Hoy en TV, la impresionante película que revolucionó el cine de acción hace 10 años. Un espectáculo de primera que inició una de las mejores sagas del siglo XXI

Hoy en TV, la impresionante película que revolucionó el cine de acción hace 10 años. Un espectáculo de primera que inició una de las mejores sagas del siglo XXI

Toda una sorpresa con la que nadie contaba y que sirvió para resucitar la carrera como estrella de Keanu Reeves

Wick
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hay películas que, por los motivos que sean, no llegan a estrenarse en los cines españoles. Podría enumerar muchos ejemplos, pero hay uno que brilla con luz propia durante los últimos tiempos, ya que a día de hoy sigue siendo insólito que la extraordinaria e influyente 'John Wick' se estrenase en España de forma directa en televisión.

Es cierto que sobre el papel parecía un vehículo de acción un tanto ridículo con el que Keanu Reeves quería seguir la estela del éxito de Liam Neeson con la trilogía de 'Venganza', pero a la hora de la verdad acabó siendo quizá la película de acción más importante de lo que llevamos de siglo XXI y seguro el inicio de una de las mejores franquicias de películas del cine reciente.

Grandiosa

Creo que a día de hoy todo el mundo con un mínimo de interés en el cine sabe muy bien que 'John Wick' cuenta la historia de un antiguo asesino a sueldo que abandona su retiro para vengarse por la muerte del perro que su esposa le dejó poco antes de morir. Reeves se convierte entonces en una metódica máquina de matar en una película que también brilla por introducir ciertas semillas de un universo más grande en el que posteriores entregas indagarían en mayor profundidad.

Y es que aquí se prefiere optar por un enfoque más preciso y directo, lo cual da pie a que sea la más corta de la saga con diferencia y quizá también la que en ciertos aspectos puede sentirse como la más convencional. Eso se compensa con creces a través de un brillante trabajo de puesta en escena, especialmente durante las escenas de acción, para que ese mito que va creándose alrededor del personaje de Reeves se justifique sobradamente en imágenes.

El actor también se muestra muy cómodo en un personaje que requiere de él más una entrega física que cualquier otra cosa. Eso lleva a que en más de una ocasión sean otros personajes los que nos recuerden que estamos ante un asesino implacable con  el que compensa meterse. Tampoco está para nada mal acompañado -yo disfruto mucho con ese mequetrefe venido a más interpretado por Alfie Allen-, pero está claro quién es la auténtica estrella de la función.

Todo ello se vio recompensado con un indiscutible triunfo comercial -costó unos 30 millones de dólares y recaudó 86-, tardándose apenas unos meses en darse luz verde a 'John Wick: Pacto de Sangre' y convertirse de forma ya definitiva en una gran franquicia. Si por un casual os habéis quedado con ganas de (volver a) ver la primera entrega, se emite esta noche en Antena 3 a partir de las 22:10.

En Espinof | Las 33 mejores películas de acción de la historia

En Espinof | Las 6 mejores películas en Amazon Prime Video de 2024

Inicio