INTERNACIONAL
Guerra en Ucrania

Rusia advierte a Bosnia que si se une a la OTAN habr� una respuesta: "En el ejemplo de Ucrania est� lo que esperamos"

Actualizado

Seg�n el representante ruso, es Occidente quien supone una amenaza para Bosnia y miente al acusar a Mosc� de querer inmiscuirse en asuntos internos del pa�s

Guerra en Ucrania
La Z, s�mbolo a favor de la invasi�n rusa, en el metro de San Petersburgo.AP

El embajador de Rusia en Bosnia Herzegovina, Igor Kalbukhov, advirti� que Mosc� se reserva una respuesta en caso de que el pa�s balc�nico decida unirse a la OTAN, algo que Sarajevo conden� como una "clara amenaza".

"Si (Bosnia-Herzegovina) decide ser miembro de algo, es una cosa interna. Otra cosa es nuestra reacci�n. En el ejemplo de Ucrania hemos mostrado lo que esperamos. Si hay amenazas, reaccionaremos", dijo Kalbukhov en una entrevista en la televisi�n FTV.

Seg�n el representante ruso, es Occidente quien supone una amenaza para Bosnia y miente al acusar a Mosc� de querer inmiscuirse en asuntos internos del pa�s.

"No tenemos ning�n plan. Responderemos habiendo analizado la situaci�n estrat�gica y geopol�tica", dijo el embajador, que record� que el pa�s est� dividido sobre la entrada en la Alianza Atl�ntica.

El presidente de turno de la jefatura colegiada de Bosnia, el croata Zeljko Komsic, conden� "de la forma m�s en�rgica" las palabras del diplom�tico ruso.

"El mensaje del embajador ruso de que seguir�a una reacci�n de Rusia, y muestra ah� el ejemplo de Ucrania, contra la que Rusia sostiene una agresi�n, es una amenaza sin ambig�edades y algo inadmisible para Bosnia Herzegovina", dijo Komsic.

Seg�n Komsic, las palabras del representante ruso suponen "no solo una amenaza a Bosnia Herzegovina, sino para la paz y la estabilidad de los Balcanes occidentales".

La embajada de EEUU en Bosnia tambi�n critic� las palabras del diplom�tico ruso como "peligrosas, irresponsables e inaceptables" y subray� que "ning�n tercer pa�s tiene voz en los acuerdos de seguridad entre la OTAN y estados soberanos".

Bosnia es un pa�s dividido por l�neas �tnicas y cuenta con una presidencia colegiada en la que est�n representados un croata, un musulm�n y un serbio.

El complicado dise�o administrativo de Bosnia, salido de los acuerdos de paz de Dayton para poner fin a la guerra (1992-1995), dificulta la toma de decisiones debido a la debilidad de las autoridades centrales.

La Rep�blica Serbia de Bosnia es una de las dos entidades constitutivas de Bosnia Herzegovina junto a la Federaci�n musulmano-croata, a su vez dividida en diez cantones.

El bloqueo pol�tico ha impedido emprender las reformas necesarias para acercarse a la Uni�n Europea, mientras que las autoridades serbobosnias han afirmado que bloquear�n todo acercamiento a la OTAN, algo que ans�an musulmanes y croatas.

Las tensiones pol�ticas en Bosnia han aumentado en los �ltimos meses, sobre todo a ra�z de los planes secesionistas del l�der serbobosnio, muy cercano a Rusia, Milorad Dodik, que amenaz� con retirarse de instituciones pluri�tnicas como las fuerzas armadas.

El pasado 10 de febrero, el Parlamento del ente aut�nomo serbio de Bosnia respald� la creaci�n de un sistema judicial propio, separado del central, en un paso anticonstitucional dentro del plan separatista de Dodik.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
Guerra en UcraniaLa OIEA plantea una reuni�n en Chern�bil con Ucrania y Rusia para pactar garant�as de seguridad en las plantas nucleares
Rusia invade UcraniaLos v�deos de Ucrania m�s impactantes de la guerra con Rusia
Guerra en Ucrania�Qu� pasa si explota la central nuclear de Zaporiyia?