Greta Garbo, las caras de la estrella más misteriosa de Hollywood
Skip to Content

Greta Garbo y las 9 caras de la estrella más misteriosa del Hollywood clásico

Repasamos una figura única.

Por
greta garbopinterest
Bettmann//Getty Images

El 18 de septiembre de 1905 nació Greta Garbo en Estocolmo, Suecia. Desde hace 115 años ese día 18 del noveno mes del año será "el día que nació La Garbo". Cuando hablamos de la actriz sueca lo hacemos de una de las figuras más especiales, misteriosas y, sobre todo, únicas del séptimo arte. Una de esas estrellas que ya nunca volverán a existir, tan lejana como sacralizada, tan misteriosa como adorada. 118 años después, la actriz con el rostro más elogiado del cine sigue siendo un célebre misterio a resolver, a disfrutar.

Antes de ser 'La Garbo'

greta garbo
Getty Images

Su padre murió cuando ella tenía 14 años y las condiciones económicas de su familia la obligaron a dejar la escuela. Pero no todo iba a ser malo, si alguien destacaba a primera vista esa era la pequeña Garbo. Consiguió un trabajo en unos grandes almacenes llamados 'Pub'. No tardaron en aprovecharla como modelo e imagen de los mismos. No se conservan fotos de estos trabajos pero, inmediatamente después de salir en los periódicos, pasó a realizar cortometrajes publicitarios. Quien la veía la fichaba y no nos extraña. Los cortos siguieron y acabaron dándole una beca para estudiar arte dramático.

Modelo, por poco tiempo

greta garbo
Getty Images

La publicidad fue quedando atrás y la ya no tan joven Greta se empezó a hacer un hueco en el cine. Lo suyo iba rápido y no tardaba en conquistar metas, básicamente, el tiempo que tardaba alguien en verla. El gran cineasta sueco Mauritz Stiller le dio su primera gran oportunidad a los 19 años con 'La leyenda de Gosta Berling'. Fácil para ella, primera película en Suecia como protagonista = llamada inmediata de la Metro Goldwyn Mayer. Hollywood, prepárate, llega 'La Garbo'.

'La Garbo', la divina

greta garbo
Getty Images

Para muchos la actriz está alejada del canon sexual de belleza dominante, para otros, es la más atractiva de la Historia del cine. Lo importante es que su presencia era particular por distante, por estrella, por misterio. Greta Garbo protagonizó más de una veintena de películas en Hollywood y dejó de ser Greta para ser 'La Garbo' o, cómo no, 'La divina'.

El afamado semiólogo y estudioso cinematográfico Roland Barthes le dedico un texto en 1957, titulado 'El rostro de la Garbo', que quizás defina eso que la hacía especial:

"El rostro de la Garbo representa ese momento inestable en que el cine extrae belleza existencial de una belleza esencial."

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La Garbo' no ríe

greta garbo
Getty Images

Conocida por sus papeles dramáticos y altivos, La Garbo se ganó otro mote para la colección, 'La mujer que no ríe'. En la foto, en 'Mata-Hari' (George Fitzmaurice, 1931), uno de sus papeles más recordados y emblemáticos. Su partenaire en ella, Ramon Novarro, la definió intentando explicar otro de los misterios de la sueca (con la que se le quiso emparejar), su inexplicable soltería. Algo que solo acrecentó su leyenda, una belleza inalcanzable e inaccesible.

"Es todo lo que uno podría soñar. Además de hermosa, es seductora, llena de misterio, con una lejanía que solo los hombres comprenden [...] Pienso que todos deberían casarse, todos excepto los artistas. No se puede servir a dos amos: matrimonio y arte… Greta Garbo es, ante todo, la artista y yo, espero, también lo soy. Ella ha prometido que no se casará nunca y sé que yo tampoco lo haré"

Después sabríamos que Garbo, 'La divina', era lesbiana y Novarro... gay.

'La Garbo' habla

greta garbo
Bettmann//Getty Images

Su rostro serio y distante la catapultó al estrellato en el cine mudo pero su leyenda no sufrió con el paso al sonoro. De hecho, solo se hizo más grande. En la imagen, en 'La reina Cristina de Suecia' (Rouben Mamoulian, 1933), su mejor película dramática. Su personaje, como la imagen de la propia actriz, era una mezcla de distancia y altivez aristocrática con una fragilidad interior levemente insinuada, pero clara y palpitante bajo su rostro. En la década de los treinta, ya con películas en las que "habla", obtuvo sus cuatro nominaciones al Oscar.

'La Garbo' ríe

greta garbo
Getty Images

De la 'Garbo habla' pasamos a la 'Garbo ríe'. Así se anunciaba a bombo y platillo 'Ninotchka' (1939), una de las mejores películas de Ernst Lubitsch y uno de los mejores guiones de Billy Wilder, ¡ahí es nada!

Fue la primera incursión de la sueca en una comedia y su penúltima película. Le quedaba otra comedia, 'La mujer de las dos caras' (George Cukor, 1941) pero, sin duda, la última imagen de Garbo que quedó en nuestras retinas fue esa escena donde Ninotchka se parte de risa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La Garbo' y su vida amorosa

greta garbo
Getty Images

Aquí llegamos a uno de los principales misterios de su vida. Hoy se dice abiertamente que era homosexual aunque es algo que ella nunca confirmó y no hay ninguna relación amorosa admitida por ella o su familia. Sin embargo, parece presuponerse que sus dos principales relaciones amorosas fueron con la actriz mejicana Dolores del Río y con la escritora Mercedes de Acosta, con la que mantuvo una relación de pública "amistad" durante 28 años. La correspondencia entre ambas es, a día de hoy, la principal "prueba" de la orientación sexual de la actriz.

Además, uno de los rumores más intensos de Hollywood es el que apunta a que la enemistad de la actriz sueca con la diva alemana Marlene Dietrich proviene de un fin de relación amorosa poco pacífico, al inicio de la carrera de ambas. ¿Os imagináis una noticia del corazón a lo largo de la historia de la humanidad capaz de rivalizar con esa unión?

'La Garbo' se retira

greta garbo
Keystone-France//Getty Images

A los 36 años La Garbo paró las rotativas anunciando su retirada para siempre del mundo del cine y de la vida pública. Intentaron que volviera en multitud de ocasiones pero la sueca, de ideas sólidas, ni siquiera aparecía en actos públicos. Por no ir, no fue ni a recoger su Oscar honorífico en en 1954.


Intentando continuamente esquivar a la prensa y pasar desapercibida, los tabloides continuaron explotando su celebridad hasta su muerte en 1990, con 84 años.

'La Garbo', una religión

greta garbo
Donaldson Collection//Getty Images

Federico Fellini, uno de esos cinéfilos y artistas ligados íntimamente a la figura de la musa como centro de la creatividad, dijo de ella que era la creadora de "una religión llamada cine". Por tanto, nosotros, cinéfilos y cinéfilas, seguimos adorando a la divina Greta Garbo.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont
Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.

Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.

Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. 

Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. 

Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.   

VER VÍDEO
 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list

Cine

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies