Rosa Elena García Echave (Palma de Mallorca, 1964) no es como los demás ni lo pretende. La niña que estudiaba danza clásica en su Mallorca natal mientras escondía su perfil se transformó en Rossy de Palma (por obra del diseñador Manuel Piña), y su belleza picassiana, en la musa más original -y auténtica- del cine, el arte, la moda y la belleza. Todo un símbolo de creatividad ante el apasionante reto de la vida.

Herb Ritts o Ruvén Afanador inmortalizaron su silueta; George Michael la eligió junto a Linda Evangelista e Eva Herzigova, para protagonizar su videclip Too Funky; Jean Paul Gaultier o Thierry Mugler la subieron a sus pasarelas , y las noches de la Movida madrileña, de la mano de su grupo, Peor Imposible, orquestaron un encuentro de hermandad con Pedro Almodóvar hasta llegar a la mítica cinta del manchego y sus Mujeres al borde de un ataque de nervios, y la obsesión de Robert Altman por crearle un personaje en Pret-a-porter. A partir de ahí todo en su vida es historia. Y hasta patrimonio cultural de un país no siempre preparado para su talento irreverente.

rossy de palma
Javier Biosca
Vestido voluminoso de tafetán de seda, todo de SCHIAPARELLI HAUTE COUTURE.

Condecorada con la Medalla oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, país que la acogió durante décadas, este año, por fin, pudimos disfrutar de su emotivo discurso al recibir la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2019, de manos de los reyes de España, en una ceremonia durante la tregua de la pandemia. Ahí es nada. Y es que, si la velocidad de esta industria hace que las musas aparezcan y desaparezcan sin pena y alguna gloria, en el caso de Rossy de Palma, su genialidad única la ha convertido en un icono generacional que traspasa fronteras, y tiempos.

Poco importa que el día sea uno de los más calurosos del verano madrileño. Al entrar en el restaurante Al- Mounia, el ambiente se asemeja al de un riad de Marruecos en sus años más dorados, en el que Rossy camina cual diva envuelta en impresionantes volúmenes de Alta Costura, aportando su particular visión a la tradición más exquisita de la moda. Dirige, aporta, disfruta e inspira.

rossy de palma
Javier Biosca
Parka y estola acolchada, ambas de faya de satén, de BALENCIAGA HAUTE COUTURE

HARPER’S BAZAAR: ¿Ha fantaseado alguna vez con la idea de crear su propia firma?

Si echo la vista atrás siempre he diseñado, ya con 12 añitos y con una máquina de coser antigua y viscosas de flores, confeccionaba pantalones, blusas y vestidos fluidos y sencillos que vendía todos los sábados en el rastro de Palma. Después, no me quedó más remedio que confeccionarme mucho del vestuario escénico, ya que no había otra opción que el Do it yourself, y hasta vestuario para teatro. La necesidad agudiza mucho el ingenio… Ahora estoy al rescate de muchos de mis diseños, como los abanicos que estamos produciendo con mi querido Olivier Bernoux, o una colección de Wax en ciernes con Leticia Valera, además de mi perfume, Eau de Protección, que sigue creando adicción. Tengo otras maravillas en perspectiva junto a cómplices como el superflorista venezolano Óscar Mora y otras que todavía no puedo desvelar…

Jean Paul Gaultier, Alaïa, McQueen, Thierry Mugler, Louboutin, Louis Vuitton y, más recientemente, Valentino de manos de Pierpaolo Piccioli, ¿la moda necesita colaborar con iconos para hacer soñar? ¿Qué aporta Rossy?

No lo sé, pero lo que sí creo es que todas mis colaboraciones artísticas se basan en la creatividad, en la diversión, en la amistad y en una autenticidad de base, y las raras veces en las que esta no se da de manera natural ni el proceso ni el resultado dejan el poso deseado.

rossy de palma
Javier Biosca
Blusa y falda, ambas de tul bordado con lentejuelas y cristales, y pendientes y anillo, todo de cristales forrados en seda, todo de GIORGIO ARMANI PRIVÉ, y abanico de OLIVIER BERNOUX.

¿Trabajar con tanto genio le imprime un carácter extra?

Se aprende mucho de los Genios de verdad, porque los de verdad son de lo más humilde. Para ellos la necesidad de la expresión creativa es más potente que el ego en cuestión.

¿Es bueno que el arte y la moda vayan de la mano? ¿Cree que el compromiso con la fantasía es ahora más necesario que nunca?

Sí, la fantasía es uno de los pocos antídotos reales contra la cruda realidad, que se nos antoja cada vez más hardcore, por eso necesitamos evadirnos de ella. El universo artístico es un refugio del que, una vez elegido, no apetece salir.

¿Y verdaderamente tiene el arte tanto de terapéutico?

Sin lugar a dudas, sí, por su poder inspirador, es un reciclador catártico y transformador sin límites.

rossy de palma
Javier Biosca
Maxipendientes en cruz de metal bañado en oro con esmaltes y piedras semipreciosas y, en la otra pág., vestido voluminoso de tafetán de seda, todo de SCHIAPARELLI HAUTE COUTURE.

¿Tenemos demasiado idealizados los años de la Movida?

Es bueno recordar esa época como una toma de tierra de las buenas, agradecer haberla vivido, por supuesto, pero, sobre todo, celebrar que su energía primigenia, la que nos movía a tod@s, no era ni hacernos ricos, ni famosos ni influyentes, sino, aunque a veces fuera inconsciente, se trataba de la imperiosa necesidad de expresarnos con y en libertad.

¿Y qué responsabilidad tiene un icono para con la sociedad?

Lo ignoro. Quizás una credibilidad artística o una coherencia humana más hacia una misma que hacia la sociedad, aunque esta última valore tu osadía y respete que seas una especie de electrón libre, personalmente lo que más me gusta de ser Icono [o Icoño, como le gusta decir a ella] es que no tenemos edad una vez alcanzado el Olimpo de los iconos, eres eterna ¡y timeless! (risas).

Actriz, modelo, activista comprometida, cantante, empresaria, directora y hasta vedette, ¿algún reto pendiente?

¡Uy, algunos quedan, sí! ¡Esperando estoy que se hagan ellos mismos hueco en el tiempo y en el espacio, espero ser muy longeva para conseguir vehicularlos a todos los necesarios!

Porque, ahora que todo es efímero y nada dura lo suficiente, su obra maestra, su mejor producción, sin lugar a dudas, son sus hijos Luna y Gabriel…

Totalmente, suena a cliché, pero no hay ni habrá obra comparable.

¿Y cómo de complicado o sencillo es para Rosa Elena convivir con Rossy de Palma?

La de Palma ocupa mucho espacio vital a las otras Rositas y a veces se amotinan un poco y sacan sus espinitas, pero la que va mandando cada vez más, y a la que ninguna discute, es a la Rossy Niña, esa es la auténtica reina del Rosal.

rossy de palma
Javier Biosca
Vestido con capa de georgette de seda estampada con cristales Swarovski en la falda de JANTAMINIAU COUTURE, pendientes de oro del siglo XIX de BÁRCENA y anillo doble de oro con diamantes de MESSIKA.

¿Si pudiera rebobinar la cinta de la vida, cambiaría algo?

Bueno, puestos a cambiar sí cambiaría algunos autosacrificios en vano, pero no somos libros a reescribir, y el viaje de la vida no tiene marcha atrás. Así que, como decía la Piaf [Édith], Non, rien de rien, je ne regrette rien… (nada de nada, no me arrepiento de nada).

En unos días estrena la última película de Pedro Almodóvar, Madres paralelas, en la que da vida a una directora de revista, ¿cómo la ve Pedro en el sector? Ya hizo de periodista en La ley del deseo

Es verdad, en ¡La ley del deseo!, pero era de televisión… En esta soy editora de revista femenina, de un semanal concretamente, Mujer Ahora, y ¿sabes qué?, me he inspirado en una mujer que admiraba antes, que admiro ahora y que admiraré sin duda después, y que es tan tímida y elegante que si no lo digo yo, no lo dirá ella… Esa mujer de este ahora más que nunca eres TÚ, querida Inma.

Y así, dejándome al borde de un ataque de nervios y con el alma derramada en asombro, la reina del Rosal hace gala de esa generosidad reservada solo a las deidades, y me regala un inmenso trozo de su cariño que me acompañará hasta la eternidad, como su grandeza. No está mal esto de soñar, a la manera Bazaar.

Fotos: Javier Biosca / Estilismo: Cristina Terrón