Potsdam. Turismo en Potsdam, que ver y que hacer, atracciones principales en Postdam.
 
Potsdam, qué ver y qué hacer

Estás en: Berlin » Potsdam, qué ver y qué hacer

  Mi reserva

HOTEL BERLIN
Ofertas de hotel en Berlin

- GUÍA DE TURISMO

Qué ver en Berl�n

Datos generales y de inter�s

Gu�a pr�ctica de viaje

Ocio y tiempo libre

 

- PROPUESTAS CON ENCANTO EN BERL�N
uno Realizar una visita guiada por la ciudad
Visitas y excursiones con gu�as espa�oles
uno Probar la t�pica cerveza alemana
Te explicamos todos los detalles
uno Visitar Berl�n en Navidad
Disfruta de una �poca con encanto
uno Conocer las nuevas tendencias
Te contamos las �ltimas tendencias
  Más planes con encanto ...

 

- OFERTAS DE INTERÉS
coche Alquiler de coches en Berl�n
Ofertas de alquiler de coches con descuento
coche Descarga audiogu�a de Berl�n en mp3
Pr�ctica y completa audiogu�a de la ciudad
coche Vuelos baratos a Berl�n
Compra online de billetes de avi�n
coche Apartamentos en Berl�n
Apartamentos tur�sticos por d�as

as

Potsdam, una ciudad encantadora junto a Berlín

inSi el turista en Berlín quiere salir un día de la ciudad la primera opción debe ser Potsdam, una de las ciudades más atractivas del viejo continente. En esta sección explicamos sus encantos y damos informaciones prácticas para su visita.

Potsdam, una ciudad encantadora junto a Berlín

 

Sobre Potsdam

Con 130.000 habitantes, es la capital del Estado de Brandenburgo, y un importante centro educativo y científico. Ubicada a sólo 20 minutos en tren desde Berlín, también se puede llegar a ella en barco o realizar paseos en sus muchos lagos o en su río, el Havel.

 

Ofrece uno de los paisajes y un conjunto arquitectónico mas espectaculares de Alemania, que condensa especialmente los siglos XVII, XVIII y XIX, en los que la Dinastía Hohenzollern reinó los territorios prusianos de los que Potsdam formaba parte. Aquí tuvieron sus residencias algunos de los más influyentes reyes y príncipes prusianos.

 

Barrios y atracciones

Se trata de una de las ciudades más bonitas de Europa, donde se conserva el esplendor del barroco y que ha sido declara Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990. Aparte de su famoso parque y palacio de Sanssouci, Potsdam sorprende a sus visitantes con atracciones variadas y sus muchos espacios y actividades culturales, tanto dentro de la ciudad como en sus alrededores.

 

Am Alten Markt es la zona donde nació la Potsdam, con el puente más antiguo, es la zona donde estaba el mercado medieval, la iglesia de San Nicolás y el castillo. Una plaza construída con la Piazza romana como modelo. De la palacio sólo se conservan en original los establos, ya que esta es una de las pocas áreas de la ciudad que se vio afectada por los bombardeos del ’45. Allí funciona hoy un museo del cine.

 

Se suma además, la arquitectura de la Colonia Rusa Alexandrowka, que data de 1826-1827 y fue construida a pedido de Federico Guillermo III, en memoria de su amigo, el Zar Alexander I. Hoy alberga una tetería rusa y el museo privado Alexandrowka, que relata la historia de las casas y la creación de la colonia.

 

El Barrio Holandés fue construido entre 1734 y 1742 para los inmigrantes invitados a repoblar y trabajar en estas tierras, despobladas tras diferentes guerras. Se trata de 150 casas de ladrillo rojo, de estilo holandés. Hoy es un bohemio barrio de artistas, con cafés, restaurantes y atelliers abiertos al público.

 

Otra atracción es el Filmpark Babelsberg, o Estudios de cine Babelsberg. Se trata de los estudios de cine y televisión más antiguos del mundo y los más grandes de Alemania. Es posible visitar las bambalinas, ver cine en 4D y entrar en el set de filmación de la película “U-Boot”, para realizar un viaje en submarino simulado y ver como se realizan los efectos especiales.

 

Los palacios y jardines

Tras la llegada al trono de Federico II, llamado “el grande” en 1740, Potsdam cobra importancia como segunda residencia real. Una vez terminado el conjunto de palacios, jardines y parques llamado Sanssouci, pasa a ser su residencia favorita, si bien el palacio real estaba en Berlín.


Los diferentes reyes han ido dejando cada uno su impronta según sus gustos arquitectónicos y la moda de cada época. El parque Sansouci completo abarca cerca de diez construcciones y palacios y es un  recorrido de unos 15 kilómetros que se realiza a pie. El ingreso al parque es gratuito, aunque se pide una colaboración de 2€.

 

También se pueden visitar el Jardín Nuevo y sus Palacio de Mármol y Cecilienhof. Otra atracción es el Palacio Belvedere en el monte Pfingstberg. También la zona de los Estudios de cine Babelsberg, es un jardín real, con su Palacio Babelsberg, la Torre de Flatow. Por último se puede visitar también el Palacio y parque de Sacrow.

 

Si se tiene poco tiempo, se recomienda visitar el Palacio Sansouci y/o el Neues Palais o Palacio Nuevo, los más impresionantes del conjunto.

 

Lo mejor es dirijirse al Centro de Atención a Visitantes (Besucherzentrum) ubicado al lado del Molino, en el ingreso al parque. Puede adquirirse una entrada “premium” de 15/10€, válida para todos los palacios, todo el día (se adquiere en la taquilla del Palacio de Sansouci).

 

También hay un ticket de 12/9€ válido también para un día completo, para todos los pacios excepto Sansouci. Hay también abonos familiares (20€), y tickets combinados para diferentes atracciones. Teléfono de reservas para grupos: +49 (0)331 9694200-201 – www.spsg.de

 

 

Secciones relacionadas

LLegar en tren a Berlín

Llegar en coche a Berlín

Alrededores y excursiones