¿Te gustaría aprender lengua de señas? Te decimos dónde y con certificación oficial | MVS Noticias
TENDENCIAS

¿Te gustaría aprender lengua de señas? Te decimos dónde y con certificación oficial

La plataforma Edutin Academy ofrece un curso completo de lengua de señas, el cual es completamente gratuito, con duración de tres semanas y al finalizar obtienes tu certificado con validez oficial.

Al finalizar el Curso de lengua de señas mexicana puede obtener un certificado de estudios para evidenciar sus nuevos conocimientos y habilidades..Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Con la intención de fomentar la inclusión, la comunicación y la interacción con las personas que posean alguna discapacidad auditiva, la plataforma Edutin Academy ofrece un curso de lengua de señas mexicana aprenderás aplicar los fundamentos de la lengua de señas dentro del contexto mexicano.

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido para todo tipo de persona que desee aprender a comunicarse con sujetos que padezcan de alguna limitación auditiva y fomentar su inclusión en diversos contextos.

¿Qué aprenderás?

  • Comprender los principios de la comunicación en lengua de señas.
  • Asimilar el vocabulario básico e intermedio del lengua de señas mexicana.
  • Conocer las reglas léxicas del lengua de señas.
  • Comprender el vocabulario sobre los tiempos en lengua de señas.
  • Aplicar la comunicación en situaciones comunes.
  • Aplicar la comunicación en los momentos especiales.

Programa 

Unidad 1. Fundamentos en inclusión y discapacidad auditiva

  • Aspectos básicos del concepto de discapacidad
  • Modelos y enfoques de la discapacidad
  • El modelo social de la discapacidad
  • La discapacidad no es limitante
  • La discapacidad y diversidad
  • Desmontando la discapacidad
  • Desdramatizar la discapacidad
  • Discapacidad: un poder distinto
  • Tratar a una persona con discapacidad
  • La inclusión total
  • Inclusión en personas con condición de discapacidad
  • Ausencia de las personas con discapacidad en la inclusión educativa
  • La inclusión es darle la bienvenida a la diversidad
  • Nociones básicas de la discapacidad auditiva
  • La discapacidad auditiva
  • La pérdida auditiva neurosensorial
  • Discapacidad auditiva, sensibilidad y consejos

Unidad 2. Vocabulario: Señas básicas

  • El alfabeto
  • Los colores
  • Los números
  • Las frutas
  • Las frutas – segunda parte
  • Familiares y parentesco
  • Los saludos
  • Sentimientos
  • Los sentimientos – segunda parte

Unidad 3. Verbos

  • Verbos – primera parte
  • Verbos – segunda parte
  • Verbos – tercera parte
  • Verbos – cuarta parte
  • Verbos – quinta parte
  • Verbos – sexta parte

Unidad 4. Vocabulario: tiempos

  • Conceptos de tiempos
  • Días de la semana
  • Meses del año
  • Estaciones del año
  • Elementos de la primavera

Unidad 5. Vocabulario: Situaciones y lugares comunes

  • Los países
  • Elementos de la escuela
  • En el hogar
  • Elementos de una fiesta
  • En la playa
  • Los lugares comunes

Unidad 6. Vocabulario: Momentos especiales

  • Introducción a la unidad 6
  • Día del amor y la amistad
  • La navidad

Unidad 7. Práctica: Cuentos y películas en lenguaje de señas mexicana

  • Cuento infantil: choco encuentra una mamá
  • Cuento infantil: el león y el ratón
  • Cuento infantil: yo siempre te querré
  • Cuento infantil: Lily y su bolso de plástico morado
  • Cuento infantil: las zapatillas deportivas de Sofía
  • Cuento infantil: un pasito y otro pasito

Para mayores informes e inscripción accede a la página Curso de lengua de señas mexicana