Colibrí: Características, tipos, hábitat y curiosidades | Pangea Saltar al contenido
Pangea

Colibrí

información sobre los colibris

TAMAÑO POBLACIÓN

Desconocido, pero común

PESO

3 – 4 gr

LONGITUD

7 – 9 cm

ESPERANZA DE VIDA

3 – 5 años

DIETA

Néctar e insectos

HÁBITAT NATURAL

Bosques, jardines, prados

COMPORTAMIENTO

Solitario, territorial

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Preocupación Menor

El colibrí es el ave descubierta más pequeña de entre todas las existentes. Es tan extremadamente diminuto que también se las suele llamar «pájaro-mosca».

El plumaje de los colibríes tienen un color único nunca visto antes en ningún tipo de ave: Tan coloridos que parecen brillantes con luz propia pareciendo ser fosforitos.

El colibrí es ágil y veloz como el solo capaz de mover sus alas una media de entre 200 y 300 veces por segundo. Este aleteo lo hacen para moverse y trasladarse de un lugar a otro en busca de comida de un sitio adecuado para hacer sus nidos.

Ya sea por la forma de moverse, porque te han llamado la atención sus colores llamativos en sus plumas o por qué te interesa seguir leyendo más curiosidades como la de su velocidad de aleteo, pues aquí donde descubrirás mucho más información, características y curiosidades del colibrí junto con las mejores imágenes que puedas encontrar.

Índice

¿Qué es el colibrí?

Proveniente de la familia trochilidae en la que dentro de ella se compone de una su familia de la cual se la nombra como Tronquilinos, estos últimos son los denominados y más famosos colibríes.

Descubre al «pájaro zumbador» con el mejor documental en video

Características de los colibríes

características e información sobre los colibris

¿Cuál es su tamaño?

Como ya hemos dicho al principio del artículo, son las aves más pequeñas que existen y qué de las cuales no son pocas ya que se distribuyen en 300 especies totalmente diferentes ubicadas en lugares dispersos del planeta.

La más pequeña de todas se ha registrado en Cuba alcanzando tan solo los 5 cm mientras que al contrario, visto el más grande puede llegar a alcanzar hasta los 25 cm.

¿Cuánto pesan?

Es muy poco lo que pueden llegar a pesar los colibrís. Para que te hagas una idea la especie más grande tan solo llega a alcanzar los 20 gramos y la más pequeña solamente 2 gramos.

¿Qué comen?

colibri comiendo nectar de la flores

La alimentación del colibrí se basa en coger nutrientes del néctar de las flores al igual que diversos insectos cómo las abejas.

Es gracias a ese pico tan largo el que facilita ese proceso de extracción de los cubos del corazón de las flores, ya que estos albergan una lengua extremadamente larga con forma de trompa para poder llevarse el bocado y saciar su apetito.

Con tan solo el néctar les basta y le sobra para adquirir todos los nutrientes necesarios y calorías necesarios para su vuelo tan ágil y veloz.

Gracias a este proceso de alimentación les debemos mucho, porque a la vez que ella se alimentan están polinizando allá por dónde van todo el terreno que sobrevuela otorgando de esta manera prospera y floreciente vida en un futuro.

Y si, en ciertos momentos los colibríes también comen insectos sin ningún tipo de problema. Con esto completarían al 100% toda su dieta.

¿Dónde viven?

donde viven los colibris y sus crias

Los hábitats dónde vive el colibrí son igual de diversos que de tipos existen. Suelen estar distribuidos por el mundo con gran número de ellos en Chile, argentina, alaska y sobre todo en Ecuador.

Este último país es donde mayor cantidad en volumen y especies diferentes existen de colibríes viviendo en el ecosistema de estas tierras.

Aún teniendo ese aspecto de ser un pájaro realmente exótico, son las zonas tropicales y con climas templados los favoritos de estas aves diminutas pero, es bien conocido que son capaces sin ningún tipo de problema de sobrevivir tanto en zonas desérticas, cómo por montañas y praderas pasando por las zonas de temperaturas más bajas que se puedan imaginar.

Esto lo hacen al intentar cambiar de territorio en busca de comida y mejor lugar para hospedarse, o dicho de otra manera, las migraciones aviares.

¿Cuánto vive el colibrí?

cuanto viven los colibris

Esto es un terreno bastante desconcertante porque aunque haya estudios en los que se aproximan a su esperanza de vida exacta, estos no lo hacen con total exactitud.

Esto es debido a que su metabolismo está desde que nacen hasta que mueren extremadamente acelerado haciendo que muchos de ellos o más bien dicho la mayoría, no llegan a alcanzar ni siquiera un año de vida.

Los que tienen la suerte de superar la primera etapa y barrera de los 365 días del año, pueden llegar a alcanzar de entre los 5 hasta los 10 años sin problemas, pero esto no es ni siquiera del todo normal ya que se podría decir que se cuentan con los dedos de una mano.

Estos casos son excepcionales, muy aislados y de seguro de manera natural no llegasen a conseguir esa década de vida, sino que lo harían de manera protegida y con cierto grado de cautividad.

reproducción de los colibris

¿Cómo se reproducen?

Las hembras del colibrí tan solo pueden llegar a poner dos huevos cada vez que se aparean siendo estos de color blanco y con un tamaño de tan solo medio gramo en el mejor de los casos.

Y esto no lo hace todo el momento si no que primero pone uno y después de 2 días expulsa el segundo.

Tanto en la época de gestación cómo después de eclosionar los huevos los machos no suelen estar presentes en ningún momento salvo en el apareamiento ya que ellos son los que después se van a encargar de todo alimentándolos y protegiéndolos.

Lo más interesante aquí es que la incubación de los huevos va acorde con el tamaño de estas fascinantes criaturas voladoras ya que en tan solo dos o tres semanas dependiendo de la especie de colibrí de la que estemos hablando tendrás más que suficiente para un correcto desarrollo de las crías dentro de sus huevos.

¿Cuántas crías pueden tener?

Como hemos dicho anteriormente los colibrís son capaces de poner solamente dos huevos aunque existen registros de algún que otro ejemplar que ha llegado a poner hasta 3 pero esto no es lo común.

Es fascinante ver los huevos de esta especie ya que su tamaño se asemeja al de un grano de lenteja. ¡Son pequeñísimos!.

¿Cómo es el comportamiento y carácter del colibrí?

De carácter pacífico por norma general, pero no le importará mostrar su lado más oscuro si se encuentran solos y se sienten amenazados o atacados.

Si llega esta situación puede llegar a ser agresivos utilizando su pico alargado y fino como una aguja para atacar al enemigo.

Tampoco les gusta que jueguen con su comida, la protegerán aunque sea lo último que haga.

¿Están en peligro de extinción los colibrís?

Lo que es el ave en sí, no, no lo está, pero su entorno sí que corre grave peligro.

Los humanos poco a poco estamos demorando no solo el hábitat del colibrí sino todas las zonas hermosas que nuestro planeta tiene por el simple motivo de usarlas por consumo propio.

Esto a lo largo de los años no solo el colibrí está amenazado cada vez más, sino que a su vez cientos de decenas de animales lo están.

Aparte de todo eso, el calentamiento global que se está sufriendo en las últimas décadas en el globo terráqueo es abrumador para la vida de los colibríes ya que estos no pueden soportar durante muchísimo tiempo ni fríos escandalosos ni un calor abrumador.

¿Cuáles son los depredadores naturales?

Desgraciadamente los colibríes pertenecen a la cadena alimenticia de otros seres vivos de nuestro planeta y entre ellos se encuentran todo tipo de mamíferos, aves y reptiles con capacidad de ingerir huevos.

Los animales depredadores que suelen cazar y añadir a sus dietas a los colibríes son, las serpientes, búhos y pequeños mamíferos.

Curiosidades y preguntas frecuentes sobre los colibrís

curiosidades sobre los colibries

A lo largo y ancho del artículo hemos mencionado la mayoría de todos los datos fascinantes que cubren todo lo relacionado con el mundo de los colibríes, no está de más volver a nombrarlos junto con otros que de seguro no se han dicho para poder descubrir en todo su esplendor la magia de estos pájaros que nos ofrece la madre naturaleza:

¿Cómo son sus plumas?

preciosos colores de las plumas de lo colibris

Los colibrís tienen unos plumajes realmente llamativos de colores tan intensos que los hacen parecer motas de polvo fosforitas. Los colores que puede llegar a albergar van desde los ojos más brillantes, azules eléctricos, amarillo limón, verdes metálicos y esmeraldas.

¿Cómo es el pico que tienen?

Una de las cosas más llamativas en cuanto aspecto físico nos referimos del colibrí, son sus alargados y estrechos picos. En algunas de las especies que existen diferentes de esta especie, pues en picos tan largos como su propio cuerpo de formas curvadas en todos levemente torcidos hacia arriba.

¿Cómo duermen los colibríes?

Tienen una capacidad de camuflaje mientras duermen como si de ninjas con alas se trataran.

Al ser tan chiquititos y tener normalmente más tonalidades verdosas al quedarse en las ramas se fusionan con el entorno a las mil maravillas.

Otro detalle curioso de su fase de sueño es que si eres capaz de encontrar a uno, te resultará muy familiar la postura que adoptan para conciliar el sueño, ya que se agarran a las ramas colocándose boca abajo como los funcionarios.

¿Cómo es la migración del colibrí?

Cuándo llega la época de migraciones de estas aves enanas normalmente no suelen hacerlo de manera solitaria cómo lo hacen al buscar comida, normalmente salen en grupos bastante elevados para un viaje más ameno y menos peligroso ya que se pueden proteger entre todos. Las migraciones de los colibríes pueden llegar a alcanzar distancias de hasta casi 800 km. Muchísimo para una sabes tan pequeñas.

¿Es el ave más pequeña del mundo?

El colibrí es el ave más pequeña que existe registrada actualmente.

¿Pueden volar hacia atrás?

Es el único pájaro del planeta que puede volar marcha atrás y de lado a lado manteniéndose en equilibrio estable sin moverse si así lo requiere.

¿Es la ave con más subespecies del mundo?

De entre todas las especies que existen de aves, y eso que hay muchísimas, el colibrí se sitúa en la segunda posición como la mayor familia existente.

¿Cómo encuentran alimento?

No tienen olfato por lo que buscan y encuentran la comunidad gracias a los colores llamativos de las flores.

¿Son rápidas?

El movimiento de sus alas llegan a alcanzar una velocidad extremadamente alta. Capaces de mover las de entre 100 a 200 veces por segundo.
los colibris son el ave que más rapido bate sus alas

¿Cuántas nacen al año?

Aproximadamente se conoce que el 50% de los colibrís que nacen al año, mueren por culpa de condiciones climáticas y sobre todo por depredadores que los acechan.

¿Por cuántas flores pueden llegar a pasar al día?

Dentro de entre todas las subespecies diferentes, hay algunas que pueden llegar a posarse en unas mil flores diarias.

¿Cuántas veces ingieren alimentos al día?

Son unos glotones en toda regla. Se conoce que pueden llegar alimentarse aproximadamente entre 8 y 10 veces a la hora.

¿Cómo es su metabolismo?

Su metabolismo es mayor y más rápido que el de cualquier animal que existe en el mundo.

¿No son amigables con el ser humano?

Nunca jamás se han visto colibríes ni en jaulas ni posados en manos de ningún ser humano.

¿Siempre están volando?

Los colibrís solo saben volar. No utilizan sus patas ni para caminar ni correr solo para apoyarse.

Más detalles curiosos en video de los colibríes