El escariado. Usos y ventajas en artesanía e industria.

El escariado: herramienta de limpieza y precisión.

El escariado es un procedimiento de metalurgia que amplía o acaba un orificio existente mediante la eliminación de material superfluo de su superficie con una herramienta de escariado. En la fabricación  el procedimiento se usa para producir con gran precisión, redondez y pulido, superficies u orificios, ya sean taladrados, perforados o colados.

¿Qué es el escariado?

El escariado es un procedimiento de mecanizado que se utiliza para expandir o terminar un orificio previamente perforado, colado o perforado.

Para obtener el diámetro apropiado y la suavidad de la superficie, se utiliza un instrumento de corte llamado escariador para eliminar el material de la superficie del orificio.

Las herramientas de escariado pueden ser manuales o mecánicas, y sus formas y tamaños varían según la aplicación. Suelen disponer de varias cuchillas de corte que eliminan material de forma regulada y uniforme.

El escariado se puede realizar en muchos materiales diferentes, incluidos metales, polímeros y compuestos.

Las ventajas del escariado incluyen una mejor precisión, calidad superficial y estabilidad dimensional del orificio. También ayuda a reducir el desgaste de la herramienta y prolonga la vida útil del componente en el que se está trabajando.

¿Cómo funciona el escariado?

El procedimiento implica el uso de un escariador, un instrumento de corte con numerosas cuchillas de corte que está destinado a eliminar material de la superficie del orificio de manera controlada y uniforme.

Al escariar, se perfora un orificio y se eliminan las rebabas, mejorando asi la redondez obteniendo el diámetro y el pulido de la superficie adecuados.

Las cuchillas de corte del escariador eliminan el material en forma de espiral, lo que evita la vibración y mantiene un pulido constante de la superficie.

El escariado a máquina suele ser más rápido y más exacto, lo que permite un mejor control y la capacidad de producir formas y tamaños más complicados.

 

Ejemplo de un escariador en uso.

Fuente: https://www.ridgib.eu 

 

Los metales, los polímeros y los compuestos son solo algunos de los materiales que se pueden escariar.

Descripción general de un escariador; qué es y diferentes ejemplos:

Un escariador es una herramienta utilizada en la industria para agrandar, pulir o dar forma a agujeros previamente perforados en diferentes materiales como metal, madera o plástico.

Está compuesto por un eje con una sucesión de cuchillas de corte paralelas que eliminan material de la superficie del orificio cuando se gira el escariador.

Tipos de escariadores

·El escariador recto Funciona insertando el escariador en el orificio en línea recta y girarlo para eliminar el material de la superficie del orificio.

·El escariador cónico: Este proceso consiste en agrandar progresivamente un orificio con un escariador cónico para formar un hueco en forma de cono.

imagen del complejo mecanismo de vaciado de superficies: el escariado

·El escariador de concha: consiste en agrandar un agujero usando un escariador especializado llamado escariador de concha mientras se deja una pared delgada in situ.

·El escariador combinado: En este proceso se combina el taladrado y el escariado en una sola operación para ahorrar tiempo y mejorar la precisión.

·El escariador helicoidal: Elimina material de la superficie de un agujero utilizando un escariador con canales helicoidales en un patrón en espiral, lo que reduce la vibración y mejora la suavidad de la superficie.

·El bruñido es una especie de escariado en el que se utiliza una herramienta que tiene una superficie lisa y pulida para alisar y pulir la superficie del orificio sin eliminar ningún material.

Ventajas y desventajas del escariado

Ventajas

·Exactitud y precisión mejoradas: el escariado permite la construcción de orificios muy precisos y exactos con un diámetro uniforme y una superficie pulida en la escariada del material si es metál u otro material parecido.

·Acabado superficial mejorado: el escariado permite la producción de un acabado superficial uniforme y uniforme en las paredes del orificio, lo cual es fundamental para crear un buen sello y evitar fugas.

·Rentable: es una alternativa menos costosa a las técnicas de mecanizado convencionales, como el mandrinado o el afilado, que pueden consumir mucho tiempo y ser costosas.

·Versatilidad: se puede realizar manualmente o con el uso de una máquina y se puede realizar en una variedad de materiales, incluidos metales, polímeros y compuestos.

·Amplia gama de aplicaciones: el escariado se puede utilizar para hacer una amplia gama de orificios, incluidas superficies de apoyo, orificios de paso y avellanados.

Desventajas

·Eliminación de material limitada: la cantidad de material que se puede eliminar mediante el escariado está restringida, por lo que la técnica puede no ser adecuada para orificios que se ensanchan considerablemente.

·Fuerte desgaste de la herramienta: debido a las fuertes presiones y temperaturas creadas durante la operación, las cuchillas de corte del escariador pueden desgastarse rápidamente, aumentando los gastos.

·Daño en la pieza de trabajo: si la operación de escariado no se realiza correctamente, la pieza de trabajo puede dañarse, lo que resultará en un reproceso costoso o desperdicio.

·El control sobre la forma del agujero es limitado: Con el escariador se puede obetener superficies de agujero de forma redondeada, tienen un rango de tamaño restringido y de diámetro más grandes. Puede que no sean adecuados para generar agujeros con forma complicada.