TAREA5-2 (docx) - CliffsNotes

TAREA5-2

.docx
School
National University College**We aren't endorsed by this school
Course
SPANISH 1020
Subject
Sociology
Date
May 14, 2024
Pages
4
Uploaded by CommodoreRabbitPerson1116
This is a preview
Want to read all 4 pages? Go Premium today.
Already Premium? Sign in here
Actividad 5.2 - Análisis de una novela Valor: 55 puntos Nombre : Irelys Gonzalez Fecha : 2/13/2021 Instrucciones: Lee detenidamente la novela asignada El túnel del escritor Ernesto Sábato. Luego, contesta las siguientes preguntas en relación con la temática y estructura de la novela. 1. ¿En qué año se publicó la novela? La novela El túnel del escritor Ernesto fue publicada en el 1948. 2. ¿En qué época y/o circunstancia (contexto histórico) se enmarca la novela? Esta novela toma lugar en el siglo veinte el cual comenzó a principios del año 1901 y terminó a finales del 2000. Es en esta época ya que es una por la cual transcurrieron increíbles cambios sociales. Cambios en el arte, vestimenta, manera de pensar y vivir de las personas. 3. Enumera los personajes de la novela y describe a cada uno mediante dos características que lo distingan en término de sus ideas y posturas. a. Juan Pablo Castel (protagonista y narrador): Era una persona solitaria, que se sentía incomprendida hasta el comienzo de su obsesión con María, aquí empezó a mostrar los rasgos de su inestabilidad mental. Mostraba episodios de depresión y agresión, su manera de pensar era una muy compleja y en parte antisocial. b. María Iribarne: Era amante Juan Pablo, a mi pensar ella poseía una manera de pensar liberal ya que ella tenía múltiples amantes no solo uno. Era en parte tímida y extremadamente reservada ya que tendía a compartir muy poca información al hacérsele cualquier tipo de pregunta. c. Allende: Este era el esposo de María Iribarne, era ciego y le también considero un liberal ya que estaba consciente de los hombres con los cuales compartía a su mujer d. Hunter: Al principio de la escritura fue descrito como un mujerío y cínico. Era primo del esposo de Allende y uno de los amantes de María. Era un personaje superficial e insustancial. e. Mimi: Prima de Hunter, una mujer chismosa y averiguadora. Al igual que Hunter yo la considere un personaje insustancial con falta de esencia propia.
Actividad 5.2 - Análisis de una novela Valor: 55 puntos 4. Menciona y explica cómo se ven reflejados el tema central y los temas secundarios en la novela. A. Central a. La muerte: Es el tema principal ya que la historia trata de los eventos y motivos que llevaron a Juan Pablo Castell a cometer el asesinato de su amor. B. Secundarios a. "Amor": Pongo la palabra amor entre comillas ya que la mayoría de esta historia además de tratarse de la muerte de María trata sobre el amor tan fuerte que Juan Pablo siente por ella que realmente es obsesión. b. Los problemas psicológicos de Juan Pablo: El constante comportamiento inestable de Juan pablo es un tema subjetivo muy importante. Sus celos y acusaciones constantes empeoraron lo que ya era una mente enferma. Lo que el describe como una soledad constante, su dependencia y obsesión con María suena como una persona con depresión y baja autoestima. Este comportamiento y problemas mentales son la razón por la cual maría resulta muerta a el final. c. Las acusaciones/ Los amantes: El constante dilema de maría ser complemente suya era uno de los temas importantes, esto va mano a mano con los problemas mentales de Juan Pablo ya que él creía que ella merecía morir por sus engaños. El estar en lo correcto sobre los secretos de María no hacían manos absurdas las acusaciones de Castell ya que el no tenía ningún tipo de prueba y pura "intuición" en otras palabras inseguridad.
Why is this page out of focus?
Because this is a premium document. Subscribe to unlock this document and more.
Actividad 5.2 - Análisis de una novela Valor: 55 puntos 5. Narra en tus propias palabras los sucesos más relevantes en cada una de las partes de la estructura de la novela: a. Introducción o exposición Esta historia comienza con el presidiario Juan Pablo Castell como narrador el cual al comienzo admite ser el asesino de Maria Iribarne. Este es su intento de explicar los eventos y pensamientos desde su perspectiva que lidiaron a cometer la atrosidad de asesinar a su amor. Su obsesion con ella comienza en una exhibicion de arte cuando ella es la unica que nota un detalle en una de sus pinturas que nadie mas habia notado, al el no entablar conversacion con ella crea una obsesion con la creencia de que ella es la unica persona que lo entiende a el y su soledad. b. Desarrollo Cuando finalmente logran encontrarse nuevamente el establece conversacion y le confronta sobre la pintura y aqui muestra sus primeros rasgos de falta de control sobre su temperamento. Apesar de ella ser casada y ellos tener poca comunicacion ya que ella era una persona timida y reservada ellos establecen una relacion de amantes. Los secretos que el creia ella guardaba causan lentamente que el pierda la cordura. c. Desenlace Todas las dudas y sospechas de Castell conyevan a la creencia de que Maria tenia multiples amantes y el era solo una pieza de su coleccion. Pequenos detalles y una situacion que ocurre en una estancia con Maria, el y Hunter el primo del esposo de ella hacen que el pierda el control y la asesina. Luego de asesinarla le dice a su esposo el cual confirma sus delirios y se entrega a la policia.
Actividad 5.2 - Análisis de una novela Valor: 55 puntos 6. ¿Quién es el narrador o narradores de esta historia? Justifica tu respuesta con citas del texto. El narrador de esta historia es el personaje principal Juan Pablo Castel, como el mismo estableció a principio de la novela. "BASTARÁ decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona." 7. Escribe un párrafo, de al menos 6 oraciones completas, en el que identifiques un tema de la novela que establezca una pertinencia con el mundo actual y justifica tu respuesta. Un tema de esta historia el cual podría aplicar a el mundo actual seria la agresión. Especialmente la agresión entre parejas ya que la violencia de género es un problema social muy serio. Castel desde el comienzo de esta novela mostraba dificultad en controlar sus emociones. Una de estas emociones era su ira y agresividad, estos los cuales lo hacían ver como un potencial agresor. Por supuesto al final de la historia termino siendo un asesino, mato por celos a la mujer con la cual mantuvo una relación y por lo tanto la ley especial de violencia domestica es aplicable en situaciones como estas. Relaciono esta historia con este problema social porque muchas personas continúan incluso en estos tiempos perdiendo la vida por situaciones parecidas a las de María.
Why is this page out of focus?
Because this is a premium document. Subscribe to unlock this document and more.
Page1of 4