No Game No Life: Zero - Reseña

Antes de que todo sucediera, estaba Riku.

Review No Game No Life: Zero

Seiscientos años antes de que Sora y Shiro siquiera existieran, se desató una gran guerra entre los dioses y sus creaciones, y un chico intenta que la humanidad sobreviva a este conflicto, su nombre es Riku.

No Game No Life: Zero se centra en este joven y su labor para detener este enorme enfrentamiento que ha llevado a que su raza a vivir escondida y en condiciones demasiado precarias. La cinta fue creada por Madhouse, lo que de entrada es significado de calidad.

Los colores que se utilizan en toda la estética de este filme son brillantes y surrealistas, representando de forma fidedigna a la franquicia y el mundo mágico que tiene. Los incandescentes pigmentos logran que la audiencia se sienta transportada a esa tierra que sólo podríamos encontrar en nuestros sueños más locos.

Por otro lado, hay un muy buen diseño de personajes, ya sabemos que la saga tiene protagonistas icónicos pero los que se presentan aquí están realmente bien hechos. Cada uno es único, con características diferentes y que sólo tienen en común el intenso color de sus ojos –y aún así la paleta de tonos es muy amplia y es probable que el público descubra tintes que nunca antes había visto.

Los escenarios también destacan y no hay ni un solo elemento dentro de estos que se repita, evidenciando que el equipo creativo trabajó en su originalidad para presentarnos un mundo único e irrepetible. Además, el manejo de luces es espectacular, desempeñado de una forma artesanal y hermosa, lo cual resulta en paisajes preciosos.

De las secuencias de acción es atinado decir que son limpias y entendibles, con una animación a la altura de esta querida serie y que cumplen con la función de emocionarnos y ver con las pupilas dilatadas el movimiento de los personajes.

El guión está bien estructurado y es coherente, presentando una historia en donde se plantea la posibilidad de que el amor puede ayudar a detener un gran cataclismo –algo que seguramente te hará llorar. De igual manera contiene momentos cómicos que son bastante naturales y en medio de tanta tensión bélica, funcionan. Sin embargo, hay un suceso que se realiza en el punto álgido del conflicto y llega a sentirse muy fuera de lugar.

A pesar de que esta franquicia ya tiene algunos años de existencia, este título es entendible para cualquiera que sea novato en ella –esto también reside en el hecho de que es una precuela– y es probable que más de uno se enganche con la serie después de verla.

Cristina Urrutia es editora en IGN Latinoamérica, fan del anime, los videojuegos, los libros, las Tortugas Ninja y Batman. Puedes encontrarla en redes sociales como @harley_lilith.

Pros

  • Las secuencias de acción
  • El manejo de luces
  • La enorme paleta de colores
  • El diseño de personajes y ambientes

El veredicto

No Game No Life: Zero es el ejemplo perfecto de por qué Madhouse es significado de calidad. La película tiene una animación impecable, una estética surrealista, una paleta de pigmentos enorme y un manejo de luces artesanal. Con un guión bien estructurado, conoce lo que pasó antes de que Sora y Shiro siquiera existieran.

En este artículo

Review No Game No Life: Zero

9.7
Grandioso
No Game No Life: Zero es el ejemplo perfecto de por qué Madhouse es significado de calidad.
No Game No Life: Zero
Y no te pierdas...
Comentarios