Qué hacer en Szeged (Hungría) ✔ [Actualizado 2024]

Qué hacer en Szeged (Hungría)

4.8
(22)

En la confluencia de los ríos Tisza y Maros, Szeged es una localidad que renació a finales del siglo XIX.

En 1879, una inundación casi arrasó con Szeged, dejando solo 265 de 5723 viviendas en pie.

En la parte posterior de la catástrofe hubo una intensa construcción, amueblando Szeged con una orgullosa arquitectura neoclásica, eclecticista y art nouveau.

El emperador Franz Joseph se detuvo en 1883 durante la reconstrucción e hizo la audaz afirmación de que la ciudad sería mucho más bella que antes. Y bien puede haber estado en lo cierto.

En Szeged te espera una sinagoga Art Nouveau de increíble belleza, espectaculares plazas rodeadas de palacios, un museo en un osado palacio neoclásico y una iglesia de ladrillos ornamentales que es el cuarto edificio más grande de Hungría.

Exploremos el Las mejores cosas para realizar en Szeged (Hungría):

1. Iglesia Votiva

Iglesia Votiva, SzegedFuente: Cristi Popescu / Shutterstock
Iglesia Votiva

La catedral de Szeged se inició en 1913 y se completó en 1930 una vez que la Primera Guerra Mundial interrumpiese el avance.

Reemplazó a la iglesia medieval de San Demetrio, dañada por las inundaciones, cuya torre se puede ver cerca.

En una plaza con las mismas dimensiones que la Plaza de San Marcos en Venecia, la Iglesia Votiva es el cuarto edificio mucho más grande de Hungría, con una capacidad de 5.000 y torres que se elevan 91 metros sobre la plaza.

Según la arquitectura sintética de Szeged, el edificio es una fusión de bizantino, neorrománico y neogótico y está repleto de frescos pintados en la segunda mitad del siglo XX.

2. Móra Ferenc Múzeum

Móra Ferenc MúzeumFuente: Travelsewhere / Shutterstock
Móra Ferenc Múzeum

En la ribera del río Tisza, cerca del Puente Belváros, es posiblemente el hito más destacado construido durante el apogeo de la construcción que prosiguió a la inundación de 1879. El Palacio de Educación Pública, de estilo neoclásico, tiene un pórtico real sostenido por columnas corintias.

Este monumento alberga un museo multidisciplinar, presentando exposiciones temporales de prominente perfil.

En los últimos tiempos ha habido exposiciones del célebre pintor húngaro Mihály Munkácsy y sarcófagos y artefactos del Antiguo Egipto.

Las exposiciones permanentes tratan de la historia natural y la civilización y la artesanía regionales, todo ello explicado con maquetas en movimiento, multimedia y pantallas interactivas.

Asimismo se exhiben artefactos valiosos como piezas del tesoro de oro huno de Nagyszéksos que datan entre los siglos VI y X y se descubrieron en 1926.

3. Reök-Palota

Reök-PalotaFuente: Señor No / Wikimedia
Reök-Palota

El arquitecto secesionista Ede Magyar, popular como el “Gaudi húngaro”, diseñó este caprichoso palacio para el jefe de ingenieros hidráulicos Iván Reök en 1907. El tema es el agua, correspondiente para las líneas fluidas del estilo Art Nouveau, y se manifiesta en los nenúfares de color azul pastel que adornan la fachada, las superficies de las paredes con apariencia de onda y los rieles de los balcones de hierro forjado se asemejan a plantas que se arremolinan en el agua.

Esté aquí para una fotografía al atardecer en el momento en que los verdes y lilas en esa fachada casi semejan brillar.

El Reök-Palota fue restaurado en 2007 y desde ese momento es un centro cultural, albergando exposiciones temporales de arte con obras de Chagall, Rembrandt y Picasso, así como recitales, representaciones teatrales y otros acontecimientos.

4. Sinagoga Szeged

Sinagoga SzegedFuente: Ungvari Attila / Shutterstock
Sinagoga Szeged

La segunda sinagoga más grande de Hungría y la cuarta más grande del mundo, la Sinagoga Neolog es impresionante, tanto por sus dimensiones como por la belleza de su decoración en azul marfil y oro.

Terminado en 1907, fue diseñado con una mezcla de historicismo y Art Nouveau, y tiene mucho simbolismo escondido dentro suyo.

La cúpula central tiene prácticamente 50 metros de altura y tiene ventanas de color azul estrellado escalonadas por el maestro vidriero Manó Róth, quien causó el resto de las vidrieras etéreas de la sinagoga.

Las 24 columnas de la cúpula simbolizan las horas del día, mientras que las rosas simbolizan la Revelación.

En el arco triunfal se puede ver el Segundo Mandamiento “Quiere a tu prójimo como a ti” escrito en hebreo y húngaro.

La sinagoga tiene una acústica de alto grado y se utiliza de manera frecuente para recitales de música clásica.

Leer  Las 15 mejores cosas que hacer en Esztergom (Hungría)

5. Iglesia Ortodoxa Serbia

Iglesia ortodoxa serbiaFuente: Plazma en Wikipedia en húngaro / Wikimedia
Iglesia ortodoxa serbia

Al acercarse de la frontera actualizada entre los dos países, Szeged tuvo una gran minoría serbia a lo largo de cientos y cientos de años.

Esto fue en parte consecuencia del avance otomano, que se remonta a la Batalla de Kosovo en el siglo XIV.

Cuando Szeged fue liberado de los otomanos en 1686, los serbios llegaron en cantidades aún mayores.

Este monumento justo detrás de la Iglesia Votiva fue construido a fines del siglo XVIII.

Fue la segunda iglesia ortodoxa en este sitio y la cuarta que se construyó en la ciudad.

La arquitectura del barroco tardío es prudente y no da indicios del increíble iconostasio rococó en el final de la nave.

Varios de los 74 iconos fueron pintados para el predecesor de la iglesia por el artista barroco serbio Jovan Popović en 1761, todos engastados en una red de oro estampado.

6. Plaza Dom

Plaza DomFuente: miroslav110 / Shutterstock
Plaza Dom

La plaza construida con ladrillos en frente de la Iglesia Votiva es una parte del mismo conjunto, diseñado a inicios de la década de 1930.

Es una plaza pasmante, amurallada por edificios universitarios y eclesiásticos porticados que le dan una acústica superlativa.

Desde 1930, la plaza alberga el Szegedi Szabadtéri Játékok, un festival de ópera, recitales, teatro y recitales de literatura en verano.

Los lados sur y este de la plaza contienen departamentos universitarios, al paso que el museo diocesano, el palacio episcopal y la capacitad de teología se encuentran al oeste.

En los soportales se encuentra el Panteón Nacional con más de 100 esculturas conmemorativas de ilustres húngaros.

7. Torre Dömötör

Torre Dömötör, SzegedFuente: skovalsky / Shutterstock
Torre Dömötör

Justo en el lado izquierdo de la testera principal de la Iglesia Votiva en la Plaza Dóm está la estructura más vieja de Szeged.

La Torre Dömötör tiene cimientos del 1000, pisos inferiores románicos que datan del 1100 y pisos de arriba góticos del 1200.

La torre perteneció a la iglesia destruida de San Demetrio y se semeja a la arquitectura románica renana en Francia y Alemania.

La parte de arriba tiene 48 ventanas ojivales en tres niveles.

Abajo, se incrustó una capilla de baptisterio en la estructura tras una renovación en 1931. Sentada sobre la entrada hay una réplica de la estatua mucho más vieja de Szeged, una representación del Cordero de Dios del siglo XII.

8. Municipio

Ayuntamiento, SzegedFuente: Ungvari Attila / Shutterstock
Ayuntamiento

El monumento neobarroco amarillo en el lado oeste de la plaza Széchenyi es el tercer ayuntamiento que se encuentra en este lugar.

La última versión sufrió graves daños en la inundación de 1879, y los arquitectos Ödön Lechner y Gyula Pártos concibieron un piso adicional y la ahora icónica aguja central.

Desde el exterior asimismo se puede observar el Puente de los Suspiros, un cruce cubierto de inspiración veneciana que une el Ayuntamiento con el municipio de al costado.

El emperador Franz Joseph visitó Szeged en 1883 para abrir el nuevo Municipio, y su promesa de que «Szeged será más bella de lo que acostumbraba a ser» está grabada en la ventana central de la escalera central.

Otra referencia a la inundación se puede observar en la estatua de un fénix en el frontón de la fachada.

Puede efectuar recorridos si lo organiza con anticipación, y en verano hay actuaciones musicales al aire libre en el patio.

9. Plaza Széchenyi

Plaza Szechenyi, SzegedFuente: Ungvari Attila / Shutterstock
Plaza Széchenyi

Esta plaza ajardinada de cinco hectáreas está trazada por casonas de estilo ecléctico y monumentos como el Ayuntamiento y el Hotel Tisza, que alguna vez fue un imán para escritores, compositores y poetas conocidos.

Hasta la inundación de 1879, la plaza Széchenyi era un mercado y un patio de desfiles delimitado por los muros occidentales del castillo de la ciudad.

Una vez que Szeged fuera liberada de los otomanos y recuperara su rango de Ciudad Real Libre en 1715, la plaza se transformó en el centro administrativo de la ciudad.

Más allá de su tamaño y la excelencia de la arquitectura que la rodea, lo que más te impresionará de la plaza Széchenyi es el verdor que dan los plátanos, los árboles emperatriz y las magnolias.

Entre los macizos de flores son solemnes monumentos a esenciales figuras húngaras como el estadista homónimo István Széchenyi y el político Lajos Tisza, quien inspeccionó la reconstrucción posterior a la inundación de Szeged.

Leer  Lo más destacado que hacer en Eger (Hungría)

10. Plaza Klauzál

Plaza Klauzál, SzegedFuente: Belice / Shutterstock
Plaza Klauzál

A principios de la década de 2000, la plaza Klauzál y la calle Kárász, justo al sur de la plaza Széchenyi, fueron absolutamente renovadas, un proyecto que le valió a Szeged el Premio Europeo Nostra de patrimonio en 2004. Esta plaza larga y rectangular es un espacio maravilloso, mansiones de estilo ecléctico, neoclásico y art nouveau de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Hay un puñado de cafés en la plaza, y en exactamente el mismo centro hay una estatua de Lajos Kossuth, el presidente de Hungría a lo largo de la Revolución de 1848-49 contra el Imperio de los Habsburgo.

11. Jardín Botánico Universitario

Jardín Botánico Universitario, SzegedFuente: Belice / Shutterstock
Jardín Botánico Universitario

En el momento en que la Universidad de Kolozsvár se trasladó a Szeged en la década de 1920, se asignó un extenso espacio en el extremo sur de la ciudad para un jardín botánico.

La atracción dió nombre a 2 especies: la impresionante metasequoia (secoya del amanecer), un árbol conífero originario del sur de China, y el loto indio, que se plantó aquí hace mucho más de ocho décadas, creciendo en un estanque adornado con un Buda.

Si te encuentras en Szeged en el mes de julio, debes pasar por el jardín para ver el loto en flor.

El jardín asimismo cuenta con compilaciones de especies vegetales industriales y agrícolas plantadas según su finalidad, así sea de nutrición, tintura, medicina o fibras para cuerdas y tejidos.

12. Torre de agua

En la cubierta de yerba de la plaza Szent István se alza orgullosa una torre de agua de 46 metros que data de 1904. Una de las cosas que hace que esta estructura sea especial es que fue la primera de su tipo en Hungría que se construyó con hormigón armado, y fue desarrollada por Szilárd Zielinski, quien fue vanguardista en esta clase de construcciones.

La torre aún cumple con su propósito original, con mucho más de 1.000 metros cúbicos de agua.

De abril a octubre, puede subir para gozar de las vistas de Szeged y, conforme avanza, hay una exposición sobre física que incluye un péndulo de Foucault para demostrar la rotación de la tierra.

En la pasarela pavimentada en la parte inferior de la torre hay bustos de bronce de arquitectos que cambiaron el paisaje urbano de Szeged después de la inundación.

13. Napfényfürdő Acuápolis

Napfényfürdő AquapolisFuente: facebook.com
Napfényfürdő Aquapolis

En la margen izquierda del Tisza hay un parque acuático cubierto y un complejo de piscinas con toboganes para jóvenes y también instalaciones de fitness y tratamientos termales para mayores. Aquí hay 13 toboganes, que suman un quilómetro de longitud.

Esto incluye el tobogán cubierto durante todo el año mucho más largo de Europa, el Blue Anaconda, de 272 metros de largo y que una parte de una interfaz de 30 metros.

Uno para pequeños mayores es el Kamikaze, que es prácticamente como una caída libre, tardando tan solo dos segundos en llegar a la piscina de chapoteo.

Los progenitores pueden reservar envolturas de barro, baños de dióxido de carbono, masajes con chorros bajo el agua y fisioterapia, y hay una sauna finlandesa, baño de vapor, jacuzzis y una piscina de entrenamiento de 25 metros.

También se proporciona conexión Wi-Fi gratuita.

14. Zoológico de Szeged

Zoológico de SzegedFuente: Belice / Shutterstock
Zoológico de Szeged

El zoológico mucho más grande del país está a 2,5 kilómetros del centro de Szeged.

El zoológico abrió en 1989 y está orientado a la conservación de animales, construyendo hábitats que son réplicas de los entornos naturales de las especies.

Todo está organizado geográficamente, con lo que es bastante fácil desplazarse, y puede procurar desarrollar su visita a fin de que coincida con las sesiones regulares de nutrición.

El zoológico de Szeged participa en programas de reproducción de osos hormigueros colosales, titíes y leopardos de las nieves, y el zoológico fue noticia en 2012 cuando nacieron aquí tres perros chiquitos de leopardo de las nieves.

Naturalmente, todos y cada uno de los que complacen a la multitud están aquí, como jirafas, leones, pingüinos, tigres, suricatas y tapires.

15. pimentón

Orgullo de Pimentón SzegedFuente: Julie Clopper / Shutterstock
Orgullo de pimentón szeged

Como le afirmará cualquier viaje al campo cubierto de pimientos, Szeged es la capital de la especia favorita de Hungría, el pimentón.

Capsicum se favorece de la cantidad considerable de sol anual en este rincón del sur del país, y si está entusiasmado en saber más sobre el pimentón, hay un museo combinado de salami y pimentón comandado por la marca de carne fría Pick.

Leer  Las mejores excursiones de un día desde Budapest

Puedes hacerte con un tarro de pimentón dulce o picante en la mayoría de las tiendas de souvenirs de Szeged.

El pimentón es, evidentemente, un ingrediente vital en el plato nacional de Hungría, el goulash, un estofado de carne y verduras que excita.

De forma local, el pimentón picante se utiliza en halászlé o sopa de pescador, una preparación especiada compuesta de carpa, bagre, esturión y perca, además de pimientos verdes, tomates y cebolla roja.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Los 15 Mejores Tours de Budapest
Con una población de casi 1,8 millones de habitantes, la capital de Hungría, Budapest, es también su ciudad más grande y la novena área metropolitana más poblada de la Unión Europea. Budapest se extiende a ambos lados del río Danubio en la parte centro-norte del país y se divide en dos secciones: Buda y Pest. Al igual que muchas ciudades de Europa del Este, Budapest presenta una mezcla impresionante de ...
Qué ver en Győr (Hungría)
En el cruce de tres ríos en la zona occidental de Transdanubia en el nordoeste de Hungría, Győr es una ciudad con toda una balsa de arquitectura barroca. El centro de atención es la colina Káptalan en la confluencia del Danubio, Rába y Rábca, donde los ejércitos invasores levantaron y luego demolieron monumentos como el castillo episcopal y la basílica catedral desde la temporada medieval. Esos dos monumentos son el ...
Los 15 mejores lugares para visitar en Hungría
Completo con las burbujeantes casas de baños de Budapest y los animados bares de buceo, el sinuoso Danubio y las legendarias etiquetas de vino de Tokaj, Hungría es, sin duda, uno de los destinos más inmersivos de toda Europa. Aquí, vamos desde la frontera con Eslovaquia hasta las Grandes Llanuras Húngaras, todos en busca de los mejores lugares para visitar en la antigua magiar. Echemos un vistazo a la Los ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Esztergom (Hungría)
Cubierta en dos colinas por el río Danubio, la localidad real de Esztergom es el sitio donde San Esteban, el primer rey de Hungría, fue coronado a principios del siglo XI. La localidad es también la sede de la Arquidiócesis de Esztergom-Budapest y, según con su estatus digno, la basílica neoclásica de Esztergom es la iglesia más grande y el edificio más prominente del país. El castillo de Esztergom es ...
15 mejores cosas que hacer en Miskolc (Hungría)
Una ciudad industrial en el noreste de Hungría, Miskolc tiene inacabables montañas repletas de hayas en su patio trasero en el Parque Nacional Bükk. En la época medieval, el castillo de Diósgyőr, ahora dentro de Miskolc, fue un retiro para los reyes y reinas de Hungría, y el monumento recién restaurado presenta ferias medievales y recreaciones en verano. Más al oeste, el centro turístico de Lillafüred está entre altas lomas ...
Las mejores cosas que hacer en Pécs (Hungría)
En el siglo IV, el cristianismo floreció en la ciudad romana de Sopianae, ahora llamada Pécs, en el suroeste de Hungría. Los mausoleos antiguos de esa temporada están sepultados bajo las calles modernas de la región y todos están anotados como un único sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Algunas de estas cámaras albergan sarcófagos habilidosamente tallados y vívidos frescos de figuras cristianas como la Virgen María y Adán ...
Lo más destacado que hacer en Eger (Hungría)
Una ciudad real en el norte de Hungría, Eger se luce por sus aguas termales y sus opulentas mansiones e iglesias barrocas. Esta arquitectura data del renacimiento de la ciudad en el siglo XVIII después de que fue liberada del Imperio Otomano, que había estado a cargo durante todo el siglo XVII. En la década de 1700, el obispo de Eger, Eszterházy Károly, estableció la localidad como un centro de ...
Las mejores excursiones de un día desde Budapest
La capital húngara es famosa por la densidad impresionantemente alta de sitios patrimoniales que residen dentro de los límites de la ciudad y, como era de esperar, esto la convierte en un semillero de atracciones turísticas y atrae a millones de visitantes al año. Dicho esto, el área que rodea a Budapest tiene, si puedes creerlo, aún más que ofrecer en cuanto a naturaleza inimaginablemente hermosa, maravillas históricas y más ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 22

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario