¿Quien construyó el Taj Mahal de Acámbaro? | La Silla Rota
TURISMO EN GUANAJUATO

¿Quien construyó el Taj Mahal de Acámbaro?

Conocido como el Taj Mahal de Acámbaro, el Templo de las Cruces sorprende a propios y extraños con su peculiar arquitectura.

El Templo de las Cruces es conocido como 'el Taj Mahal de Guanajuato' por su peculiar arquitectura
El Templo de las Cruces es conocido como "el Taj Mahal de Guanajuato" por su peculiar arquitecturaCréditos: Redes sociales Estado de Guanajuato
Escrito en GUANAJUATO el

Acámbaro.- Entre la sierra de Acámbaro resalta un templo que parece el propio Taj Mahal de la India. Turistas y vecinos no pueden evitar asombrarse por su belleza, además de su peculiar arquitectura.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Se trata del Templo de las Cruces, ubicado a 12 kilómetros de la comunidad de Acámbaro, en el mismo municipio.

Aunque su cúpula dorada y los pilares que lo rodean recuerdan al Taj Mahal de la India, se trata de una obra orgullosamente mexicana.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Cuenta la leyenda que el emperador musulmán Shah Jahan construyó el Taj Mahal original para rendir honor a su difunta esposa Mumtaz Mahal, como un tributo de amor. Y el Templo de las Cruces también es una obra de amor.

Y es que este imponente templo católico fue construido gracias a aportaciones de migrantes guanajuatenses en Estados Unidos, como un templo en honor a la Virgen de Guadalupe.

La explanada del templo fue diseñada por el arquitecto José Ignacio Monroy y se inauguró el 28 de diciembre de 2014, aunque aún se encuentra en construcción.

Además de su peculiar arquitectura claramente inspirada por el Taj Mahal, el Templo de las Cruces se caracteriza por su cantera rosa, traída directamente desde Tlapujahua, Michoacán.

Su belleza y peculiaridad lo han convertido en uno de los sitios favoritos de internautas para fotografiarse para redes sociales cuando visitan Guanajuato.

Y tú, ¿ya conoces el Taj Mahal de Acámbaro?

MM