Festivales en Aragón | ‘Madreselva’ y ‘La ley del más fuerte’ triunfan en La Almunia

FESTIVAL DE CINE

‘Madreselva’ y ‘La ley del más fuerte’ triunfan en La Almunia

La cita cierra esta edición cumpliendo con uno de sus objetivos, ampliar su público, ya que ha alcanzado la cifra de 3.000 espectadores

El cortometraje ‘La ley del más fuerte’, de Raúl Monge.

El cortometraje ‘La ley del más fuerte’, de Raúl Monge. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Festival de Cine de La Almunia ha vuelto a desplegar este sábado su alfombra roja en el Cine Salón Blanco para celebrar la gala de clausura de la 28ª edición. En ella, se ha cerrado la cita con la entrega de premios de los concursos de cortometrajes y guiones para cortometrajes. El acto ha sido conducido por el 'showman' Luis Cebrián y ha contado con las actuaciones de la cantante Elem y de la compañía de danza LaMov. 

La velada ha comenzado con el discurso del director artístico del festival, Alejandro Aísa, que ha querido destacar el poder transformador del cine con ese poder de empatía: «Hemos querido centrar nuestra mirada en esas películas que nos dan unos valores y una forma más digna de ver el mundo. No sé si el cine es más necesario que nunca, pero sí lo sigue siendo tanto como antes».

La directora de producción, Carmen Pemán, ha destacado la buena respuesta que ha dado el público a la programación de este año alcanzando Fescila los 3.000 espectadores. «Actos como el concierto de Almagato, el homenaje a 'Solas' con Benito Zambrano y María Galiana, o la gala de entrega de los premios honoríficos han superado nuestras expectativas de asistencia. Además, estamos muy satisfechos con las sesiones nocturnas de cortometrajes. Hemos comprobado que tienen un público cada vez mayor y más fiel. En varias sesiones hemos agotado las papeletas de votación», ha explicado.

El palmarés

El protagonismo de la gala ha recaído en los directores y guionistas galardonados por la organización del festival. Uno de los premios que otorga el festival a la muestra de Cortometrajes Adolfo Aznar es el premio al Mejor Realizador Aragonés que en esta ocasión ha ido para Nata Moreno por su cortometraje 'Madreselva'. El premio especial del jurado a Mejor Cortometraje ha sido para el madrileño Raúl Monge por 'La ley del más fuerte'. Por otro lado, la directora del cortometraje 'Pathos', Andrea Noceda (Madrid), se ha alzado con el premio a la Mejor Cineasta y el actor Fernando Soto con el de Mejor Interpretación por su papel en este trabajo. 

'24Siete', de Santiago Requejo (Madrid) ha recibido el premio del público, y Alberto Aznar (Morata de Jalón, Zaragoza) ha ganado el premio a Mejor Cortometraje Comarcal por 'Moneda de cambio'. Además, el Premio Joven ha sido para 'La mía voz', de Ana Aznárez (Zaragoza). 'Vientres de Arena', de Álvaro Montes y Pablo Montes (Jaén) se ha llevado el premio a Mejor Documental y 'Wan', de Víctor Monigote (Madrid), el de Mejor Cortometraje de Animación.

El Premio Futuro en Acción al trabajo que mejor refleja la apuesta por el progreso en el entorno rural, la mitigación del cambio climático y la construcción de un mejor futuro ha sido en esta ocasión para el valenciano David Gaspar por 'Zona Cero. Autorretrato de un maltratador de océanos'.