Forehead, Text, Poster, Publication, Advertising, Fiction, Fictional character, Book, Movie, Graphic design, pinterest

Dirección: Danny Boyle
Reparto: Guillaume Canet, Leonardo DiCaprio, Robert Carlyle, Virginie Ledoyen
Título en V.O: The Beach
Nacionalidad: USA Año: 2000 Duración: 119 Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: John Hodge Fotografía: Darius Khondji Música: Angelo Badalamenti
Sinopsis: Las maravillas de la actual tecnología, tales como los ordenadores, los videojuegos, los móviles e Internet, fueron diseñados para que disfrutáramos más de nuestra vida y facilitarnos la comunicación. Aún para muchos, la complejidad de este nuevo mundo resulta agobiante y produce un sentimiento de irrealidad. El deseo de encontrar lo auténtico, de conectar con algo o alguien genuino es lo que empuja a Richard (Leonardo DiCaprio), un joven americano mochilero, a viajar a Tailandia para vivir una aventura y buscar nuevas experiencias. Una vez allí, Richard se aloja en un hotelucho, donde se encuentra con una pareja de franceses, Étienne (Guillaume Canet) y la guapísima Françoise (Virginie Ledoyen). Además se topa con Daffy (Robert Carlyle), un viajero de vuelta de todo, destrozado por años de sol y drogas. Tortuoso y paranoico, este extraño personaje le cuenta una historia fantástica acerca de una isla secreta, un verdadero paraíso en la Tierra: la playa perfecta. Al día siguiente, Richard encuentra un papel en su habitación. Se trata de un mapa de la isla, dibujado por Daffy.

Crítica

StarStarStarStarStar

Cualquier película en la que Leonardo DiCaprio aparezca semidesnudo durante la mitad del metraje merece un interés más que mediano. Si, además, la dirige Danny Boyle, artífice de una de las obras maestras de los 90 ("Trainspotting"), y de esa rareza injustamente menospreciada que fue Una historia diferente, al interés erótico (que es fundamental para todo arte, si es que no es la esencia misma del arte) se une el cinematográfico.Boyle ha sabido adaptar con imaginación y brillantez esa utopía⁄distopía moderna y típicamente brit que es "La playa" (novela), de Alex Garland. El resultado, evocador de viejos films hippies como More y de las películas playerometafísicas de Nicolas Roeg, es como si "El lago azul" (film siempre a recuperar) hubiera sido filmado por alguien colocado de ácido. Un Trainspotting exótico, sobre una nueva generación perdida que, tal y como muestra el film, pertenece ya al pasado siglo XX.Como Boyle es inglés podríamos citar (y lo haremos) su clara intencionalidad parabólica y metafórica, que retrotrae a las obras de Campanella, Tomás Moro, Samuel Butler, Swift, Orwell y Huxley... pasadas por la era del videojuego, Apocalypse Now, la música house y el éxtasis. Pero lo importante es que Boyle hace que estas vacaciones en el mar resulten emotivas, patéticas y envidiables a un tiempo. Mientras, DiCaprio se muestra en un papel no del todo simpático, bastante alucinado y demencial, del que sale triunfante y, recordémoslo, semidesnudo. Porque si el lector de Garland quizá eche de menos el gore final, al menos aquí hay un poco de sexo, que para algo se gasta uno el dinero en DiCaprio, caramba.Lo mejor: Leo DiCaprio, la música y el alucine.Lo peor: cierta falta de energía.