Caos: El inicio - Reseña de la película - Aventuras Nerd
DestacadoEntretenimientoReseñas de cine

Caos: El inicio – Reseña de la película

“Caos: El inicio” (Chaos Walking) es una película de aventura y Sci-Fi dirigida por Doug Liman (Edge of Tomorrow, Swingers, The Bourne Identity). Basado en el libro “El cuchillo de nunca dejar ir” de Patrick Ness. Está protagonizada por Daisy Ridley, Tom Holland, Mads Mikkelsen, Demián Bichir, Cynthia Erivo, Nick Jonas, Kurt Sutter y David Oyelowo.

La película llegará a cines el 4 de marzo de 2021.

Sinopsis oficial de la Película

En Prentisstown, Todd ha sido educado para creer que Spackle liberó un germen que mató a todas las mujeres y desató el ruido en los hombres restantes. Después de descubrir un parche de silencio en el pantano, sus padres sustitutos le dicen de inmediato que tiene que correr, dejándolo con solo un mapa del Nuevo Mundo, un mensaje y muchas preguntas sin respuesta. Pronto descubre la fuente del silencio: una niña, llamada Viola.

  • Dirigido por: Doug Liman
  • Guion por: Patrick Ness y Christopher Ford
  • Basado en el libro «El cuchillo en la mano» de Patrick Ness
  • Producido por: Doug Davison, Allison Shearmur, Erwin Stoff y Alison Winter
  • Protagonizada por: Daisy Ridley, Tom Holland, Mads Mikkelsen, Demián Bichir, Cynthia Erivo, Nick Jonas, Kurt Sutter y David Oyelowo
  • Género: Ciencia ficción, aventura
  • Año: 2021
  • #ChaosWalking
  • chaoswalking.movie

Opinión de la película «Caos: El inicio»

Las cámaras de la película originalmente comenzaron a rodar allá por el 2017, pero cuando Tom Holland y Daisy Ridley fueron requeridos en sus grandes franquicias , fue difícil recuperarlos para regrabaciones, lo que inicio una una serie de retrasos pero finalmente «Caos: El inicio» se estrena en cines.

La premisa (Basada en el libro «El cuchillo en la mano») plantea que los hombres que viven en un asentamiento de un planeta que no es la Tierra no puedan ocultar sus verdaderos pensamientos e intenciones a los demás debido a algo llamado «El Ruido». Tener eso para que todos oigan y vean lo que piensas es intrigante y entretenido, sobre todo cuando solo los hombres son quienes tienen esta condición y ya no hay mujeres en este planeta. ¿O si?

La historia de «Caos: El inicio» es una premisa relativamente sencilla, pero que se ve reforzada por la forma creativa de la película de retratar «The Noise» y la enorme cantidad de química que Holland y Ridley comparten en la pantalla.

Tom Holland está en plena forma cuando joven se da cuenta de que el mundo que lo rodea no es lo que parece, mientras se enamora de la primera chica que conoce. Con sus pensamientos en pantalla completa, el actor realmente nos hace creer en sus crecientes sentimientos por Viola, y el romance en ciernes entre ellos (bueno, al menos desde su lado) se convierte en una de las partes más entretenidas y agradables de la película.

Daisy Ridley también es fantástica, ya que establece que hay más en ella que solo «Rey Skywalker» y demuestra que es una experta en la entrega de personajes femeninos fuertes y en capas que se sostienen por sí mismos. Ni un interés amoroso ni un compinche, es una parte crucial de Chaos Walking y sigue siendo un talento a tener en cuenta.

David Oyelowo, Kurt Sutter y Nick Jonas ofrecen giros bastante memorables, aunque el predicador trastornado de Oyelowo demuestra ser uno de los elementos más extraños de la película ya que nunca se explican buen sus motivaciones ni quien es. En cuanto a Mads Mikkelsen, el encanto que aporta como alcalde de Prentisstown resulta muy divertido al mismo tiempo que siniestro; hubiéramos deseamos pasar un poco más de tiempo con él, ya que eso podría haber contribuido en gran medida a establecer mejor sus motivos, ya que al igual que el predicador, no entendemos porque hace lo que hace.

Pero hay que decirlo, si la película se concentrara más en desarrollar y explicar mejor el mundo en el que se desarrolla la historia (algunos minutos más de duración se habrían agradecido) hubiera dejado con ganas de más para cuando lleguen los créditos ya que hay potencial de franquicia y suficientes momentos ingeniosos e inventivos para despertar la curiosidad sobre cómo las ideas presentadas en esta película. Visualmente es la película es emocionante y hay mucha diversión con «El Ruido»; la premisa por sí sola es innegablemente convincente pero debido a tantas dudas que no responde, la película se aleja mucho de ser perfecta para los fanáticos de la ciencia ficción. Con tanta información sin explicar, algunas ideas y personajes se pasan por alto demasiado rápido y aunque sería injusto decir que lo que el director Doug Liman buscaba aquí no era tan ambicioso o intrigante como «Al filo del mañana», la verdad que el guion de Patrick Ness y Christopher Ford intenta hacer muchas cosas demasiado pronto y, en última instancia, no termina de condensarse.

Lo que ayuda a levantar a la película es que se centra en la relación entre los personajes de Tom y Daisy, ya que contribuye en gran medida a que sea más fácil ignorar por momentos las dudas generadas; sin embargo esto que funciona para algunos en la película, no funcionará para otros.

En conclusión, las piezas de «Caos: El inicio» no encajan a la perfección, pero si eres fanático de los dos protagonistas y necesitas un éxito de taquilla agradable y entretenido, esta es una elección sólida.

Lo Bueno:

  • La química entre los protagonistas.
  • Una premisa interesante y entretenida.

Lo Malo:

  • La película no explica casi nada de lo que esta pasando, lo cual puede hacerla muy cansada.
  • No entiendes las motivaciones de ningún personaje que no sea Daisy y Tom, haciendo que se desaproveche todo el talento de los actores de reparto.
  • Se abren demasiadas historias subalternas que prometen una franquicia pero que no crean una base sólida.

Más de reseñas de cine, aquí.

Calificación

100 - 60%

60%

"Caos: El inicio" puede resultar entretenida y en momentos divertida pero es un lío de contradicciones que genera mas preguntas que respuestas resultando que no logre alcanzar un gran potencial.

User Rating: 3.35 ( 2 votes)
Mostrar más

Moisés García

Mitad caballero, bohemio y embustero; algo soñador y poeta. Cinéfilo y Fotógrafo. Fan de Andy Kauffman.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba