Qué ver en Gotemburgo en 3 días con ruta y mapas

La segunda ciudad de Suecia, Gotemburgo con más de 550.000 habitantes, es también la segunda que más turismo recibe y es que muchos planeáis visitarla en combinación con un viaje a Estocolmo dada su cercanía (unos 400 km que se hacen en 3 horas en el tren rápido). Voy a contaros una ruta que hice para conocer Gotemburgo en tres días. Si os interesa tengo otra ruta de varios días por Gotemburgo y la costa oeste de Suecia hasta la frontera con Noruega.

Si estáis interesados en viajar aprovechad porque Norwegian tiene ofertas a menos de 50 € el trayecto desde BCN a GOT y en verano también desde Madrid.

Para llegar desde el aeropuerto de Landvetter al centro de la ciudad hay la opción del taxi o la de los aerobuses de Flixbus. Esta es la que yo siempre cojo pues sale por unos 12 € el trayecto y se puede reservar online aquí.

Panorámica de Gotemburgo <br> Foto: Per Pixel Petersson / imagebank.sweden.se

Panorámica de Gotemburgo
Foto: Per Pixel Petersson / imagebank.sweden.se

Día 1 – Descubriendo el centro de Gotemburgo

El primer día puedes hacer una ruta a pie por los barrios de Nordstaden y Inom Vallgraven durante la mañana para por la tarde recorrer la famosa avenida de Gotemburgo llamada Kungsportsavenyen.

Una de las visitas que querrás hacer es el (1) edificio semejante a un pintalabios y conocido así también – Läppstiftet – vulgarmente entre los habitantes de Gotemburgo y uno de los iconos de la ciudad. Lo encuentras en la desembocadura del río Göta y se puede acceder a su último piso para divisar una buena panorámica de la ciudad.

En las inmediaciones tienes el (2) hotel-barco Barken Viking, que da para una buena foto, y la (3) Ópera de Gotemburgo – te recomiendo que te acerques para obtener una buena imagen del Viking y del Läppstiftet como esta.

El Pintalabios rojo y blanco de Gotemburgo Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El Pintalabios rojo y blanco de Gotemburgo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En las cercanías de la Ópera también está (o estaba … puede ser que haya desaparecido!) (4) Älvrummet, el museo dedicado a la ciudad de Gotemburgo y a su transformación, cuenta con maquetas de la ciudad y con la ayuda de la app OnSpotStory puedes obtener una guía de este y otros lugares de Gotemburgo.

Caminando junto a la ópera y siguiendo junto a la desembocadura del río encuentras (5) Maritiman, un museo dedicado a los navíos y la navegación. Siendo Gotemburgo el mayor puerto de Suecia y uno de los mayores de Escandinavia y teniendo la relevancia internacional que tuvo en su día, no es de extrañar que se sitúe aquí este museo. Se puede acceder a algunos barcos y visitarlos como el submarino Nordkapparen o el destructor Småland entre otros. También puedes ponerte la ropa de marineros de la época y hacerte fotos.

Nordkapparen y Småland dos naves a conocer en Maritiman de Gotemburgo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Nordkapparen y Småland dos naves a conocer en Maritiman de Gotemburgo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

La siguiente parada nos lleva hasta una visita imprescindible como es (6) el Stadsmuseum o museo de la ciudad de Gotemburgo. Aquí encontrarás la historia de la ciudad desde sus orígenes (en 2021 celebra 400 años de su fundación) y también un apartado muy interesante dedicado a la historia de los vikingos con explicaciones de su estilo de vida, objetos vikingos curiosos y muchas cosas más gracias a las exposiciones itinerantes.

Museo de Gotemburgo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Museo de Gotemburgo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si tras el museo te apetece un fika cruza el puente hasta (7) Brogyllen konditori y prueba algunas de sus deliciosas pastas suecas. Tras ello puedes caminar en dirección a Gustav Adolfs torg – donde se encuentra el ayuntamiento de Gotemburgo – y de ahí hacia (8) la mayor galería comercial de Escandinavia: Nordstan – en la planta inferior suelen tener loppis donde puedes encontrar algún souvenir a buen precio – o recorrer el (9) distrito de compras situado frente a ella en las calles Fredsgatan y aledañas. Si deseas una comida más copiosa un buen sitio para comer por esta zona es (10) el restaurante Atelier de la última planta del hotel Pigalle con menú al mediodía.

Fika en Gotemburgo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Fika en Gotemburgo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Dirígete a (11) la plaza Kungsportplatsen y podrás divisar la estatua de Karl IX, sitio emblemático de quedada de los gotemburgueses, y hecha en un 88% de cobre. Él fue quien creo el primer asentamiento llamado Gotemburgo en la zona de Hisingen que posteriormente fue destruido en las guerras con los daneses hasta que se refundó la actual Gotemburgo.

Si atraviesas la plaza por la izquierda del hotel Avalon te encontrarás con (12) Stora Saluhallen, un mercado de productos suecos y extranjeros en marcha desde 1889, que es muy recomendable visitar sobre todo si te interesa la gastronomía y cosas exóticas.

Mercado de comestibles de Gotemburgo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Mercado de comestibles de Gotemburgo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Sigue por Södra Larmgatan y a tu derecha darás con un callejón superbonito llamado (13) Victoriapassagen en el que encontrarás barberías hipsters, floristerías, papelerías y tiendas de interiorismo que tanto gustan a los suecos. Llegarás a Vallgatan, gira a la izquierda y continua por la calle hasta llegar a Magasingatan – una de las calles más de moda – y a uno de los lugares de fika más famosos de Gotemburgo: (14) DaMatteo. El establecimiento, la mejor cafetería de Suecia en 2015, además de estar bien decorado es famoso por su excelente café y su terraza a reventar en días de sol.

Fika en DaMatteo, Gotemburgo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Fika en DaMatteo, Gotemburgo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Para los amantes de la decoración y el interiorismo escandinavo (15) Floramor & Krukatös – una recóndita boutique situado en el patio interior de un grupo de edificios en Kaserntorget nº8 – resultó ser un descubrimiento excepcional. Si quieres comprar algo de recuerdo este puede ser tu sitio.

Floramor & Krukatös, boutique de flores e interiorismo en Gotemburgo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Floramor & Krukatös, boutique de flores e interiorismo en Gotemburgo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Desde aquí ve a visitar otro de los iconos de Gotemburgo, (16) la Iglesia del Pescado, o Feskekörka que es una lonja de pescado que obtiene su nombre de la semejanza del edificio con las iglesias noruegas. Si has hecho el trayecto hasta aquí de forma rápida y tienes hambre el Restaurante Gabriel en el interior de la Feskekörka es una parada obligada para degustar marisco y pescado del día y de proximidad. En sus proximidades está el Språkcaféet o café de los idiomas, que visito siempre que estoy en Gotemburgo, donde por las noches se dan cita políglotas y gente interesada en aprender nuevos idiomas.

La Iglesia del Pescado de Gotemburgo <br> Foto: Per Pixel Petersson / imagebank.sweden.se

La Iglesia del Pescado de Gotemburgo
Foto: Per Pixel Petersson / imagebank.sweden.se

De aquí solo queda caminar atravesando el (17) parque Kungsparken hasta Kungsportsavenyen – la Avenida que puedes recorrer en su totalidad hasta llegar a (18) la estatua de Poseidón. Aquí encontrarás (19) el Museo de Arte de Gotemburgo – Göteborgs konstmuseum – y el Museo Hasselblad dedicado a esta famosa cámara de fotos sueca y a instantáneas famosas que se han hecho con ella, por ejemplo, las que hizo la NASA en la Luna en 1969. Para cenar en las cercanías hay un restaurante de producto de proximidad que, como curiosidad, en su carta incluye los kilómetros a los que se encuentra el productor de diferentes ingredientes. Se llama restaurante (20) Familjen.

Estatua de Poseidon en Gotemburgo frente al Museo de Arte <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Estatua de Poseidon en Gotemburgo frente al Museo de Arte
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Aquí el mapa de la ruta para este primer día por Gotemburgo.

Mapa ruta por Gotemburgo de 3 días - Día 1 <br> sweetsweden.com

Mapa ruta por Gotemburgo de 3 días – Día 1
sweetsweden.com

Día 2 – La Gotemburgo histórica y natural

El día empieza frente a la Iglesia del Pescado y nos lleva a conocer el barrio histórico de Haga. Para ello nada mejor que hacerlo por su calle principal (1) Haga nygata donde encontrarás calles adoquinadas, casas de madera y muchas tiendas de antigüedades, delicatessen, de segunda mano, de zuecos suecos, de jabones ecológicos.

Zuecos suecos en el barrio de Haga en Gotemburgo Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Zuecos suecos en el barrio de Haga en Gotemburgo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si hace buen tiempo y quieres una vista panorámica de Gotemburgo te recomiendo que subas a (2) Skansen Kronan, a pesar de los muchos escalones que hay, una fortaleza histórica que sirvio de prisión a mediados del siglo XIX. Si además te apetece algo único ve a (3) Café Husaren para tomar la llamada Hagabullen que no es otra cosa que un bollito de canela gigante del tamaño de un plato.

Vista de Gotemburgo y Skansen Kronan <br> Foto: Per Pixel Petersson / Göteborg & Co

Vista de Gotemburgo y Skansen Kronan
Foto: Per Pixel Petersson / Göteborg & Co

Atravesando toda la calle Haga nygata llegarás al barrio de Linnéstaden una zona que se está revitalizando mucho. Acércate a la calle Tredje långgatan a (4) Kaffé Magasinet para tomar un fika, si no lo has hecho antes, o una cerveza sueca en su terraza o en su interior de diseño industrial y date una vuelta por este barrio. Enfila de la calle Linnégatan – en esta calle de Gotemburgo me alojé una vez con la familia y me encantó el barrio – o coge el tranvía en (5) Järntorget hasta (6) Linnéplatsen para adentrarte en el Gotemburgo más natural gracias al (7) Museo de Historia natural, (8) al parque Slottskogen y al (9) jardín botánico de Gotemburgo.

Kaffe Magasinet en Gotemburgo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Kaffe Magasinet en Gotemburgo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Tanto Slottskogen, inaugurado en 1874, como el Botaniska trädgården dan para una visita que se extendería por horas. Alárgala según veas. En Slottskogen encontrarás también un pequeño parque con animales y un zoo para niños con ponies de Gotland, ovejas de Gute y otros animales nórdicos como renos o alces (un estilo a Skansen en Estocolmo pero gratuito). Además hay un planetario, loppis – mercados de las pulgas – en primavera y verano y un parque infantil por si visitas Gotemburgo con niños.

¿Sabíais que Gotemburgo cuenta con más de 175 m2 de espacio verde por habitante y más de 5 millones de árboles? Sin duda una ciudad verde con el añadido del sabor a mar y a sal.

Slottskogen, más que un parque gigante en Gotemburgo <br> Foto: Per Pixel Petersson / Göteborg & Co

Slottskogen, más que un parque gigante en Gotemburgo
Foto: Per Pixel Petersson / Göteborg & Co

¿Te apetece una visita al archipiélago? Pues tras tanto andar es hora de coger el tranvía 11 en dirección a Saltholmen. Para ello lo mejor es volver a Järntorget. Desde el muelle de (10) Saltholmen podrás visitar algunas de las islas más cercanas del archipiélago sur de Gotemburgo como Asperö, Brännö, Styrsö o la más alejada Vrångö.

En mis visitas a Gotemburgo he visitado las islas de Styrsö y Vrångö y siempre recomiendo una visita a una de las islas del archipiélago en un buen día soleado para empaparse del espíritu marino y marinero que se vive en Gotemburgo. Y si estás en un pueblo de pescadores de alguna de estas islas aprovecha y cómete un buen plato de marisco recién cogido en las aguas del Mar del Norte.

Tras la vuelta de la excursión por isla de tu elección será hora de volver al alojamiento y descansar para el tercer día.

Aquí el mapa de la ruta para este día segundo.

Mapa ruta por Gotemburgo de 3 días - Día 2 <br> sweetsweden.com

Mapa ruta por Gotemburgo de 3 días – Día 2
sweetsweden.com

Día 3 – Visitando otros iconos de Gotemburgo

Uno de los iconos de Gotemburgo es (1) el parque de atracciones y eventos de Liseberg. El mayor de Escandinavia con 41 atracciones. En Navidad, es simplemente espectacular como pude comprobar no hace mucho, y en verano ya lo había comprobado y disfrutado en otras ocasiones. Aun si tu interés principal no es pasarte el día en un parque de atracciones vale la pena entrar a echarle un vistazo y como sólo pagas por aquello que uses subirte a una de esas atracciones de caída libre y sacar otra panorámica de Gotemburgo desde lo alto.

Liseberg en Navidad en Gotemburgo Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Liseberg en Navidad en Gotemburgo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Al lado de Liseberg tienes (2) Universeum, una pluviselva amazónica de 7 plantas instalada en plena ciudad, y (3) Världskulturmuseet, un museo de la cultura mundial, con exposiciones llegadas de todos los rincones del planeta.

Universeum centro natural en Gotemburgo Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Universeum centro natural en Gotemburgo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si has acabado de la visita y tienes hambre te recomiendo una visita a (4) Heaven 23, el restaurante de las Gothia Towers, y que degustes un plato tradicional de Gotemburgo – el bocadillo de gambas – o räkmacka.

Heaven 23, restaurante con vistas en Gotemburgo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Heaven 23, restaurante con vistas en Gotemburgo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Caminando por una de las avenidas principales que salen de Liseberg, llamada Skånegatan, llegarás a (5) el estadio de Ullevi y, a mano izquierda, (6) el antiguo estadio – Gamla Ullevi – tras el cual se encuentra (7) Trädgårdsförening, uno de los parques del siglo XIX mejor conservados de toda Europa. En verano hay una rosaleda llena de miles de flores perfumando el ambiente así como un invernadero con flores y plantas tropicales, espacio dedicado a las camelias, a árboles traídos de las islas Canarias, a plantas acuáticas, etc, etc.

Trädgårdsförening un vivero de flores y plantas en Gotemburgo <br> Foto: Kjell Holmner / Göteborg & Co

Trädgårdsförening un vivero de flores y plantas en Gotemburgo
Foto: Kjell Holmner / Göteborg & Co

Desde aquí vuelve a Kungsportsplatsen y coge el tranvía 5 hasta la parada de Eketrägatan desde allí el bus 32 hasta Arendal Skans donde está uno de los iconos mundiales de la ciudad de Gotemburgo: la fábrica y (8) el Museo Volvo también incluido en la tarjeta turística.

Museo Volvo en Gotemburgo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Museo Volvo en Gotemburgo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Aquí el mapa para esta ruta del tercer día.

Mapa ruta por Gotemburgo de 3 días - Día 3 <br> sweetsweden.com

Mapa ruta por Gotemburgo de 3 días – Día 3
sweetsweden.com

Dónde comer en Gotemburgo

Si os gusta la comida de altos vuelos tenéis varios restaurantes con estrella Michelin en Gotemburgo: Sjömagasinet – ideal para bufé de Navidad – pero también en otras ocasiones y Bhoga, Koka, SK Mat & Människor, Thörnströms kök, 28+ y el restaurante Upper House.

Otros sitios y cosas de interés en Gotemburgo

Gotemburgo es superconocida por ser la cuna de muchos grupos de música metal. En la ciudad se pueden vivir experiencias relacionadas.

A mediados de agosto es la Göteborgs kulturkalas, la fiesta de la cultura de Gotemburgo, y la ciudad se llena de eventos y actuaciones por todos los lados. Muy interesante para visitar durante estas fechas si podéis adaptaros.

Junto al aeropuerto hay un antiguo hangar secreto donde se halla el museo aeronáutico Aeroseum. Está lejos así que solo para los más atrevidos. Si quieres saber que más cosas hacer mira las que están incluidas en la tarjeta turística Go City Gothenburg.

Por último una recomendación sobre una zona a evitar como son los aledaños del centro comercial Nordstan y Brunnsparken por la noche. Suele haber tipos conflictivos.

Transporte en Gotemburgo

El principal medio de transporte que usarás durante tu estancia en Gotemburgo es el tranvía. También algunos autobuses y barcos. Aquí encuentras un mapa del transporte público de Gotemburgo en PDF y esta es la web oficial de la compañía de transporte.

Dónde alojarse en en Gotemburgo

En una de mis visitas me alojé en el Gothia Towers, un 4 estrellas situado frente al parque de atracciones de Liseberg, que además ¡cuenta con una parte en el mismo hotel llamada Upper House que es un 5 estrellas! Otra vez lo hice en un alojamiento particular más céntrico en Linnéstaden. También me he alojado otra vez en el Hotel Avalon.

Hotel 4 estrellas Gothia Towers en Gotemburgo Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Hotel 4 estrellas Gothia Towers en Gotemburgo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si tenéis la tarjeta de transporte público os da un poco igual dónde esté situado el hotel, de lo contrario os conviene encontrar un hotel más céntrico como el Hotel Pigalle, el Avalon (también con piscina climatizada exterior) o el Clarion Post muy cercano a la estación central de Gotemburgo llamada Nils Ericsson Terminalen. Pero quizás quieras reservar otras opciones de alojamiento más barato en Gotemburgo y Suecia.

Hotel Avalon en Gotemburgo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Hotel Avalon en Gotemburgo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Esta es un poco la ruta que os recomiendo para estar 3 días por Gotemburgo. Obviamente estando más días se podría alargar a visitar galerías de arte (como Röda Sten), otros museos o incluso hacer alguna excursión o escapada a lugares cercanos de la costa oeste y Bohuslän. Si además de Gotemburgo estás pensando visitar Estocolmo en otros 3 días echa un vistazo a mi artículo Que ver y qué hacer en Estocolmo en 3 días con ruta y mapas.

Visitas guiadas y rutas a pie en Gotemburgo

Si vienes con poco tiempo quizá te convenga mirar una de estas visitas guiadas y actividades sueltas con las que conocer la ciudad.

¿Qué te parece? ¿Has estado en Gotemburgo recientemente? ¿Te gustó? ¿Añadirías o quitarías algo a mi lista?

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

7 comentarios

  1. Que maravilloso soon todos los lugare. Estube en gran parte de gotenburgo tambien trolletan,upsala,estocolmo. Que ganas de volver muy lindo.

  2. Hola! ¿Qué tal la ciudad para visitarla en diciembre?
    Gracias!!

  3. Por favor dónde puedo encontrar información sobre horarios y precios para viajar en tren desde Estocolmo a Gotemburgo?
    Muchas gracias.

  4. Voy a Estocolmo en agosto, me sobran 3 dias y querría conocer los pueblitos de costa oeste el problema es q no queremos alquilar coche. Que opciones tenemos? Ir y volver en bus a Smogen solo? O existe algun tour organizado? Gracias de antemano

    • Hola Pilar, te refieres yendo desde Estocolmo o estableciendo base en Gotemburgo directamente o algún otro sitio de la costa oeste?
      Aquí encuentras un mapa de las zonas en las que se divide el transporte público de la región.

      Dependiendo lo que quieras ver podría servirte un billete de bus y tren de 3 días para zonas B y C. Míratelo porque dependiendo las edades por cada billete de adulto pueden viajar 3 menores de 20 gratis.

      Así que sería bueno planear cómo llegar de Estocolmo a Gotemburgo (si queréis ver Gotemburgo) y luego establecer una base quizá alrededor de Uddevalla o Stenungsund o dependiendo lo que queráis ver.

      Espero te ayuden estas ideas.

      Saludos
      Israel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *