Quién es Pepe Morris, productor de Televisa que murió - Grupo Milenio
Espectáculos

¿Quién es Pepe Morris, pionero de la televisión y famoso productor de Televisa que murió?

Te contamos más sobre Pepe Morris, uno de los pioneros de la televisión mexicana

Hace unas horas se  reveló el fallecimiento de José Morris Gómez, conocido cariñosamente como Pepe Morris, quien fue uno de los pioneros de la televisión mexicana.

MILENIO confirmó la muerte del productor, pues La Casa del Actor reveló que Morris falleció el 9 de abril por la noche aunque no dieron detalles de las causas de su deceso. 

Su pasión y dedicación lo llevaron a desafiar los límites de la tecnología de su época, siendo testigo de los primeros experimentos con cámaras y equipos televisivos.

Pepe Morris fallece; esto se sabe. | ESPECIAL
Pepe Morris fallece; esto se sabe. | ESPECIAL

¿Quién fue Pepe Morris?

José Morris Gómez dejó un legado imborrable en la industria televisiva mexicana. Desde sus humildes comienzos junto a Guillermo González Camarena, pionero de la televisión a color en México, hasta su destacada labor como director y productor en la transición hacia la televisión digital, Morris contribuyó de manera significativa al desarrollo y evolución del medio.

"Mi padrastro me llevó a la XEW y me dijo: 'Mira, te tengo un trabajo. Vamos a ver qué sale'. Entonces, localizó a una persona, fue a la barra del restaurante y platicó con él. Era el ingeniero González Camarena. Me preguntó hasta qué año cursé y si quería trabajar con él", reveló sobre su trabajo con Camarena.

Su talento no pasó desapercibido, y pronto se destacó como un director de programas innovador y creativo. A lo largo de su carrera, Morris dejó su huella en una variedad de proyectos, desde programas de entretenimiento hasta telenovelas de gran éxito como "Cuidado con el Ángel", protagonizada por Maite Perroni y William Levy.

Su incansable trabajo lo llevó a dirigir producciones tanto en México como en Estados Unidos, consolidando su reputación como un profesional de renombre en el mundo de la televisión, tales como ‘Ferias de México’, ‘Éxitos Bacardi’, ‘Agarra la jarra’ y ‘La prueba del añejo’.

También colaboró con Eulalio Ferrer en los programas 'Así es mi Tierra' y 'Noches Tapatías', donde algunas de las figuras más importantes de la música estuvieron presentes como Miguel Aceves Mejía, Los hermanos Záizar, La Prieta Linda, Lola Beltrán, Lucha Villa, José Alfredo Jiménez, Tito Guisar, Antonio Aguilar, Flor Silvestre, entre otros.

El legado de José Morris Gómez perdurará en la memoria de aquellos que lo conocieron y admiraron su trabajo, recordándolo como un visionario que contribuyó significativamente al desarrollo y la transformación del medio televisivo en México. 

Su partida deja un vacío en la industria, pero su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de profesionales del entretenimiento.

Sobre su formación en televisión: 

José Morris Gómez reconoció a tres figuras clave que lo influenciaron en su carrera en la televisión: Emilio Azcárraga Vidaurreta, Guillermo González Camarena y Luis de Llano Palmer. 

Resaltó a Emilio Azcárraga como la figura principal, describiéndolo como la esencia misma de la formación en televisión. 

Además indicó que la visión de Azcárraga se materializó en la industria televisiva, y aquellos que no seguían su dirección enfrentaban dificultades, expresado metafóricamente como "te iba como en feria".




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.