Prince of Persia PC : Versión MS-DOS (Año 1989)

Prince of Persia PC : Versión MS-DOS (1989)



Contenidos

Recuerdos de Prince of Persia PC MS-DOS del año 1989

Por Zeryu

Memorias del juego Prince of Persia PC MS-DOS 1989. Nunca olvidaré esa intro, si no la has vivido déjame narrártela para puedes experimentar desde mi punto de vista lo que llegó a significar para toda una generación de los que nos iniciamos en el PC Gamming en aquella época. Parece mentira, pero guardo en mis memorias el orgullo de ser uno de los PC Gamers en MS-DOS, cosa que los del nuevo milenio de seguro nunca podrán disfrutar. Uno de los juegos que más recuerdo es Prince of Persia especialmente por una anécdota particular.

 

Mi papá me hizo creer que si no completábamos el juego no podríamos apagar la PC

El juego te daba una hora de tiempo para poder pasártelo. Era nuestra primera PC y mi papá con mucha felicidad le instaló el juego. Sin embargo, tremenda sorpresa se llevó cuando la máquina dio aviso en la pantalla que el juego debía pasarse en una hora.

cual prince of persia es mejor - copia

Papá y yo entendimos eso como que, a menos que lo pasáramos no podríamos hacer uso de nuestro PC. Al menos eso me hizo creer y asumimos el reto. Los dos éramos realmente buenos jugándolo, aunque no tanto como para lograr nuestro cometido ese día. El tema de las pociones nos truncó el sueño. Mi papá buscó la manera de ver cuáles eran las botellas correctas para no morir envenenados y finalmente un día, tras superar todos los obstáculos estábamos ante la finalización de nuestro primer juego en PC. Guardo con cariño esa experiencia.

Un juego muy bien hecho

El sonido que introducía el juego era único, unas notas árabes atinadas a la perfección mientras acompañaban un fondo estilo pergamino donde se encontraba dibujado el castillo donde viviríamos esta gloriosa aventura.

La historia comenzaba con este sencillo relato:

“En la ausencia del Sultán, el Gran Visir JAFFAR gobierna con el puño de hierro de la tiraría. Solo queda un obstáculo entre Jaffar y el trono: La hermosa joven hija del Sultán…”

prince of persia pc

Acto seguido, podíamos mirar a le Hermosa y pixelada hija el sultán, mirando pensativa hacia su recámara. De pronto un sonido la hacía voltearse sorpresivamente. Jaffar se acercaba a ella a paso seguro, mientras la doncella expectante aguardaba la acción del individuo. Al ser rechazado por la princesa, sin dudarlo ni un segundo hizo aparecer un reloj de arena frente a sus ojos y sin decir palabra alguna, el tirano se volteó sin mirar atrás dejando a la joven sola y afligida por su maldición.

prince of persia jaffar

Así rezaba su condena:

“Casarse con Jaffar o morir, las esperanzas de la Princesa ahora descansan en el valiente joven a quien ama. Poco sabe ella, que este se encuentra ya prisionero en las mazmorras de Jaffarr…”

“Marry Jaffar… or die the Princess’s hopes now rest on the brave youth she loves. Little does she know that he is already a prisoner in Jaffar’s dungeons…”

Luego de esto iniciaba el desafío de superar las mazmorras para llegar a la princesa.

 




La creación de Prince of Persia

 

El juego fue conocido popularmente como «POP», fue desarrollado originalmente por Jordan Mechneren 1989 para la históricamente importante Apple II.

Algo que no todo el mundo sabe es que, para poder crear el juego, usó la técnica de «rotoscopia» (técnica de animación antigua que implica calcar cada fotograma basado en otro para lograr un efecto fluído y realista) donde se dedicó a estudiar minuciosamente los movimientos de su hermano menor David. Analizó las grabaciones donde este corría y saltaba en ropas blancas para asegurarse de que los movimientos en el juego iban a estar bien. Es admirable el trabajo que se logró en cuanto a físicas en aquella época, fue hecho con mucho cuidado.

prince of versia pc 1989 - copia

La manera de combatir era algo particular para la época, haciendo gala de la esgrima en una era de proyectiles. Después de su lanzamiento en la Apple II el juego tuvo versiones para Amiga, apple Macintosh, DOS, NES, Game Boy, Sega Mega Drive, Game Gear, SNES, Sharp X68000, Atari ST y SAM Coupé. Toda una genialidad de videojuego que merece cuanto menos, una mención honorífica en este Sitio Web. Te invitamos encarecidamente a darle una probada y dejarnos saber cuáles fueron tus experiencias con esta joya que introdujo a más de uno en el mundo del PC Gamming.

 

Nota final

 

Si bien han salido entregas posteriores con  ese título,  ninguno me atrapó tanto como aquel por la sensación de novedad en la época. Sus sonidos, animaciones, el diseño de los niveles, todo estaba donde tenía que estar y para ser sincero no tengo recuerdo de algún bug. El trabajo que se hizo con él fue increíble al menos en la versión de MS-DOS que fue la que pude disfrutar. Si guardas alguna anécdota con este juego me encantaría conocerla en la caja de comentarios, también recuerda que puedes compartir este artículo con quien gustes. ¡Nos leemos!




Fuente consultada 

5 comentarios en «Prince of Persia PC : Versión MS-DOS (1989)»

  • el a las 7:53 pm
    Enlace permanente

    Yo no tuve la suerte de jugarlo en esta su versión original pero sé que es un gran juego y no solo eso, también un representante de un mundo, el del MS-DOS que como bien has comentado en Facebook jamás los jugadores de ahora conocerán.

    Un excelente artículo. Saludos.

    Respuesta
    • el a las 4:51 pm
      Enlace permanente

      Un videojuego que fue parte de la historia misma de la computación. Con eso y lo bien logrado que está basta para admitir que es una tremenda joya 🙂 Saludos

      Respuesta
  • el a las 7:54 pm
    Enlace permanente

    Personalmente es el mejor de todos, me encanta la gran proeza técnica que supuso para la época, que hasta el día de hoy ha envejecido muy bien y prueba de ello son la cantidad de relanzamientos que ha sufrido a lo largo de todos estos años. He de admitir que nunca pude terminarlo porque soy medio lento jugando jeje. Saludos :).

    Respuesta
    • el a las 4:50 pm
      Enlace permanente

      Deberías darle otra oportunidad, el juego no es imposible pero si requiere mucha práctica. No puedo recordar cuantas veces morí pero cada muerte valió la pena :’) Saludos

      Respuesta
  • el a las 10:57 pm
    Enlace permanente

    Lo jugué cuando tenía 7 años de edad, a los 2 meses ya lo tenía completado todas las áreas, de verdad que me sirvió como inspiración para adentrarme en el mundo de la programación. Mi curiosidad se vino en aumento, a los 9 años empecé programando en basic 🙂

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *