Luis XIII, rey de Francia - Colección - Museo Nacional del Prado
formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Champaigne, Philippe de

Bruselas, 1602 - París, 1674

Trabajó en el taller bruselense de Jean Boullion de 1614 a 1618 antes de recibir la instrucción del paisajista Jacques Fouquières. Quizá con éste, se dirigió en 1621 a París, donde trabajó con diversos pintores y conoció al joven Poussin, con quien colaboró en varios trabajos de decoración para Marí ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

Luis XIII, rey de Francia

1655. Óleo sobre lienzo, 108 x 86 cm
Sala 016B

Philippe de Champaigne es el principal retratista francés del siglo XVII. En 1655 la esposa de Luis XIII, Ana de Austria, envió este cuadro a su hermano Felipe IV de España para impulsar las relaciones entre las cortes de ambos países, junto a los retratos P2231, P2233, P2234, P2300, P2240, P2291 y P2298, a fin de preparar el enlace matrimonial de Luis XIV con María Teresa de Austria.

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
P002240
Autor
Champaigne, Philippe de
Título
Luis XIII, rey de Francia
Fecha
1655
Técnica
Óleo
Soporte
Lienzo
Dimensión
Alto: 108 cm; Ancho: 86 cm
Serie
Serie de retratos enviados por Ana de Austria a Felipe IV
Procedencia
Colección Real (Real Alcázar, Madrid, 1686; Palacio del Buen Retiro, Madrid, 1772).

Bibliografía +

Mayoral y Herrero, José, El prognatismo inferior en los Borbones de España. Tesis Doctoral, Odontología Clínica, Madrid, 1933, pp. lám.11.

Sánchez Cantón, Francisco Javier, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.

Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 94.

Dorival, Bernard, Philippe de Champaigne 1602-1674. Vol. I. La Vie et L'Oeuvre..., Leone Laget, París, 1976, pp. 106.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 180.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.

Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Madrid, 1994, pp. 494.

Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, I, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 416.

Bettagno, Alessandro, El Museo del Prado, Fonds Mercator Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 524.

Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 295 nº 207.

Kazerouni, Guillaume, "La Francia del Grand Siècle en las colecciones españolas", en Alzaga Ruiz, Amaya: El gusto francés y su presencia en España (XVII-XIX), Fundación Mapfre, Madrid, 2022, pp. 17-35.

Martínez Leiva, Gloria, "Matrimonios, diplomacia y artistas: arte francés en España (1660-1700) En:, Alzaga Ruiz, Amaya: El gusto francés y su presencia en España (XVII-XIX), Fundación Mapfre, Madrid, 2022, pp. 37-43 n.11.

Otros inventarios +

Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794. Núm. 443.
Otra [pintura] de Champagne, con el retrato de medio cuerpo de Luis trece de Francia: de vara y tercia de alto, y vara de ancho marco dorado...700

Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834. Núm. 443.
DEPÓSITO ALTO [...] Cuatro cientos cuarenta y tres. Retrato id. de Luis 13. Rey de Francia y de Navarra / Champagne id / Lº / 60

Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1890.

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 2447.
Escuela francesa / 2447. Retrato de Luis 13. / Alto 3 pies, 10 pulg, 6 lin; ancho 3 pies, 1 pulg.

Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1977.

Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 2240.

Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 2240.

Inscripciones +

2447
Anverso, ángulo inferior izquierdo

443
Anverso, ángulo inferior izquierdo

Exposiciones +

El gusto francés
Madrid
09.02.2022 - 08.05.2022

La Paz de los Pirineos de 1659, un asunto de familia
Bayona
01.06.2016 - 25.09.2016

Saavedra y Fajardo: soñar la Paz, soñar Europa
Murcia
28.04.2008 - 27.07.2008

Ubicación +

Sala 016B (Expuesto)

Expuesto
Fecha de actualización: 09-03-2024 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Champaigne, Philippe de

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba