Carmen Laforet - Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes

Carmen Laforet. Biografía

Carmen Laforet

Carmen Laforet Díaz (Barcelona, 6 de septiembre de 1921 - Madrid, 28 de febrero de 2004). Escritora española.

Nace en la casa de sus abuelos paternos. Su abuelo era pintor y profesor de dibujo, y ese ambiente había de marcarla para siempre, aunque a los dos años su familia se traslada a Las Palmas de Gran Canaria, donde su padre sentó plaza de arquitecto y donde transcurre su primera juventud.

En 1939, recién cumplidos los dieciocho años y recién terminada la guerra civil, regresa a Barcelona para estudiar la carrera de Filosofía y Letras, que no llegará a terminar. Su carrera literaria comienza cuando decide trasladarse a Madrid, con veintiún años. En Madrid se matricula en Derecho -otra carrera que no termina- y se centra en sus intereses literarios. En 1944, presenta su novela Nada a la primera convocatoria del Premio Nadal. Gana el premio y la obra, que abría nuevas perspectivas en todos los sentidos, obtiene un éxito fulgurante. Hoy es uno de los grandes clásicos de la narrativa española y universal.

Tras aquel momento momento clave, en 1946 contrae matrimonio con Manuel Cerezales González, prestigioso crítico literario y periodista. Tendrán cinco hijos -tres hijas y dos hijos- entre 1946 y 1957, periodo que puede considerarse el más fecundo de toda su trayectoria, con la producción de una serie de cuentos, siete novelas cortas y multitud de artículos periodísticos, además de dos novelas destacadas: La isla y los demonios (1952) y La mujer nueva (1955), ganadora del Premio Menorca de Novela y Premio Nacional de Literatura . Por último, en 1963 publica La insolación (1963), la primera obra de una trilogía incompleta, Tres pasos fuera del tiempo, cuyo segundo volumen, Al volver la esquina, sería publicada ya póstumamente, en 2004 (la autora no la considera terminada a su entera satisfacción, pero es un documento de gran valor para entender su proyecto literario en conjunto).

Aunque nunca quiso dejar de escribir, a partir de los años 70 experimentó serias dificultades y se acentuó su natural aversión a la vida pública. Este aislamiento y búsqueda de intimidad que marca sus últimos años como escritora se perciben en la obra Puedo contar contigo, una recopilación de 76 cartas cruzadas de Carmen Laforet con Ramón J. Sender, realizada por su hija Cristina Cerezales en 2003. Padecía una dolencia neuronal no identificable con los medios de la época, de muy paulatina evolución, que afectaba a la capacidad del habla y de la escritura y que de hecho acabo imposibilitándoselas por completo.

Falleció el 28 de febrero de 2004 en Majadahonda, Madrid.

 

Fuentes:

Agustín Cerezales Laforet

José Teruel

 

                                     Fecha de actualización: septiembre de 2021


© Instituto Cervantes (España), 1991-2023. Reservados todos los derechos.
Alcalá, 49. 28014 Madrid. Tel.: (+34) 91 436 76 00
Libreros, 23. 28801 Alcalá de Henares (Madrid). Tel.: (+34) 91 436 75 70
informa@cervantes.es
Aviso legal