Escuela Naval Militar, historia y requisitos para ingresar - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Escuela Naval Militar, historia y requisitos para ingresar

HEROICA_ESCUELA_NAVAL_MILITAR_-_panoramio
© Wikipedia

La Escuela Naval Militar es la institución que forja a los cadetes que surcarán las costas mexicanas para su protección. Conoce más sobre su historia.

En el corazón de la historia marítima de México, resplandece la Heroica Escuela Naval Militar, una institución emblemática que forjó a generaciones de valientes marinos.

Sus antecedente data del año 1822, cuando el General Agustín de Iturbide, primer emperador de México, estableció la Escuela de Guardia Marinas en Veracruz. Sin embargo, la Escuela Naval Militar, tal y como la conocemos ahora, se fundó en 1897.

Desde entonces, la Escuela Naval se convirtió en un faro de excelencia y sacrificio, moldeando a hombres y mujeres dispuestos a defender con honor los mares que bañan las costas mexicanas.

Heroica Escuela Naval Militar

La Heroica Escuela Naval Militar se ubica en Antón Lizardo, Veracruz, esta institución forma a los futuros líderes de la Armada de México.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Esta institución comenzó sus actividades el 1 de julio de 1897 en el puerto veracruzano. Sus primera instalaciones estuvieron, de manera provisional en las oficinas de la comandancia militar.

El mote de Heroica se le otorgó luego de que sus oficiales y cadetes se defendieron de la ocupación militar de Veracruz por fuerzas norteamericanas, en 1914.

Estos hechos se dieron durante la Revolución Mexicana, tras el establecimiento de Chihuahua como la capital de la República y durante la usurpación de la presidencia por el general Victoriano Huerta.

En el ataque por parte de tropas estadounidenses a la Escuela Naval, hubo pérdidas importantes como la del cadete Virgilio Uribe y el teniente de Artillería, José Azueta, ambos se convirtieron en héroes nacionales.

El actual plantel de la institución lo inauguró el expresidente de México, Miguel Alemán Valdez, el 11 de noviembre de 1952. Hoy en día la escuela alberga tanto a hombres como mujeres, sin embargo estas últimas pudieron inscribirse en la escuela a partir del 2008.

Previo a su graduación, los cadetes de la carrera de cuerpo general realizan un viaje de instrucción a bordo del buque escuela Cuauhtémoc.

Carreras que se dan en la escuela naval

La Escuela Naval ofrece una variedad de carreras para aquellos que sueñan con surcar los mares al servicio de México.

Los cadetes pueden optar por especializaciones en áreas como ingeniería naval, navegación, comunicaciones y logística.

Si deseas ingresar a la Escuela Naval Militar, estos son los principales requisitos con los que debe cumplir:

Requisitos para estudiar en la Escuela Naval

  • Ser mexicano(a) por nacimiento.
  • Promedio mínimo de 7.5 de preparatoria.
  • Ser soltero(a) y sin descendencia hasta la titulación.
  • No ser desertor(a).
  • Estatura mínima de 1.58 m para mujeres y 1.63 m para hombres, así como un índice de masa corporal mayor a 18 y menor a 25.
  • Hombres sin perforaciones; mujeres una sola perforación en la oreja.
  • En caso de tener tatuajes no deben superar los 10×10 centímetros y sin imágenes ofensivas o que hagan apología a algún delito.
  • Estar clínicamente sano.

Convocatorias

Cada año, la Escuela Naval abre sus puertas a nuevos aspirantes a través de sus convocatorias. Estas oportunidades representan la posibilidad de cumplir el sueño de formar parte de la Armada de México y contribuir al bienestar de la nación desde el mar.

Los interesados pueden postularse a las diferentes carreras y programas que ofrece la institución, marcando así el comienzo de un viaje lleno de aprendizaje, camaradería y servicio.

En definitiva, la Escuela Naval trasciende como una institución fundamental en la historia y seguridad de México. Desde sus inicios hasta la actualidad, nutrió a la Armada con líderes, marinos y profesionales comprometidos con el país y sus mares.

Conoce aquí la Isla Cocinas de Jalisco

escuela navalheroica escuela naval militarhistoria escuela navalocuacion estadounidensePuerto de Veracruzveracruz
Comentarios