Críticas de El león en invierno (1968) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

El león en invierno

Drama Año 1183. El rey de Inglaterra Enrique II Plantagenet reúne a toda su familia para pasar las Navidades y decidir quién le sucederá en el trono. Manda llamar a su esposa, la maquiavélica Leonor de Aquitania, a quien mantiene encerrada en una torre después de haberla repudiado, y también a sus tres hijos: el taimado Geoffrey, el insignificante John (Juan sin Tierra) y el colérico Richard (Ricardo I Corazón de León). Conviene tener en ... [+]
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
4 de septiembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
O mejor dicho quien la escogió para el papel de Eleanor. Katharine era 25 años mayor que O' Toole y se nota, se nota muchísimo, así como son evidentes los primeros síntomas del Parkinson en sus muchísimos primeros planos. Si se ve en V.O. el acento de la Hepburn es insufrible, absolutamente yanqui. Dudo mucho que una reina francesa hablara ni parecido. Doblada gana mucho.

Por otro lado, es una obra espléndida, se nota que es de teatro pero por eso mismo es tan densa, no hay tregua, es exigente, todos los personajes te cautivan, te dan ganas de ponerte a intrigar con ellos. O' Toole está inmenso, y Hopkins, y Dalton...

!Quién sabe cómo hubiera quedado con una Jeanne Moreau! ¿De 9?
shincotiros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente cinta de época que relata las envenenadas intrigas palaciegas protagonizadas por un otoñal Enrique II, su maquiavélica esposa y sus tres hijos, en pos del poder.

Sólido guión (cuajado de giros argumentales), estelar reparto e intensas interpretaciones (aunque tal vez excesivamente teatrales)

Su realista ambientación medieval, una espeluznante banda sonora de John Barry y sus afilados diálogos dotan al conjunto de una sólida personalidad.

En definitiva, cine de alta escuela. Una verdadera cápsula del tiempo que permite acompañar a esta retorcida familia a través los tenebrosos pasillos del Castillo de Chinon.

Si te apetece ver algo distinto al cine contemporáneo dale una oportunidad, no te arrepentirás.
salijamidzic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El león en invierno" es una película de otro tiempo, una forma de entender el cine algo distinta. Hay diálogo, muchísimo, hasta el punto de que, entre tanto intrigante personaje, resulta fácil perderse en el laberinto de sus ambiciones. Pero crean que merece la pena ver completo este cuento de Navidad made in Plantagenet, cada inversión o pequeño esfuerzo para meterse en esta trama digna de Juego de Tronos dará muchos dividendos a su satisfacción como espectradores.

Ante todo, por Peter O´Toole y Katharine Hepburn, desmontando de manera muy clara el mito de que no se puedan hacer grandes películas de pareja si los dos tortolitos no son jóvenes. Aquí vemos las llamas de una gran pasión reducida a cenizas, unos Enrique II y Leonor de Aquitania pasados por la licencia teatral, pero siempre convincentes, con la esencia y carisma que debieron tener en vida.

El monarca es consciente de ello desde los primeros compases cuando afirma a una amante que siente tener mucho en común con el rey Lear. Leonor, por su lado, se observa ante el espejo, siendo consciente de los estragos del tiempo, aunque conserva un encanto incomparable, el reloj ya juega en su contra.

Una carismática pareja de protagonistas que no están solos en este castillo de intrigas. Porque de semejantes reyes solamente pueden nacer tres hijos igual de codiciosos y dados a la conspiración. Ojo a un jovencito Anthony Hopkins que ya presenta en su joven Ricardo, el futuro Corazón de León, de todo lo que será capaz.

Es densa como ella sola esta obra, no lo pone fácil; no obstante, el cofre aguarda una gran recompensa para el público que le dé este voto de confianza al león en invierno.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el siglo XII en Inglaterra el rey Enrique II no era conocido por su equidad y buen corazón sino más bien al contrario por sus decisiones arbitrarias y por su brutalidad, tratando a patadas no solo a sus súbditos sino incluso a su propia familia.

Anthony Harvey nos hace cabalgar a lomos de la historia hasta esa época oscura de Inglaterra en la que un rey déspota y tirano hacía de las suyas a diario.

Francamente bien tanto Katharine Hepburn en su papel de Leonor de Aquitania como Peter O´Toole en su papel de Enrique II, muy especialmente en los diálogos entre ellos, una auténtica familia de leones en la que los rugidos y malos modos son una constante en todo el film.

Pese a todo y a pesar de contar con un buen casting la película está muy centrada en disquisiciones entre unos y otros en el interior del castillo con lo que resulta muy reconcentrada, en ocasiones parece más una obra teatral en la que el director no quisiera aprovechar las posibilidades que el cine ofrece, esperaba algo chispeante como una copa de champagne pero finalmente sirvieron una taza de chocolate caliente.
shortcut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente es una película que hay que ver Sí o Sí. Los diálogos entre Katharine Hepburn y O´Toole y la maestría con los que lo interpretan son, sin exagerar, de lo mejor que he visto en el cine. La trama se cimenta sobre uno de los guiones más grandes que seguramente haya tenido y tendrá el Drama Histórico como género.
Sebastián Gómez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow