Yucatán presente en la Feria Hannover Messe 2024 - Grupo Milenio
Internacional

Yucatán, presente en la Feria Hannover Messe 2024, líder mundial de la industria en Alemania

Es la feria industrial más grande del mundo y con la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal, se busca atraer inversiones que generen mejores empleos y calidad de vida para los yucatecos.

El gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal estuvo presente en el pabellón de México en la Feria Hannover Messe 2024 en Alemania, como parte de una nueva misión comercial que realiza en este país para continuar con la atracción de inversiones que generen más empleos para los yucatecos.

Se trata de la feria industrial más importante a nivel mundial, donde Yucatán sigue mostrando al mundo el trabajo que se impulsa en temas como la tecnología, la competitividad industrial y el desarrollo sostenible.

Como parte de su primer día de actividades en esta ciudad, Vila Dosal participó en la inauguración de este pabellón en representación de Yucatán, junto con los subsecretarios de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado y de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Othón Valverde Yáñez.

Asimismo, el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde), Marco Antonio del Prete Tercero, el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga Fernández y el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González también estuvieron presentes.

Hannover Messe es la feria industrial más grande del mundo, reúne a más de 130,000 personas y más de 15,000 empresas y expositores de todo el mundo. En este espacio las empresas tecnológicas, de innovación y manufactureras, que representan el 70 por ciento de los participantes, encuentran aliados comerciales que les permitan mantener su solidez en el sector.

El lema de este año es “Energizando una industria sustentable”. La edición 2024 se lleva a cabo con la participación de 130 mil asistentes de más de 40 países; 14,000 productos y soluciones; más mil expositores; 1,870 ponentes y 300 startups.

En ese sentido, el gobernador explicó que a través del stand de Yucatán se promueven las ventajas competitivas que tiene el estado para seguir atrayendo más y mejores empleos para los yucatecos.

“Hoy, el mundo vive el fenómeno del nearshoring, en Yucatán lo que estamos haciendo es construir una nueva frontera con la costa este de Estados Unidos, para la construcción de dos centrales termoeléctricas, la ampliación del ducto de gas natural, entre muchas otras obras que estamos trabajando de la mano del gobierno federal, estatal y municipal" señaló el gobernador.

"Hemos estado atendiendo hoy empresas que quieren invertir en México, los estamos convenciendo de no irse a Indonesia, a Vietnam, que vengan a invertir a México y posteriormente a Yucatán”, mencionó.

A través de esta feria, también se promociona la industria local, se brinda la oportunidad de mostrar los avances tecnológicos y las capacidades que tenemos, además del intercambio de conocimientos a través de las diferentes conferencias y paneles de discusión, los cuales permiten estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en diversas áreas lo que puede influir en estrategias de desarrollo industrial para el estado.

De igual forma, el gobernador sostendrá reuniones de trabajo con empresas del ramo tecnológico que ofrecen soluciones de software  en la nube y en las áreas de desarrollo de productos, computación de alto rendimiento e inteligencia artificial; así como energéticas con sede en Alemania y Grecia.

Mauricio Vila Dosal continúa impulsando las relaciones bilaterales y vinculación con diversos sectores industriales y económicos, para que se sigan creando más empleos y que sean mejor pagados para las y los yucatecos, siendo esta la estrategia que impulsa para elevar su calidad de vida. 

En los últimos dos años, el Coneval señaló que en Yucatán se logró sacar a 236 mil yucatecos de la pobreza.

AAEG


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.