Calendario 2022: estos son los días festivos y puentes en Colombia | EL PAÍS América Colombia
_
_
_
_

Calendario 2022: estos son los días festivos y puentes en Colombia

Quedan 12 festivos en lo que resta del año, ocho de ellos formarán un fin de semana largo

Calendario 2022 días festivos en Colombia
La celebración del Corpus Christi en Atanquez, Sierra Nevada, Colombia.Jan Sochor

Siempre se ha dicho que Colombia tiene muchos festivos. Y con razón, es el país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que tiene más feriados en todo el año, con 18. El segundo país con más días no laborales a es Japón, con 16, seguido de Letonia y Lituania, con 15. Para lo que resta del año, en Colombia habrá ocho puentes festivos, en los que el lunes se une al descanso del fin de semana.

Los días festivos están marcados en Colombia por la Ley Emiliani de 1983. Esta ley dicta que las festividades que caigan entre semana, en un día laboral, se mueven al siguiente lunes. En lo que queda del año algunos festivos se mantienen en su fecha porque caen en domingo.

Calendario de días festivos y asuetos en Colombia 2022:

30 de mayo: Día de la Ascensión. Este día se descansará el lunes, uniéndose con el fin de semana.

20 de junio: Corpus Christi. La celebración Católica en 2022 tendrá lugar el jueves 16 de junio, de modo que el lunes 20 será un día inhábil.

27 de junio: Sagrado Corazón. Lunes festivo.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

4 de julio: San Pedro y San Pablo. El festivo del miércoles 29 de junio se traslada al siguiente lunes.

20 de julio: Día de la Independencia de Colombia. En 2022, la conmemoración y el día de asueto tendrán lugar en miércoles.

7 de agosto: Batalla de Boyacá. Día de descanso obligatorio que este año caerá en domingo.

15 de agosto: Día de la asunción de la Virgen María. El día festivo cae en lunes y se une con el fin de semana.

17 de octubre: Día de la Raza. Aunque la conmemoración de 2022 tiene lugar el miércoles 12 de octubre, el día festivo se traslada al siguiente lunes.

7 de noviembre: Día de los muertos. El asueto que corresponde al 1 de noviembre tendrá lugar seis días después, formando un fin de semana largo.

14 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena. El asueto que correspondería al viernes 11 de noviembre se recorre al siguiente lunes para formar un fin de semana largo.

8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción. El último fin de semana largo del año.

25 de diciembre: Navidad. Esta festividad caerá en domingo, de modo que no habrá día de descanso entre semana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_