Gases

Sensación de querer eructar y no poder: causas y qué hacer

 
Ivonne Nieves Blanco
Por Ivonne Nieves Blanco, Médico Cirujano. Actualizado: 7 junio 2024
Sensación de querer eructar y no poder: causas y qué hacer

Los eructos son una función natural del cuerpo que, aunque a veces pueden ser socialmente incómodos, desempeñan un papel importante en la liberación del aire atrapado en el sistema digestivo. Sin embargo, ¿qué pasa cuando surge la sensación de querer eructar y no se consigue? Aunque podría parecer un problema menor, la incapacidad de eructar no solo puede causar molestias considerables, sino que también puede ser indicativo de problemas de salud subyacentes que requieren atención.

Te invitamos a seguir leyendo este artículo de ONsalus para conocer las causas de esta sensación y qué hacer cuando se presenta la necesidad de eructar y no poder hacerlo.

Índice
  1. Por qué tengo ganas de eructar y no puedo
  2. Síntomas que pueden acompañar la sensación de querer eructar y no poder
  3. Cómo quitar la sensación de querer eructar y no poder

Por qué tengo ganas de eructar y no puedo

La sensación de necesitar eructar sin poder hacerlo se conoce como "eructos ineficaces". Esta condición se caracteriza por la percepción de tener aire atrapado en el estómago o en el esófago, el cual no se puede liberar mediante el eructo. Esta situación puede provocar diversas molestias en el organismo, incluyendo incomodidades en el abdomen y en el pecho.

Las posibles causas que pueden generar la sensación de querer eructar sin poder hacerlo son variadas. A continuación, se describen algunas de estas:

Aerofagia

La aerofagia, también conocida como deglución excesiva de aire, puede causar hinchazón y la sensación de necesidad de eructar. Este trastorno es bastante común, pero a pesar de que a menudo implica tragar saliva con frecuencia y puede estar acompañado de otros signos, las personas no siempre se dan cuenta de que la causa de su malestar es tragar aire.

Los síntomas de la aerofagia dependen de si el aire acumulado se encuentra principalmente en la parte superior o baja del sistema digestivo, a través de los intestinos. Debido a esto, pueden presentarse síntomas como hinchazón, flatulencia, sensación de eructo, dolor e incluso malestar abdominal.

Reflujo gastroesofágico (ERGE)

La enfermedad de reflujo gastroesofágico es un trastorno digestivo que afecta el anillo muscular situado entre el esófago y el estómago, conocido como esfínter esofágico inferior. Algunas personas sufren de esta enfermedad debido a una afección conocida como hernia de hiato, la cual puede provocar la sensación de querer eructar sin poder hacerlo.

Dispepsia funcional

La dispepsia, a menudo referida como indigestión crónica, se caracteriza por dolor o malestar en el estómago, sensación de saciedad o hinchazón durante y después de las comidas, y la mencionada sensación de querer eructar. Cuando la indigestión no tiene una causa específica identificable, se denomina dispepsia funcional.

Dispepsia cricofaríngea retrógrada (R-CPD)

La incapacidad para eructar puede surgir cuando el esfínter esofágico superior, específicamente el músculo cricofaríngeo, no logra relajarse adecuadamente para permitir la liberación de la burbuja de aire. El músculo cricofaríngeo, que es una banda de fibra muscular con características elásticas, forma parte del esfínter esofágico superior y actúa de manera circular. En personas que experimentan incapacidad para eructar, este músculo no se relaja como debería, lo que resulta en que el gas quede atrapado en el esófago.

Estrés y ansiedad

Ambas condiciones pueden afectar negativamente al proceso digestivo y derivar en una variedad de síntomas físicos, entre los cuales encontramos la sensación de querer eructar y no poder hacerlo.

Hábitos alimentarios

Hay ciertos alimentos y malos hábitos alimentarios que pueden aumentar la producción de gas y ocasionar hinchazón y esa sensación de querer eructar y no poder.

Sensación de querer eructar y no poder: causas y qué hacer - Por qué tengo ganas de eructar y no puedo

Síntomas que pueden acompañar la sensación de querer eructar y no poder

La sensación de querer eructar sin lograrlo es un síntoma en sí mismo, pero puede presentarse junto con otros síntomas, como:

  • Sensación de llenura e hinchazón.
  • Acidez estomacal o regurgitación ácida.
  • Náuseas o vómitos.
  • Dolor en el pecho.
  • Dolor abdominal.
  • Dificultad para tragar.
  • Ronquera.
  • Tos crónica.

La aparición de estos síntomas pueden variar de una persona a otra, por lo que será necesario acudir a consulta médica para verificar si los síntomas que presentas tienen relación con la sensación de querer eructar y no poder hacerlo.

Cómo quitar la sensación de querer eructar y no poder

El tratamiento para la sensación de querer eructar y no poder hacerlo dependerá de la causa subyacente. Se puede sugerir lo siguiente:

  • Cambios en los hábitos alimentarios: se recomienda evitar el consumo de alimentos y bebidas que puedan estimular la acidez estomacal o aumentar la producción de gases. Entre estos alimentos y bebidas se incluyen los alimentos picantes y grasos, ya que pueden irritar el estómago y causar reflujo; y las bebidas carbonatadas, que pueden aumentar la cantidad de gas en el estómago. Por otro lado, es recomendable comer en pequeñas porciones, hacerlo lentamente y no hablar mientras se come para facilitar la digestión y disminuir la acumulación de gas.
  • Medicamentos: los antiácidos, que sirven para controlar la acidez estomacal, están indicados para tratar esta situación. Estos medicamentos pueden aliviar los síntomas relacionados con el reflujo ácido, que a menudo acompaña la sensación de querer eructar y no poder hacerlo.
  • Terapia conductual: esta terapia se enfoca en controlar la aerofagia y modificar diferentes hábitos que pueden contribuir a la sensación de querer eructar sin lograrlo.
  • Hacer actividades que reduzcan el estrés, como ejercicio ligero, yoga o meditación.
  • Evitar fumar.
  • Realizar actividad física de manera regular para mejorar la digestión y reducir el estrés.

Si esta sensación persiste, te causa muchas molestias o va acompañada de otros síntomas como pérdida de peso, dificultad para tragar, vómitos o cambios en la motilidad intestinal, es importante que consultes con tu médico para descartar condiciones de mayor gravedad y obtener el tratamiento adecuado.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Sensación de querer eructar y no poder: causas y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistema digestivo.

Bibliografía
  • Arín, A., & Iglesias, M. R. (2003, August). Enfermedad por reflujo gastroesofágico. In Anales del sistema sanitario de Navarra (Vol. 26, No. 2, pp. 251-268). Gobierno de Navarra. Departamento de Salud.
  • Mearin, F. (2010). Dispepsia funcional. Rev Gastroenterol Mex, 75(Supl 2), 19-24.
  • Vaamonde Lago, P. TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN CRICOFARÍNGEA Y DEL DIVERTÍCULO DE ZENKER. DISFAGIA OROFARÍNGEA, 159.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Sensación de querer eructar y no poder: causas y qué hacer