Woody Allen y Amazon sellan un acuerdo que pone fin su batalla legal

Woody Allen y Amazon sellan un acuerdo que pone fin su batalla legal

La compañía rescindió unilateralmente su acuerdo con el cineasta para producir varias películas tras las acusaciones de su hija adoptiva, Dylan Farrow

Woody Allen

ABC

El cineasta Woody Allen ha llegado a un acuerdo con los estudios de la compañía Amazon -cuyos detalles no han trascendido- para poner fin a una demanda que presentó el pasado febrero contra la empresa por incumplimiento de contrato y por la que el cineasta pedía 68 millones de dólares en concepto de daños y prejuicios.

Allen acudió a los tribunales después de que Amazon rescindiera su acuerdo para producir cuatro largometrajes por las acusaciones de supuestos abusos contra el cineasta. Entre otras producciones, la compañía propiedad de Jeff Bezos detuvo el lanzamiento de la comedida «A Rainy Day in New York» y, acto seguido, descartó los planes para el resto de películas.

Ficha completa

Woody Allen

  • :
Woody Allen

La película está protagonizada por Timothée Chalamet, Selena Gómez, Jude Law y Elle Fanning . En sus argumentos ante tribunal, el cineasta acusó a Amazon de liquidar su acuerdos en base a una acusación sin fundamento.

El pasado viernes el tribunal recibió un documento para que se desestimara la demanda, tras haberse logrado el acuerdo, cuyos detalles se desconocen. La última película, «Rifkin's Festival» , protagonizada por Gina Gershon y Christoph Waltz, está programada para estrenarse en 2020.

Polémica al calor del #MeToo

Woody Allen volvió a situarse en el centro de la polémica después de que su hija con la actriz Mia Farrow, Dylan Farrow, reconociera públicamente que sufrió abusos por parte de su padre adoptivo. Allen, de 83 años, había demandado a dos filiales de Amazon en febrero, alegando que no podían abandonar sus planes de distribución debido a la acusación «infundada» de que había abusado sexualmente de su hija adoptiva.

Tras renovarse las acusaciones que Mia Farrow inició contra el realizador, fueron muchos los intépretes que optaron por renegar de sus colaboraciones profesionales con Allen, renegando de las películas en las que estuvieron a sus órdenes e incluso donando al movimiento #MeToo el salario obtenido con las mismas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación