Máxima expectativa

La Renga en Ushuaia: "La gente va a terminar durmiendo donde pueda", advirtió Recchia

A falta de apenas 72 horas para el esperado concierto del legendario conjunto de rock, el dirigente hotelero abrió el paraguas respecto a las situaciones que ya se están viendo en distintos sectores de la ciudad, en función de la gran cantidad de personas que siguen arribando. "Nadie está en contra de este evento, pero no estamos preparados como destino para esta cantidad de gente", evaluó sin rodeos.
miércoles, 22 de noviembre de 2023 · 20:45

La ciudad de Ushuaia se prepara para lo que será un fin de semana inédito nunca antes vivido en la capital fueguina, dado que tendrá lugar el megaconcierto del conjunto "La Renga" que, además de esperarse casi 20.000 personas el día del recital, revolucionará la vida cotidiana de los residentes locales a todo nivel.

 

El presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica José "Pepe" Recchia precisó sobre de la capacidad disponible de alojamientos en el marco de este evento que Ushuaia "en general en el mes de noviembre tiene una buena ocupación", no obstante lo cual observó que en función del aluvión de gente de todo el país que se espera "por supuesto que la gente va a dormir donde puede y donde encuentran".

 

"Si bien el evento por ahí de pronto rebalsa, el desborde genera también un encuentro entre los turistas de los que son normales tradicionales, que van a nuestro destino que es el Antártico, el trekking, y se encuentra por ahí con un público que va solamente a un recital. Es un choque de público", planteó el ex funcionario municipal hoy con Radio Provincia 99.9.

 

 

 

En este sentido, Recchia comparó lo que va a pasar este fin de semana en Ushuaia con lo que suele ocurrir en Bariloche cuando se mezclan los públicos del turismo aventura con los estudiantiles, y analizó que el hecho de que se encuentren dos públicos distintos en un destino tan pequeño como el nuestro "a veces no está muy bueno".

 

"NADIE ESTA EN CONTRA DE ESTE EVENTO"

 

"No digo que esté mal que se haga un recital, no digo que esté bien. Hay que agregarle que en noviembre general y afortunadamente tenemos una ocupación de arriba del 85-90% del turismo normal, o sea digamos del turismo antártico. Este mes y enero son los meses de mayor ocupación en nuestro destino", puntualizó.

 

"Hay fechas claves, lo que ocurre que no es la mejor fecha para hacer algo como esto y que la gente esté cómoda, que además conozca el lugar. Si el que viene se va con una mala impresión, de que no encuentran donde dormir, y de que después quieren comer algo y no consiguen en ningún lado... Esto por ahí es comparable con el primer invierno que pasamos después de la pandemia, que se desbordó y como destino nos dejó muy preocupados, porque había cola de una cuadra para alquilar tablas de esquí, no se conseguía auto", recordó Recchia.

 

Mientras tanto, el presidente de la Cámara insistió con advertir que en noviembre "hay muy buena ocupación, están los motoqueros, los motorhomes, está el recital y está la gente que viene normalmente a nuestro destino, donde se supera el 85% de ocupación".

 

"Hoy va a ir donde pueda la gente, a ver: no es el Cosquín Rock donde ponés una carpita y tenés 30 grados de temperatura, sino también generar las condiciones para que la gente no sufra, porque me imagino que se deben estar cag... de frío. Que se entienda que nadie está en contra de este evento, pero no estamos preparados como destino para esta cantidad de gente. Y menos en noviembre", sentenció lapidariamente Pepe Recchia 

Galería de fotos

Comentarios