Qué le pasó al grupo Supersubmarina: así fue el accidente que interrumpió su éxito y les dejó secuelas - Infobae

Qué le pasó al grupo Supersubmarina: así fue el accidente que interrumpió su éxito y les dejó secuelas

Un domingo del verano de 2016 cambió para siempre la vida de los integrantes de esta banda de indie rock que estaba en el pico de su carrera

Guardar

Nuevo

Los integrantes del grupo Supersubmarina presentan su libro 'Algo que sirva como luz' (EFE)

Supersubmarina ha vuelto a subirse a un escenario ocho años después. No ha sido para encandilar de nuevo a sus fans con su música, sino para presentar el libro Algo que sirva como luz, un relato que cuenta la historia de la banda de indie rock que brilló en el panorama musical español entre 2008 y 2016, hasta que un accidente de tráfico truncó sus carreras.

En su trayectoria cuentan con tres EP y otros tres álbumes, así como actuaciones en los festivales más populares de nuestro país, como por ejemplo el Sonorama y el Arenal Sound, aunque donde hicieron crecer su actual legión de seguidores fue en las salas pequeñas.

Te puede interesar: Abraham Mateo: “Me arriesgué con ‘Señorita’, cuando la saqué no había nadie que hiciera esa música”

Desde 2016, sin embargo, no se les volvió a ver tocar. Y es que las secuelas del siniestro en la carretera cuando estaban de gira son aún evidentes.

El accidente que cambió sus vidas

Los integrantes del grupo Supersubmarina José (d), Juanca (2d), Pope (2i) y Jaime durante la presentación del libro 'Algo que sirva como luz' (EFE).
Los integrantes del grupo Supersubmarina José (d), Juanca (2d), Pope (2i) y Jaime durante la presentación del libro 'Algo que sirva como luz' (EFE).

El domingo 14 de agosto de 2016 fue un día fatídico para los integrantes de la banda. Habían tocado en el Medusa Sunbeach Festival de Cullera (Valencia) y regresaban a casa por carretera a su localidad natal, Baeza (Jaén).

Te puede interesar: Primer vistazo a ‘Mufasa’, la precuela de ‘El rey león’

Durante el trayecto, concretamente en el kilómetro 168 de la carretera N-322, el vehículo en el que viajaba Supersubmarina colisionó de forma frontolateral con otro, según informó El País. En total, seis personas resultaron heridas, siendo cuatro de ellas los integrantes de la banda, una banda que desde entonces ya no se volvería a subir a los escenarios.

¿Los motivos? Las duras secuelas provocadas por el choque. El peor parado fue José Marín, más conocido como Chino, cantante y guitarrista de la formación: estuvo varias semanas en la UCI del Hospital Neurotraumatológico de Jaén por un traumatismo craneoencefálico y una contusión abdominal. Su proceso de rehabilitación fue muy lento, hasta el punto de que solo hace un año publicó en sus redes sociales que había vuelto a la “normalidad”, aunque todavía le quedaban por delante meses de rehabilitación. No obstante, no ha podido recuperarse totalmente todavía. En la actualidad lucha para recobrar la movilidad de su mano derecha y “su capacidad para hablar y recordar”, tal y como señala la agencia EFE.

José, conocido como Chino, vocalista del grupo Supersubmarina (EFE).
José, conocido como Chino, vocalista del grupo Supersubmarina (EFE).

Por su parte, Juanca (batería) estuvo dos meses en el hospital por golpes en la cabeza y el abdomen, pero solo un año más tarde prosiguió con su carrera musical como DJ, y en 2019 formó el grupo Melifluo junto con su hermano Antonio. Tal y como señalan en su página web, su música es “un viaje introspectivo por ritmos cercanos al trip-hop, pop electrónico y rock”. La banda la completan Juanan Cózar (bajo y coros), Eduardo Zorro (guitarra y coros) y Jaime Gandía (guitarra y coros).

Te puede interesar: ‘Matrix 5′ se pone en marcha: así será la nueva entrega de la saga sin sus directoras originales

Precisamente este último, Jaime, es el guitarrista de Supersubmarina. Fue también uno de los más afectados por el accidente. Pasó semanas en el hospital después del suceso, pero infelizmente, tendría que volver con mucha asiduidad a posteriori: se sometió a casi 40 operaciones fundamentalmente en su pierna y, mentalmente, hizo frente a una depresión. Su brazo también sufrió lesiones.

Pope, bajista del grupo, dejó el hospital después de 16 días, aunque tuvo que continuar con su recuperación en casa “unos meses”, según informó en su día la agencia de representación de la banda a través de un comunicado.

Vuelven para “celebrar la vida”

La presentación del libro de Supersubmarina, escrito por el periodista Fernando Navarro, ha tenido lugar en el Teatro Pavón de Madrid y ha sido multitudinaria, con la presencia de familiares y 100 seguidores fieles. La obra literaria, ya disponible para el público gracias a la editorial Aguilar, cuenta con entrevistas exclusivas y profundas a los miembros del grupo y a más de 60 personas cercanas a ellos.

“Vamos a volver seguro. No lo dudo, estoy convencido”

Un concierto es más fácil que esto. Creo que es algo que nos merecíamos, recibir todo el cariño del público y celebrar esto”, indicó Juanca. Por su parte, Jaime explicó que al autor del libro es el culpable de la reunión de Supersubmarina:: “Nos ayudó a reconciliarnos, a recuperar el contacto, porque lo habíamos perdido. No ayudó a reconciliarnos con nuestra vida y con Supersubmarina (...) estamos aquí para celebrar la vida, pudo ser más duro de lo que fue”.

Además, La presentación se convirtió también en una plataforma para anunciar “La maqueta” (Sony Music), un proyecto que recupera sus primeras grabaciones, las cuales estarán disponibles a partir del 12 de abril. Este lanzamiento busca ofrecer una mirada íntima a los inicios artesanales de la banda.

Tras este reencuentro, la pregunta que muchos fans se hacen es si volverán a ver a la banda en un concierto. Chino, el vocalista, se mostró optimista al respecto: “Vamos a volver, seguro. No lo dudo, estoy convencido”.

Guardar

Nuevo