Te doy mi alma (2002) de Roberto Faenza - Crítica | El Cine en la Sombra

Te doy mi alma (2002) de Roberto Faenza – Crítica

Te doy mi alma

«Te doy mi alma, es una película histórica que nos lleva sutilmente por un camino en el cual podemos conocer el tipo de tratamientos psicológicos de una época en la cual, el estudio de los sueños apenas comenzaba»

Te doy mi alma es una película sobresaliente y sensible de línea romántica y científica, en la cual Carl Gustav Jung nos muestra su yo interior de una forma genial sin disimulos cuando se enamora de su paciente rusa quien aparentemente es incurable.

Sabina es aquella mujer judía que desvía su atención y más tarde sufre las consecuencias de ser la amante de un psicólogo, quien al final optará por no traicionar más a su mujer embarazada.

Te doy mi alma, es una película histórica que nos lleva sutilmente por un camino en el cual podemos conocer el tipo de tratamientos psicológicos de una época en la cual, el estudio de los sueños apenas comenzaba. Jung será el protagonista que siguiendo a su maestro, nos permitirá conocer tanto sus propias propuestas como las del mismo Sigmund Freud.

Premoniciones, intuición, todo aquello que Jung siempre entendió y que lo guió como alumno a seguir su propia línea.  Símbolos, esculturas, pintura y música.  Elementos que nunca desdeñó para lograr la recuperación de una persona.

Sabina, ex paciente enamorada que se convierte finalmente en doctora y logra aliviar como ella fue curada, a través del arte y con doctrinas liberales que no serán bien vistas en la época de Stalin.

Share this post

María Gloria Torres Mejía

María Gloria Torres Mejía estudia Lengua y Literatura Hispánicas, posteriormente Bellas Artes. Es autora de cuatro libros de relatos y cuenta con múltiples exposiciones de pintura. Es fundadora del grupo de Rock Schinny Black.

No existen comentarios

Añade el tuyo