Mi encuentro con Marilou - Película - 2013 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Mi encuentro con Marilou
7 /10 decine21
Mi encuentro con Marilou

Bienvenue parmi nous

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 1 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Mi encuentro con Marilou

Taillandier es un conocido pintor de más de sesenta años. Sin embargo, a pesar de su éxito, decide dejar de pintar. Presa de la depresión, se va de casa sin dar una explicación a su familia y empieza a viajar. Durante su periplo conoce a una adolescente, Marylou, a la que su madre ha rechazado y que se siente perdida. La joven y el hombre que no puede más deciden pasar un tiempo juntos. Acaban viviendo como padre e hija en la paz y tranquilidad de una casa alquilada, ayudándose mutuamente, hasta que sus vidas vuelven a cobrar sentido.

7 /10 decine21

Crítica Mi encuentro con Marilou (2013)

La depresión del artista veterano

La depresión del artista veterano

Paul Taillandier es un pintor de enorme prestigio internacional. Vive en una preciosa casa de campo, con su mujer Alice. Tiene varios hijos y nietos. Tiene dinero, es un artista de renombre y el cariño de los suyos es grande pero... últimamente Taillandier se siente mal, no duerme, no come, está harto de todo y de todos, de él y de los demás. Su depresión llega a extremos muy marcados, de modo que decide marcharse de casa e incluso piensa en el suicidio... Pero hete aquí que se le cruza en su camino una jovencita que deambula solitaria por la calle pues ha sido expulsada de su casa. La chica no tiene adónde ir y, a regañadientes, Taillandier decide ayudarla y alojarla en un hotel...

El veterano director francés Jean Becker es uno de esos cineastas con un raro don para contar pequeñas historias y llenarlas de humanidad. Ha dado muestras de su sensibilidad en numerosas ocasiones (Mis tardes con Margueritte, Dejad de quererme), de modo que con unas pocas pinceladas, casi anecdóticas, es capaz de lograr que sus personajes desprendan una hondura poco común. Lo peculiar es que esta hondura es siempre compatible con la sencillez, la cotidianidad, la vida común de personas normales, de buen corazón, que aspiran, sencillamente, a ser felices.

En Mi encuentro con Marilou, Becker recrea una seria situación de depresión, adaptación de una novela de Eric Holder, y hace hincapié en la necesidad de verter el corazón en los demás cuando nuestra propia vida comienza a perder sentido. El gran oficio del director logra que esta cuestión llegue al espectador sin moralinas baratas, y además da muestras de un sabio manejo de los actores, algo especialmente meritorio en el caso de la brillante jovencita Jeanne Lambert. En primer lugar, la relación entre Taillandier y Marylou está cuidada con esmero, y sus respectivas evoluciones (excepcionalmente convincente Patrick Chesnais) son muy lentas, progresivas, reales. Ninguno de ellos deja de ser quién es. Y, en segundo lugar, Becker da muestras de una gran sobriedad a la hora de mostrar los sentimientos. Hubiera sido muy cómodo caer en la lágrima fácil o dejarse llevar por derroteros frívolos, pero Becker no está para semejantes simplezas comerciales. El plano final, con la profundidad de campo, es sencillamente genial.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Mi encuentro con Marilou (2013)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales