Taxismo – Conceptualista

Taxismo

Exploraremos en detalle el concepto de taxismo, un fenómeno común en el reino animal. Analizaremos su definición, cómo funciona y los diferentes tipos de taxismo que existen. También proporcionaremos ejemplos para una mejor comprensión.

¿Qué es el taxismo?

El taxismo se refiere al movimiento dirigido que realiza un ser vivo en respuesta a un estímulo que percibe. Es una respuesta automática y orientada hacia el estímulo, lo que significa que el organismo se mueve en una dirección específica en relación con la fuente del estímulo.

Receptores y estímulos

Para que el organismo pueda reaccionar ante el estímulo, debe contar con células especializadas que actúan como receptores. Estos receptores son sensibles a un tipo particular de estímulo y envían señales al sistema nervioso del organismo para iniciar la respuesta de taxismo.

Tipos de taxismo

El taxismo se clasifica según el tipo de estímulo al que responde el organismo. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes de taxismo:

Quimiotaxia

La quimiotaxia es la respuesta de un organismo a sustancias químicas en su entorno. Puede ser positiva, cuando el organismo se mueve hacia una concentración más alta de la sustancia química, o negativa, cuando se aleja de ella.

Lee TambiénAbiogénesisAbiogénesis

Fototaxia

La fototaxia es la respuesta de un organismo a la luz. Algunos organismos se mueven hacia la luz (fototaxia positiva), mientras que otros se alejan de ella (fototaxia negativa).

Anemotaxia

La anemotaxia es la respuesta de un organismo al viento. Algunos organismos se mueven en la dirección del viento (anemotaxia positiva), mientras que otros se alejan de él (anemotaxia negativa).

Termotaxia

La termotaxia es la respuesta de un organismo al calor. Algunos organismos se mueven hacia fuentes de calor (termotaxia positiva), mientras que otros se alejan de ellas (termotaxia negativa).

Tigmotaxia

La tigmotaxia es la respuesta de un organismo a las vibraciones. Algunos organismos se mueven hacia las vibraciones (tigmotaxia positiva), mientras que otros se alejan de ellas (tigmotaxia negativa).

Hidrotaxia

La hidrotaxia es la respuesta de un organismo al agua. Algunos organismos se mueven hacia el agua (hidrotaxia positiva), mientras que otros se alejan de ella (hidrotaxia negativa).

Lee TambiénÁcidos NucleicosÁcidos Nucleicos

Galvanotaxia

La galvanotaxia es la respuesta de un organismo a las corrientes eléctricas. Algunos organismos se mueven hacia las corrientes eléctricas (galvanotaxia positiva), mientras que otros se alejan de ellas (galvanotaxia negativa).

Taxismo vs. Tropismo

Es importante destacar que el taxismo se diferencia del tropismo, que es la respuesta de los vegetales a estímulos a través de sus hormonas y se caracteriza por el crecimiento. Mientras que el taxismo implica un movimiento físico en respuesta a un estímulo, el tropismo implica un cambio en la dirección del crecimiento de una planta en respuesta a un estímulo ambiental.

Ejemplos de taxismo

Para comprender mejor el concepto de taxismo, aquí hay algunos ejemplos de cómo diferentes organismos responden a estímulos específicos:

  • Las bacterias que se mueven hacia una fuente de alimento a través de la quimiotaxia positiva.
  • Los girasoles que siguen el movimiento del sol a lo largo del día a través de la fototaxia positiva.
  • Los peces que nadan en contra de la corriente para desovar a través de la anemotaxia positiva.
  • Los reptiles que se alejan de las áreas calientes para evitar el sobrecalentamiento a través de la termotaxia negativa.
  • Las abejas que se sienten atraídas por las vibraciones de las flores a través de la tigmotaxia positiva.
  • Los caracoles que se alejan del agua para evitar la deshidratación a través de la hidrotaxia negativa.
  • Los peces eléctricos que se mueven hacia las corrientes eléctricas generadas por sus presas a través de la galvanotaxia positiva.

Conclusión

El taxismo es un fenómeno fascinante que permite a los organismos moverse de manera dirigida en respuesta a estímulos específicos. A través de diferentes tipos de taxismo, los organismos pueden encontrar alimento, evitar peligros y buscar condiciones óptimas para su supervivencia. Comprender el taxismo nos ayuda a apreciar la complejidad y la adaptabilidad de la vida en la Tierra.

Lee TambiénAclimataciónAclimatación

Índice
  1. ¿Qué es el taxismo?
    1. Receptores y estímulos
  2. Tipos de taxismo
    1. Quimiotaxia
    2. Fototaxia
    3. Anemotaxia
    4. Termotaxia
    5. Tigmotaxia
    6. Hidrotaxia
    7. Galvanotaxia
  3. Taxismo vs. Tropismo
  4. Ejemplos de taxismo
  5. Conclusión

También te puede interesar:

Subir