¿Qué es el ITF en Perú y cuándo se debe pagar? | Economía | La República
Economía

¿Qué es el ITF en Perú y cuándo se debe pagar?

Encuentra aquí todo lo que debes saber sobre el ITF: en qué consiste, de cuánto es la tasa, cuándo y cómo se paga, y cuáles son los medios de pago en que aplica.

ITF son las siglas de Impuesto a las Transacciones Financieras. Foto: difusión
ITF son las siglas de Impuesto a las Transacciones Financieras. Foto: difusión

Es probable que hayas visto la sigla ITF mientras realizas o estás a punto de realizar una operación a través de un banco o entidad del sistema financiero. Dicho acrónimo significa Impuesto a las Transacciones Financieras y se paga cada vez que efectuamos una de ellas, como depósitos o transferencias. Si quieres saber cuándo y cómo pagar el ITF, revisa la información que tenemos para ti en la siguiente nota.

Sin embargo, es necesario aclarar, que este impuesto ya es retenido por la empresa financiera cada vez que realizas una operación, es decir, no necesitas pagarlo por tu propia cuenta en cada ocasión. No obstante, algunos contribuyentes si deben declarar a Sunat y pagar el ITF bajo condiciones muy específicas. Aquí te indicamos cuáles son y a cuánto asciende el monto del Impuesto a las Transacciones Financieras.

¿Qué es el Impuesto a las Transacciones Financieras o ITF?

De acuerdo con la definición brindada por Sunat, el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) es un impuesto creado en el 2004 con el fin de bancarizar las operaciones económicas y comerciales que realizan las personas y empresas a través de empresas del sistema financiero, utilizando los sistemas de pago que permite la ley.

Los contribuyentes del ITF son:

  • Las personas naturales o jurídicas con cuentas en entidades financieras
  • Las personas naturales o jurídicas que realicen pagos; adquieran cheques de gerencia, certificados bancarios, cheques de viajero; ordenen recaudación, cobranza, giros o envíos de dinero, etc.
  • Las empresas del sistema financiero, respecto de las operaciones gravadas que realicen por cuenta propia.

Las operaciones gravadas o exoneradas del impuesto están especificadas en el capítulo III de la Ley para la Lucha contra la Evasión y para la Formalización de la Economía.

Tarjeta de crédito

Los estafadores vacían la cuenta bancaria o realizan compras por internet, según la PNP. Foto: difusión

¿De cuánto es la tasa del Impuesto a las Transacciones Financieras?

La tasa del Impuesto a las Transacciones Financieras equivale al 0,005% del valor total de la operación que realices. Por ejemplo, si efectúas una transacción por S/ 4.000, el banco te cobrará S/ 0,20 por dicha operación.

¿Cuándo se debe pagar el ITF?

El pago del ITF debe ser realizado por los agentes que retienen o perciben el impuesto según ley, esto es, las empresas del sistema financiero y las que realizan transferencias de fondos. Ellas se encargan de declarar y pagar el impuesto según el cronograma de vencimiento mensual de obligaciones tributarias aprobado cada año por Sunat.

El contribuyente también debe pagar el ITF en alguno de los siguientes casos:

  • Si ha hecho operaciones especiales como la entrega o recepción de fondos propios o de terceros mediante un sistema de pago organizado en el país o el exterior, sin intervención de una empresa del sistema financiero.
  • Si ha pagado más del 15% del total de sus obligaciones sin usar medios de pago, esto es, si canceló sus compras o gastos desde el 1 de enero al 31 de diciembre sin usar tarjetas, transferencias, cheques u otros instrumentos de pago. En ese caso, el pago deberá realizarse con la Declaración Anual del Impuesto a la Renta.
La tasa del ITF equivale al 0,005% del valor total de la operación. Foto: La República

La tasa del ITF equivale al 0,005% del valor total de la operación. Foto: La República

Para realizar este pago, deberás seguir estos pasos:

  • Descarga el PDT 0695 – Impuesto a las Transacciones Financieras
  • Guarda el archivo de movimientos acumulados y el archivo de movimientos de contra asiento por error
  • Elabora los archivos
  • Entra al PDT N° 695
  • Valida e importa al PDT
  • Llena y guarda la información
  • Entra a Sunat Operaciones en Línea con tu RUC, usuario y clave SOL
  • Ve a mis declaraciones y pagos y luego a presentación PDT
  • Importa el archivo del PDT que guardaste
  • Selecciona el medio de pago
  • Guarda tu constancia de declaración y pago.

También puedes hacer el pago de forma presencial en un banco autorizado si presentaste tu declaración con importe a pagar cero. Para ello, deberás colocar estos datos en el Formulario Boleta de Pago 1662:

  • RUC.
  • Periodo: mes y año.
  • Código de tributo: 8131, si pagas como contribuyente o 8132, si pagas como responsable.
  • Importe a pagar.

¿Cuáles son los medios de pago del ITF?

Los medios de pago son los medios que se utilizan a través del sistema financiero para recibir dinero, realizar transferencias de dinero entre cuentas de distintas personas y empresas activas en el país. De acuerdo con Sunat, son:

  • Depósitos en cuenta
  • Giros
  • Transferencia de fondos
  • Órdenes de Pago
  • Tarjetas de débito
  • Tarjetas de crédito
  • Cheques
  • Remesas
  • Cartas de crédito.

En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.