Conoce al MEJOR NARRADOR de BÉISBOL de la HISTORIA, según la IA: no es Ernesto Jerez | Vin Scully | Béisbol | La República
Deportes

Conoce al MEJOR NARRADOR de BÉISBOL de la HISTORIA, según la IA: no es Ernesto Jerez

¡Díganle que no! Pese a sus grandes frases y carisma para relatar las Grandes Ligas, Ernesto Jerez NO es el mejor narrador de béisbol de todos los tiempos, según la inteligencia artificial. ¿Quién le quitó el puesto al dominicano, de acuerdo a ChatGPT?

El mejor narrador de béisbol de la historia relató por varios años los juegos de los Dodgers en la MLB. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/AFP
El mejor narrador de béisbol de la historia relató por varios años los juegos de los Dodgers en la MLB. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/AFP

Ernesto Jerez no es el mejor narrador de béisbol de toda la historia para la siempre polémica inteligencia artificial. Al ser consultada sobre esta pregunta, el periodista dominicano y voz inconfundible de la MLB en ESPN fue colocado por debajo de otro relator de habla inglesa, pero con un legado inmenso para los fanáticos de las Grandes Ligas. ¿De quién se tratará? A continuación, te mostramos la respuesta de la IA y los motivos que nos dio.

Ernesto Jerez

¿Quién no lo quiere a Ernesto Jerez? Foto: Ernesto Jerez

¿Quién es el mejor narrador de béisbol de la historia, según la inteligencia artificial?

Vin Scully fue el mejor narrador de béisbol de la historia, de acuerdo a ChatGPT. Según la explicación de la inteligencia artificial, el histórico narrador de Los Ángeles Dodgers está por encima de Ernesto Jerez.

"La elección del mejor narrador de béisbol de la historia puede variar según las preferencias personales y culturales, pero uno de los nombres más reconocidos y reverenciados es Vin Scully. Con una carrera que abarcó 67 años (1950-2016) narrando los juegos de los Dodgers, tanto en Brooklyn como en Los Ángeles, Scully se ganó la reputación de ser una voz inconfundible en el mundo del béisbol. Su estilo evocativo, profundo conocimiento del juego y la capacidad de contar historias mientras narraba las jugadas hicieron que fuera querido por generaciones de fanáticos", señaló ChatGPT.

Vin Scully

Vin Scully, icónico narrador de los Dodgers. Foto: AFP

¿Quién fue Vin Scully?

Vin Scully, nacido el 29 de noviembre de 1927 en el Bronx, Nueva York, fue una figura icónica en el mundo del béisbol. El locutor fue reconocido ampliamente por su papel como narrador de los Dodgers de Los Ángeles durante 67 años, es decir, desde 1950 hasta 2016. Comenzó su carrera cuando el equipo estaba en Brooklyn y continuó con el mismo en el momento que se trasladaron a Los Ángeles en 1958.

El relator también trabajó como locutor para NBC y CBS. Asimismo, relató un total de 25 Series Mundiales, 20 encuentros sin hits, tres juegos perfectos, el jonrón 715 de Hank Aaron y el cuadrangular de Kirg Gibson durante el Clásico de Otoño de 1998. Lastimosamente, falleció el 2 de agosto de 2022 en Los Ángeles, California, a la edad de 94 años.

¿Qué premios ganó Vin Scully como narrador de béisbol?

Vin Scully, a lo largo de su ilustre carrera, recibió numerosos galardones, como el Premio Ford C. Frick del Salón de la Fama del Béisbol en 1988, por su gran aporte hacia el juego de pelota. Además, el hombre de prensa fue reconocido por la Asociación Estadounidense de Comentaristas Deportivos como el mejor en su rubro.

Vin Scully

Vin Scully falleció en 2022, pero su legado se mantuvo más vivo que nunca. Foto: AFP

¿Qué dijo ChatGPT sobre Ernesto Jerez?

El periodista dominicano es considerado por ChatGPT como uno de los más grandes relatores de todos los tiempos. Sin embargo, la plataforma recalcó que ha construido una buena relación con el público de habla hispana por sus grandes frases, como el "no, no, no, no, no, díganle que no a esa pelota".

"Ernesto Jerez definitivamente es uno de los narradores más icónicos y queridos, especialmente entre los aficionados de habla hispana al béisbol de las Grandes Ligas. Su frase "¡No… señor!" es emblemática y ha resonado en los hogares de muchos fanáticos. Jerez, quien ha estado en ESPN desde 1995, ha ganado un seguimiento leal gracias a su entusiasta estilo de narración y su habilidad para capturar la emoción del juego", explicó.

"Aunque algunos podrían argumentar que Vin Scully es el mejor por su extensa carrera y su impacto en el béisbol, otros podrían preferir a Jerez por su dinamismo y la conexión especial que tiene con la audiencia latinoamericana. La elección del "mejor" narrador puede depender mucho de qué cualidades se valoran más y de la conexión personal que los fanáticos sienten con el narrador", complementó la IA.

¿Cuáles son las frases de Ernesto Jerez?

Estas son algunas de las frases que Ernesto Jerez utiliza durante sus transmisiones:

  • "A lo profundoooo y no, no, no, no, no... ¡Díganle que no a esa pelota!"
  • "Joyita a la defensiva"
  • "Sentenciado"
  • "Buenos días, buenas tardes y buenas noches"
  • "No hay dónde ponerlos"
  • "Va a ser un souvenir".

Bachiller en Ciencias de la Comunicación con especialidad en periodismo por la Universidad de San Martín de Porres (USMP). Redactor web de Latam. Me divierte escribir sobre béisbol, fútbol, rugby, MMA y demás deportes.