Los donatistas y luciferianos - Protestante Digital Heterodoxia y cristianismo en España (VII)
(La Historia de la Religión en España)

El arrianismo no fue la única herejía del periodo tardorromano, el donatismo y el luciferianismo fueron dos de los movimientos que convivieron con el cristianismo ortodoxo en España."/>

Los donatistas y luciferianos

Heterodoxia y cristianismo en España (VII)
(La Historia de la Religión en España)


El arrianismo no fue la única herejía del periodo tardorromano, el donatismo y el luciferianismo fueron dos de los movimientos que convivieron con el cristianismo ortodoxo en España.

14 DE MAYO DE 2010 · 22:00

,
El donatismo comenzó en el siglo IV en el norte de África, en Numia (Argelia). El donatismo fue la respuesta a la crisis del cristianismo del siglo IV. Donato, obispo de Cartago, rechazaba a los sacerdotes cuya vida no era intachable y les prohibía la administración de los sacramentos. Los donatistas rechazaban a todos los apóstatas bajo el reinado del emperador romano Diocleciano. Los donatistas rebautizaban a los miembros de las otras iglesias. La Iglesia rechazó esta herejía porque consideraba que los sacerdotes no podían perder su facultad de impartir los sacramentos y que las Ordenes Sagradas eran irrevocables. El emperador Honorio los ilegalizó, pero sobrevivieron algunos grupos hasta el siglo VII. Posiblemente varios de estos grupos se establecieron en Hispania, aunque no han quedado rastros de ellos en la historia de la Iglesia. El movimiento de los luciferianos surgió de la respuesta de la Iglesia a la herejía arriana. Lucifero, obispo de Cáller en Cerdeña, prohibió toda relación con los arrianos, incluido el ministerio de la penitencia. Las creencias de este grupo se ajustaban a la ortodoxia de la Iglesia, por lo que sus ideas eran más sectarias que heréticas. San Jerónimo escribió un libro en contra de este grupo titulado: Adversus Luciferianos. En la Bética hubo un verdadero enfrentamiento entre luciferianos y arrianos. Estos últimos atacaron a los luciferianos y mataron a varios obispos, muchos sacerdotes y saquearon las iglesias. Todo esto está recogido en un pequeño folleto escrito por el presbítero Vicente, aunque algunos aseguran que fue una invención de luciferinos, ya que no se hace referencia a este ataque en ningún otro documento de la época. En esta misma época las disputas entre obispos en Hispania se sucedían y además de las herejías ya mencionadas, el priscilianismo se cernía sobre Hispania, una de las herejías más poderosas del siglo V.
Artículos anteriores de esta serie:
1Historia de la Religión en España
2¿Santiago y abre España?
3¿Estuvo el apóstol Pablo en España?
4Primeras herejías y disidencias en Hispania
5El Concilio Iliberitano
6El arrianismo llega a Hispania

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Historia - Los donatistas y luciferianos