coma. Por suerte para Isaac, no le quedaron secuelas y pudo recuperarse. El accidente solo le causó una cosa: la pérdida de la memoria de aquellos días de carrera. Dos años más tarde, Isaac decidió volver a la carrera más dura del mundo porque no podía soportar no acordarse de nada de la carrera de su vida. 

Carles Falcón, trasladado a España en estado crítico

Carles Falcón fue trasladado a España en estado crítico

TwinTrail Racing Team

Para completar esa hazaña, le volvía a acompañar Carles Falcón. El destino quiso que esta vez fuera Carles Falcón, en su reaparición en esta carrera, el que sufriera un fuerte accidente. Y por desgracia, el tarraconense acabó perdiendo la vida. 

Un informático que decidió cambiar radicalmente de vida

Isaac Feliu, compañero de Carles Falcón, trabajaba de informático y decidió dejarlo todo por su gran pasión: creó una tienda de productos de trail en la que realiza viajes y cursos de conducción off road. Aquello llevó a Carles a seguirle. Carles e Isaac se entablaron una buena amistad hace años compartiendo rutas en moto en el mismo grupo de trail. Falcón empezó a ayudar a Isaac como instructor en algún curso off road y aquello le hizo salirse de las viñetas marcadas en su roadbook vital. Lo apostó todo por su pasión. Era ingeniero informático, y tras compaginar los dos trabajos se decantó por TwinTrail.

“Estaba cansado de la informática y estaba muy interesado por el mundo de las motos trail... y me incorporé. Desde que hice el cambio de vida, que estaba 8 horas delante del ordenador, a ahora que nunca sabes lo que viene pero haces un trabajo que te gusta y que lo haces con pasión, la cosa cambia mucho. Nunca me había imaginado poder ir a un Dakar. Siempre es una ilusión que tienes, pero con todo lo que hemos montado, con 3 pilotos, es todo más fácil”, decía Falcón a MD hace dos años en el vivac del Dakar.

El piloto de Tarragona, que compite en motos en la categoría sin asistencia, sufrió una caída en el kilómetro 448 de la especial y la organización anunció que fue trasladado por vía aérea al hospital Al Duwadimi.

Carles Falcón

Tras esa apuesta personal que hicieron Isaac y Carles, llegó la pandemia. Eso paralizó la actividad de la tienda. Decidieron entonces ambos ocupar su tiempo haciendo un programa de Youtube, el 'TwinTrail Talks'. Y para el Dakar 2021 decidieron hacer un programa diario de repaso del Dakar 2021. Aquello hizo que ambos se hicieran una pregunta: "Y si vamos al Dakar? Ambos contaban con experiencia en rallies y se plantearon cumplir esa meta.

Finalmente, con el apoyo de sus seguidores y de crowdfunding, cumplieron su sueño de ir al Dakar de 2022 en moto, en categoría Original by Motul. Carles y el tercer integrante del equipo, Albert Martín, llegaron a la meta final del Dakar 2022. No así Isaac Feliu tras sufrir un grave accidente. Isaac quiso volver y Carles quiso acompañarle en este Dakar 2024. En la etapa 1, la moto de Isaac se paró por un problema con la batería en la parte final de la especial. Y en la etapa 2, Falcón sufrió un grave accidente. Este lunes, Carles falleció. 

Isaac Feliu, del Twin Trail Racing Team, regresa al Dakar

Isaac Feliu, del Twin Trail Racing Team, a la izquierda, y en el centro, Carles Falcón

Twin Trail Racing Team

"Ingeniero informático de formación. Instructor de motos y guía de viajes en moto por pasión. Son muchos los que han aprendido a su lado. Enseñaba con paciencia, energía y felicidad, hacía que todos disfrutaran de la moto. Esto es lo que nos ha dejado y vamos a mantener siempre con nosotros, todos los que hemos estado cerca de él, familia, amigos, compañeros y supporters", argumentaba el equipo tras la fatal noticia. Así hay que recordarle. Como un magnífico amigo que decidió volver al Dakar solo para que su gran compañero de aventuras pudiera llegar a la meta. 

El Dakar que preparamos fue una experiencia vital, porque al final es la carrera más importante del mundo, y vivirla al margen de ser una experiencia motociclista y de ver que es la máxima expresión de la competición, fue una experiencia vital, de ver que estás en el mejor y más importante rally del mundo, con etapas brutales y paisajes brutales. Para mí fue una experiencia de vivir situaciones y paisajes y todo lo que envuelve al mejor rally del mundo", decía a este periodista Falcón antes de la carrera. 

"En la etapa 9 del 2022, con el accidente de Isaac todo cambió porque estábamos haciendo todos un gran papel y esto provocó primero la incertidumbre de saber que estaba en el hospital y que no sabíamos muy bien qué pasaba. El día después fue muy duro y complicado para mantener la concentración y no cortar gas. Y luego nos centramos en acabar", decía sobre aquella edición de hace dos años. 

"Este año el objetivo para mí es que acabemos los dos. Es nuestra meta y lo que hemos venido hacer. Yo por mi parte, haré una carrera similar a la de 2022, con un ritmo rápido pero sin correr riesgos, me da igual acabar dos posiciones arriba o abajo porque acabar es algo más gratificante que acabar en una posición concreta. Hay que priorizar que los dos acabemos. Riesgos mínimos, con concentración máxima y otra vez bien mentalizados por el tema horarios, kilómetros, distancias y horas encima de la moto, pero es no me preocupa", aseguraba, reiterando que "el objetivo es que los dos subamos al podio final del Dakar (como finishers) y volver a disfrutar dela experiencia", finalizó antes del Dakar 2024. 

El destino, cruel, quiso que esta historia de dos amigos que dirigieron sus vidas hacia sus sueños, acabara con el peor final de todos. Descansa en paz, Carles. 

Tags
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...