Perú Bicampeón Mundial Escolar de Ajedrez gracias a Azumi Bravo: ¡Jaque Mate y doble oro!"| colegio Saco Oliveros | El Popular

¡Jaque mate y doble oro! Perú bicampeón del Mundial Escolar de Ajedrez

Descubre cómo Perú logró defender su título y coronarse bicampeón en el Mundial Escolar de Ajedrez, demostrando ser una potencia en el deporte ciencia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Azumi Bravo consiguió la medalla de oro en la categoría femenina sub-17 de ajedrez.
Azumi Bravo consiguió la medalla de oro en la categoría femenina sub-17 de ajedrez.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular

Azumi Bravo, una destacada ajedrecista juvenil ha logrado un notable hito al ganar su segundo título en el Mundial Escolar de Ajedrez, esta vez en la categoría sub-17 femenina, celebrado por primera vez en Perú. La victoria fue obtenida antes de la última ronda del torneo que contó con la participación de talentos de 26 países y reforzó su posición como una de las figuras más prominentes en el mencionado deporte ciencia.

Esta menor que comenzó a jugar ajedrez a los 8 años por influencia de su padre, ha progresado significativamente bajo la guía de su colegio Saco Oliveros. Actualmente, es Maestra Internacional y tiene el objetivo de alcanzar el título de Gran Maestra, la distinción más alta en el mundo del ajedrez.

¿Qué dijo la bicampeona de Ajedrez?

“Estoy muy emocionada por brindarle otro triunfo a mi país y de alcanzar también este segundo título mundial. Este logro ha sido resultado de una ardua preparación, esfuerzo y perseverancia. Agradezco a mis padres y a mi colegio Saco Oliveros, por su constante apoyo y formación ajedrecística”, comentó.

Estas son las otras medallas que ganó Perú

Fiorella Contreras y María Jiménez se hicieron merecedoras de la medalla de plata y bronce, respectivamente. Además, el Perú logró otras dos medallas de oro de la mano de Ghaydaa Mandujano (Cusco) en la categoría femenina sub-11 y Dayana Torres (Ica) en la categoría femenina sub-15. Por su parte, obtuvieron medallas de plata: Uriel Humpire en la sub-11 masculino y Nicole Mollo, también estudiante de Saco Oliveros, en la categoría femenina sub-13.

¿Qué se sabe sobre el Mundial Escolar de Ajedrez?

  • Se llevó a cabo en el polideportivo de la Villa Regional del Callao, del 1 al 9 de mayo.
  • Citaron a más de 1200 participantes.
  • La delegación del Colegio Saco Oliveros, fue la más numerosa y destacada con más de 90 estudiantes clasificados.
  • La competencia se dividió en 12 categorías, desde la sub-07 hasta la sub-17, con divisiones absolutas y femeninas en cada una de ellas.
  • El ritmo de juego fue de 90 minutos por categoría, con un total de 9 rondas.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.