Tejo: [Características, Cultivo, Cuidados E Inconvenientes]
Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Tejo: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]

Puntos importantes a la hora de sembrar un Tejo:
  • ¿Cuándo? El proceso de la siembra del árbol tejo se puede iniciar en otoño, poco después de verano (septiembre) hasta finales del mes de noviembre.
  • ¿Dónde? La siembra del tejo se debe realizar en aquellas zonas geográficas donde las estaciones estén bien definidas y, sobre todo, en los lugares donde la temperatura baje de los cero grados.
  • ¿Cómo regamos? Los riegos deben ser moderados, pero sin encharcar ni ahogar la planta.
  • ¿Cada cuánto regamos? Regar de forma moderada durante todo el año y solo aumentar la cantidad de agua en la época de los veranos calurosos.
  • ¿Qué cuidados requiere? El tejo es un arbusto de crecimiento muy lento y requiere de algunos cuidados para su desarrollo; por ejemplo, el suelo debe ser fresco, ligero con buen sistema de drenaje y con un aporte de materia orgánica.
  • ¿Qué plagas y enfermedades le afectan? La planta tejo puede verse afectada por las plagas y las enfermedades que atacan  a la mayoría de las variedades arbustivas y coníferas.
¡Cuidado con esto! El tejo es muy venenoso.

Los síntomas por envenenamiento con Tejo común o negro son: mareos, boca seca, pupilas dilatadas, debilidad extrema, ritmo cardiaco irregular, gracias al consumo de hojas y, en menor medida, semillas, que contienen taxina, un alcaloide muy toxico que puede matar.

¿Qué características tiene la planta tejo?

25 x English Yew tree seeds (taxus baccata) tree seeds.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

La planta de tejo (Taxus baccata) es un arbusto de la familia de las taxáceas y del género de las coníferas que puede alcanzar hasta los 20 metros de altura.

Es una planta que se desarrolla en los bosques húmedos de las montañas europeas, norteafricanas y del Asia Occidental y en algunas sierras de Portugal.

Es un árbol que tiene una copa en forma de pirámide irregular con ramas que salen de su tronco y crecen de manera horizontal y muy abundante. El tronco puede medir hasta 1, 5 metros de diámetro y se caracteriza por ser muy grueso con una corteza delgada de color pardo rojizo y grisáceo.

Las hojas del tejo son perennes, colocadas en dos hileras opuestas de color verde oscuro en su cara superior y amarillento a glabro por el envés y miden de 10 a 30 mm. El tejo es una planta dioica, siempre verde con pies masculinos o femeninos y pertenece al tipo de las coníferas tóxicas.

Los machos son globulares con numerosos estambres y generan una inflorescencia en forma de cono que produce polen. Por su parte, los ejemplares de tejo que son femeninos desarrollan el falso fruto (semilla envuelta por una cubierta) y sus flores tienen forma de huevo.

Su fruto es una baya carnosa que rodea la simiente, de un color rojo intenso y un sabor agradable. Cada seis o siete años el árbol de tejo tiene una producción abundante de frutos.

ScoutSeed 10 semillas de Taxus baccata, Tasso baccata, semillas de bonsai C

El tejo produce una madera muy apreciada por su resistencia y flexibilidad, lo que la hace muy apta para ebanistería, aunque a su lento crecimiento limita su uso.

¿Sabías qué...?
Se dice que en la edad media la madera del tejo se utilizó para confeccionar arcos, sobre todo en las Islas Británicas. 

El árbol de tejo mantiene una larga historia de misticismo que le ha permitido perpetuar ese aire de misterio. Para los celtas, el árbol de tejo era considerado sagrado y era parte de algunos de sus rituales, probablemente debido a la extraordinaria longevidad de la planta.

En España, el tejo ha sido plantado como símbolo de la trascendencia de la muerte, al abrigo de ermitas, iglesias y cementerios.

Especialmente en Asturias el tejo ha sido considerado un enlace directo del pueblo con la tierra, la religión antigua y sus antepasados. De allí que era costumbre llevar una rama de tejo a los difuntos, el Día de Todos los Santos, para que ella les guiara en su retorno al lugar de las sombras.

¿Cuándo sembrar el tejo?

El proceso de la siembra del árbol tejo se puede iniciar en otoño, poco después de verano (septiembre) hasta finales del mes de noviembre. La siembra del tejo se puede realizar mediante esquejes o semillas que deben ser sometidas a un proceso de germinación previa.

¿Dónde plantar el tejo?

Genipap 30 semillas de árbol Taxus BaccataLa siembra del tejo se debe realizar en aquellas zonas geográficas donde las estaciones estén bien definidas y sobre todo en los lugares donde la temperatura baje de los cero grados.

Es una planta que no se desarrolla bien en los climas tropicales o muy cálidos.

¿Cómo regamos la planta tejo?

La planta tejo necesita de humedad constante en el sustrato para su desarrollo y lento crecimiento. Los riegos deben ser moderados, pero sin encharcar ni ahogar la planta.

¿Cada cuánto regamos la planta tejo?

Regar de forma moderada durante todo el año y solo aumentar la cantidad de agua en la época de los veranos calurosos. Es mejor regar de menos que de más, sobre todo cuando se trata de una planta de la variedad del tejo que es muy resistente.

¿Cómo sembrar un tejo paso a paso?

El tejo se puede sembrar mediante semillas, lo que aporta una mayor riqueza genética al nuevo tejo o por esquejes de una planta que sea sana, fuerte y vigorosa. Mediante la siembra de esquejes se podrá reproducir un ejemplar del mismo tipo de la planta madre.

  1. Seleccionar semillas de tejo que vengan de árboles cercanos de los que se retira un fruto maduro que tengan un color verde a marrón oscuro.
  2. Hacer una mezcla de turba y arena o tierra del huerto y añadirle un poco de estiércol maduro.
  3. Sembrar directamente en la tierra, las semillas se deben separar unos 25 cm o en pequeños envases y cubrirlas con dos o tres centímetros de tierra.
  4. Regar de forma abundante para mantener la humedad, pero sin encharcar la planta.
  5. Ubicar en la semisombra.
  6. Trasplantar cuando llegue el momento, aunque para ello será necesario esperar meses o quizás años para que germine.

¿Qué cuidados necesita la planta tejo?

Genipap 15 semillas de árbol de Taxus baccataEl tejo es un arbusto de crecimiento muy lento y requiere de algunos cuidados para su desarrollo.

El suelo para la planta de tejo debe ser fresco, ligero con buen sistema de drenaje y con un aporte de materia orgánica.

El estiércol de gallina en el sustrato del tejo favorece el desarrollo de la planta, especialmente por su riqueza en nitrógeno. Se desarrolla muy bien en suelos ácidos y también en los calcáreos.

La ubicación para el cultivo del tejo puede ser en zonas de sombras y con un cierto grado de humedad ambiental. Es una planta que soporta el sol directo, siempre y cuando no sea excesivamente fuerte.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

No requiere de podas muy profundas e incontroladas, bastará con podas de formación para eliminar hojas y ramas secas. La planta tejo no requiere de abonos, fertilizantes ni herbicidas químicos que puedan comprometer su desarrollo, solo un poco de estiércol una vez al año.

¿Qué plagas y enfermedades afectan a la planta tejo?

Qué plagas y enfermedades afectan a la planta tejoLa planta tejo puede verse afectada por las plagas y las enfermedades que atacan  a la mayoría de las variedades arbustivas y coníferas.

Entre las plagas se encuentran las cochinillas que clavan su pico chupador sobre hojas, tallos y frutos, sacando la savia del árbol de tejo.

La presencia de las cochinillas en el tejo se observan por la aparición de manchas oscuras y la interrupción de la floración, lo que puede generar el hongo negrilla.

El exceso de agua puede afectar las raíces y los tallos del tejo, ocasionando pudrición de sus órganos y la muerte de la planta, por lo cual es importante regar de menos que de más.

También un exceso de acidez en el terreno de cultivo del tejo puede traer problemas muy graves y hasta la muerte de la planta. Mucha acidez provoca que las hojas del tejo cambien de color de verde oscuro a amarillo deslucido y los brotes comiencen a caerse.

El ataque de las plagas se puede prevenir con el uso de abonos orgánicos e insecticidas especiales y específicos para cada tipo de plaga. Ante cualquier duda sobre las formas de erradicar las plagas en los tejos es necesario realizar una consulta con un profesional que pueda suministrar el tratamiento apropiado.

Fitosanitarios - Anti Cochinillas Caja concentrada plus 30 ml. - Batlle

¿Cuánto tiempo vive el tejo?

Es un árbol muy longevo que puede alcanzar los 2000 años de vida e incluso se han encontrado ejemplares mucho más viejos.

¿Cuánto tiempo tarda en crecer el tejo?

Es de crecimiento muy lento, pudiendo llegar a crecer tan solo de 20 a 30 cm por año en su juventud y dejando de crecer de alto durante su vejez.

Esto quiere decir que pueden tardar entre 10 y 15 años en crecer completamente.

¿Cuánto tiempo tarda en producir frutos?

Debido a su lento desarrollo, el tejo tarda mucho tiempo en dar frutos, por lo que es posible que comience a producir entre los 20 y los 50 años.

¿Se puede cultivar en una maceta?

Sí, se puede cultivar en maceta. El detalle es que no crecerá o tendrá el mismo tiempo de vida que bajo otras condiciones de cultivo.

¿Cuántas veces produce fruta el tejo?

Una vez comienza a producir, este árbol se mantiene generando fruta de forma anual por una gran parte de su vida adulta.

¿Se debe polinizar el tejo para obtener frutos?

Sí, necesita polinización. Sin embargo, bastará con que los ejemplares femeninos se encuentren cerca de ejemplares masculinos para que pueda darse.

¿Cuánto frío puede tolerar el tejo?

Puede tolerar temperaturas que bajen de 0ºC, así como inviernos largos y secos. Se estima que puede vivir muy bien en condiciones de -18ºC.

¿Cuántos tejos se pueden plantar por hectárea?

En una hectárea se pueden plantar hasta 200 ejemplares de tejo, manteniendo una distancia conveniente entre uno y otro.

¿Qué tipo de fertilizante necesita el tejo?

Es conveniente abonar durante el verano y la primavera con fertilizante ecológico como el compost o guano para ayudarlo a mantener saludable.

¿Cuánto calor y/o sequía puede tolerar el tejo?

No tolera el calor, siendo sensible al aumento de las temperaturas. La máxima se podría establecer en unos 20ºC durante el verano, por corto tiempo.

La sequía esporádica no le ocasiona problemas, pero no puede ser de larga duración, puesto que no la tolera por demasiado tiempo.

Referencias bibliográficas

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

1 comentario en «Tejo: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]»

  1. Buen artículo, enhorabuena. Aunque quiero puntualizar que la cochinilla que aparece en la fotografía no es la que produce las plagas, sino la que vive en el suelo, conocida comúnmente como «bicho bola» o cochinilla de la humedad. La fotografía puede inducir a confusión.
    A parte de esto, me ha parecido muy divulgativo y práctico.

    Un saludo

    Francesc

    Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.