Críticas de Jumbo, la sensación del circo (1962) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Jumbo, la sensación del circo

Comedia. Musical Jimmy Durante es el propietario de un circo que cuenta solamente con dos atracciones de interés: su hija (Doris Day) y Jumbo, un elefante de gran talento. La chica y su padre tendrán que agudizar el ingenio para salvar el circo del acoso de los acreedores. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
10 de diciembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que muestra una conjunción entre musical romántico y género aventurero que está situado en el circo como telón de fondo lo que envuelve la acción de un encanto sesentero facilón y resultón protagonizado por una extraña Doris Day y un aún más raramente Stephen Boyd en un intento por salirse de su continuo encasillamiento como romano en la gran pantalla.

Y digo esto porque justo un año más tarde, en 1963, se produjo el rodaje de "Cleopatra" del que Stephen Boyd iba a interpretar a Marco Antonio, pero al que finalmente reemplazó Richard Burton, con lo cual, dejó su agenda libre de romano por lo menos en un par de años más.

Y es que el género de Jumbo era resultón para la época, pero digamos que solo resulta "encantador" para ésta, o quizá "melancólico" ya que las incesantes canciones y la historia no tiene mucha enjundia tanto en cuanto a musical o historia de amor. Logra su cometido, pues estás la hora y media deseando que Boyd y Day acaben juntos, pero el trasfondo de gente del circo, los ahora tan famosos "circus freaks" es lo que hace que la cinta verdaderamente funcione, pues la dinámica encantadora de los miembros de un circo, gente humilde y trabajadores donde los haya, y sobretodo pintoresca siempre funciona como broche final de una historia de amor-odio entre la magia del circo, canciones de amor, y la presencia de actores carismáticos.
Jumbo y el amor de Doris Day por la elefanta es muy conmovedor, evoca tiempos anteriores.
Es de esas pelis que todo cinéfilo que se precie si la encuentra en la tele no cambia de canal.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inane film sobre el mundo de circo, que no tiene nada realmente interesante, como no sea la preciosa fotografía en Metrocolor (es de la Metro), a cargo del gran William H. Daniels. Quitando esto, poca cosa.
Es leve argumentalmente, con los tópicos románticos de rigor, y algunas escenas plásticamente conseguidas, como los ensayos de todos los miembros del circo al comienzo del film, el número de las mariposas con huracán incluido, y el cómico de las dos lavanderas.
Pero las canciones de una aquí muy bella Doris Day no son para echar cohetes y resulta demasiado larga para lo que cuenta (más de dos horas).
Lo cierto es que no tiene nada particularmente reseñable.
Inofensiva en todos los sentidos.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no comparto las bajas puntuaciones que le han dado a esta película, no sé qué queremos, o que esperamos de una película de este tipo, donde nos enseñan números muy decentes, y tampoco son tan frecuentes como para que nos hastíen.
De acuerdo que el guion puede resultar muy facilón y empalagoso pero es una película que no cansa, salvo por algún número musical, y la protagonista principal, Doris Day, está muy correcta.
El número del viejo equilibrista, por ejemplo, está genial, y no contaré más. La fotografía está muy bien, el vestuario sensacional, con un desfile emocionante, y la banda sonora estuvo, incluso, propuesta para conseguir una estatuilla y optó a mejor película en los Globos de Oro Por todo eso me atrevo a calificarla con un 6,5 porque me parece más que interesante.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow