Édgar Guzmán López, el hijo asesinado de "El Chapo" - Grupo Milenio
Policía

Édgar Guzmán: el hermano de Ovidio que fue asesinado y marcó el destino de 'Los Chapitos'

‘El Chapo’ heredó a sus hijos un millonario negocio delictivo y con ello una serie de consecuencias que se reflejan en tragedias que han azotado a la familia.

El 10 de mayo de 2008 ninguna mujer en Culiacán, Sinaloa recibió rosas rojas como regalo del Día de las Madres. ¿El motivo? Un desabasto que comerciantes de la capital del estado padecieron como efecto colateral de una gran pena que aquejó a Joaquín El Chapo Guzmán y a su familia.

Crónicas locales narran el silencio y la tensión que permeaba en el ambiente del bastión del Cártel de Sinaloa en aquellos años. Un toque de queda establecido entre la población confirmaba lo que por las calles se rumoraba: el hijo de El Chapo había sido asesinado.

Su nombre era Édgar Guzmán López y fue uno de los hijos que el otrora narcotraficante procreó junto a Griselda Guadalupe López, su segunda esposa y madre también de Ovidio, Joaquín y Grisel.

Aunque Joaquín Guzmán Loera ya se había casado por primera vez con María Alejandrina Salazar Hernández -con quien se convirtió en padre de César, Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Alejandrina Gisell y Claudette Ilene- dentro de las convenciones establecidas en la delincuencia organizada los grandes capos tienen permitido relacionarse con otras mujeres.

Los hijos de 'El Chapo' tomaron el control de una facción del cártel de Sinaloa a la que denominaron 'Los Chapitos'.
'El Chapo' procreó al menos nueve hijos con sus primeras dos esposas

De acuerdo con lo expuesto por Anabel Hernández en su libro Los Señores del Narco (2010), los narcotraficantes nunca se desatendían de los hijos que nacieran de las relaciones extramaritales que tenían, ya que la paternidad es también considerada como un símbolo de poder.

En el caso de Joaquín Guzmán Loera, su historial de romances es amplio, sin embargo, únicamente María Alejandrina, Griselda Guadalupe y Emma Coronel Aispuro han sido consideradas como esposas del capo sinaloense, dando pie a que entre los hijos de sus primeras dos parejas se crearan lazos estrechos que, tras su extradición, se han reflejado en la poderosa facción de Los Chapitos.

Autoridades estadunidenses han identificado a los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar así como a Ovidio y Joaquín Guzmán López como los encargados de encabezar la “red de tráfico de fentanilo más prolífica y peligrosa del mundo”.

No obstante, antes de que el Departamento de Justicia o la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) siguiera de cerca los pasos de los hijos de El Chapo, fue la muerte de Édgar Guzmán López el precedente que habría marcado su destino.

El asesinato de Édgar Guzmán López

Quién es Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán
Los hijos de "El Chapo" han padecido también los estragos del negocio ilícito de su padre

La noche del 8 de mayo de 2008 una lluvia de balas cubrió la ciudad de Culiacán. Aunque el violento historial de la capital del estado no hizo de aquella balacera un hecho sorpresivo para las y los habitantes, nadie se imaginó que el aquel episodio marcaría para siempre la vida de Joaquín Guzmán Loera y el rumbo del Cártel de Sinaloa.

Reportes de prensa local dan cuenta de que los hechos ocurrieron en el estacionamiento del centro comercial Desarrollo Urbano Tres Ríos. Édgar Guzmán López se encontraba acompañado de sus primos César Ariel Loera y Arturo Meza Cázares cuando un comando armado abrió fuego en su contra.

En cuestión de minutos, el cuerpo del hijo de El Chapo Guzmán quedó tendido en la acera junto a lo que se presume fueron al menos 500 casquillos.

La muerte de Édgar Guzmán López se suscitó cuando el Cártel de Sinaloa se encontraba en la cúpula del narcotráfico en México; miles de kilogramos de narcóticos eran traficados desde Centro y Sudamérica hasta México y Estados Unidos, sin embargo, al igual que en cualquier negocio -y sobre todo en los ilícitos- una serie de traiciones y conflictos de interés comenzaban a marcar el final de la llamada Federación.

Y es que, supuestamente, los sicarios que le arrebataron la vida al hijo de El Chapo Guzmán pertenecían al Cártel de los Beltrán Leyva, cuyos líderes fueron grandes socios del Cártel de Sinaloa hasta que en febrero de 2008 fue aprehendido por autoridades federales Alfredo Beltrán Leyva, mejor conocido como El Mochomo.

'El Chapo' y 'El Mochomo' estarán en la misma cárcel. (Especial)
Juntan a ‘El Mochomo’ con ‘El Chapo’ en la Supermax de Colorado

La versión de que Arturo Beltrán Leyva había ordenado el asesinato del Édgar Guzmán López como represalia por la detención de su hermano cobró gran relevancia entre la opinión pública, sin embargo, tiempo después se especuló que se trató de una equivocación cometida por parte de los mismos integrantes del Cártel de Sinaloa.

Aunque son múltiples las teorías que surgieron sobre lo ocurrido aquella noche de mayo de 2008, lo único certero que quedó fue el deceso de Édgar Guzmán López y con ello el dolor para su padre y hermanos.

Las 50 mil rosas y un corrido

Lupillo Rivera | Cuartoscuro
Lupillo Rivera compuso un corrido para le hijo de 'El Chapo'
"50 mil rosas rojas se vendieron en Culiacán, llegando el 10 de mayo listos para celebrar, pero unos días antes se nos fue Édgar Guzmán", es la primera estrofa de un corrido lanzado en 2009 por Lupillo Rivera.

El controversial tema formó parte del álbum Tu Esclavo y Amo del también llamado Toro del Corrido. Explícitamente, el hermano de Jenni Rivera dedicó aquella canción al hijo de Joaquín Guzmán Loera.

En la composición, Lupillo Rivera recupera un peculiar detalle que diversos medios de comunicación plasmaron en sus primeras planas, el cual apunta a que la pena por la pérdida de su hijo fue tan grande para El Chapo que mandó a comprar todas las rosas rojas de Culiacán y alrededores para despedirlo.

"El montonal de las rosas a ninguna madre enviaron, todas fueron para un gran hombre que siempre lo respetaron. Les brindaron despedida, 50 mil llegaron. Así les canté el corrido con respeto y cariño pa'l señor de la montaña, sus familiares y amigos, y el compa Édgar Guzmán no quedará en el olvido", se escucha en una segunda parte del tema interpretado por Lupillo Rivera.

Otro homenaje que rindieron al hijo asesinado de El Chapo Guzmán fue la construcción de un cenotafio ubicado a escasos metros de donde perdió la vida. Es en fechas importantes -como su aniversario luctuoso ó su cumpleaños- que dicho mini monumento es decorado con decenas de rosas que siguen dando cuenta del cariño y dolor que su partida dejó para su familia.

La muerte de Édgar Guzmán como precedente para 'Los Chapitos'

¿Quiénes son ‘Los Chapitos’?
Los Chapitos: quiénes son los hermanos de Ovidio Guzmán que enfrentan cargos en EU

El declive de líderes de organizaciones delictivas constantemente provoca una reconfiguración en su propia estructura.

En el caso de Édgar Guzmán López, las autoridades lo habían identificado -con tan solo aproximadamente 22 años- como el encargado de establecer relaciones con otros traficantes en distintos países del continente americano.

En las fichas emitidas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas sobre Ovidio y Joaquin Guzmán López se relata que tras la muerte de Édgar, fueron ellos quienes heredaron las relaciones previamente establecidas por el hijo mayor de El Chapo y Griselda.

Fue así como, de acuerdo con información de autoridades estadunidenses, los ahora integrantes de Los Chapitos "heredaron una gran cantidad de las ganancias derivadas de narcóticos y comenzaron a invertir grandes cantidades de ese dinero en efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia".

El documento también indica que Ovidio y Joaquín Guzmán López comenzaron a comprar grandes cantidades de efedrina de Argentina y organizaron el tráfico del producto a México mientras comenzaban a experimentar con la producción de metanfetamina.

'Los Chapitos' niegan fabricar y traficar fentanilo
Senador de EU señala irregularidades en investigación de DEA sobre ‘Los Chapitos’

Según el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, los hermanos Guzmán López supervisaban aproximadamente 11 laboratorios clandestinos en el estado de Sinaloa donde producían entre 3 mil a 5 mil libras de la droga sintética al mes, misma que vendían al por mayor a otros miembros del Cártel de Sinaloa y a distribuidores basados en Estados Unidos y Canadá.

Haber nacido con un padre como Joaquín Guzmán Loera condenó a sus hijos a llevar una vida fuera de lo común, poniéndolos en el foco no solo de la opinión pública y autoridades sino también de grupos rivales que han visto en ellos una oportunidad de desestabilizar toda la estructura de la organización delictiva transnacional que es el Cártel de Sinaloa.

​ATJ 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.