Biografia de Yul Brynner

Yul Brynner

(Vladivostok, 1915 - Nueva York, 1985) Actor de cine estadounidense de origen ruso. Recibi� su gran oportunidad en 1951 con el papel del rey en el musical de Broadway The King and I, interpretaci�n por la que obtuvo innumerables premios y el elogio un�nime de la cr�tica. Tras realizar 1.246 funciones de este espect�culo, partió a Hollywood, donde repiti� el �xito en la versi�n cinematogr�fica (El rey y yo, 1956), que le vali� el Oscar al mejor actor. Como la caracter�stica f�sica m�s visible del personaje que le hab�a dado popularidad era la cabeza rapada, Brynner hizo suya a partir de entonces, y definitivamente, esa imagen; fue su se�a de identidad en las muchas pel�culas que lo tuvieron como estrella, filmes de irregular calidad en los que el actor interpret� personajes dotados de un misterioso magnetismo.


Yul Brynner

La vida y or�genes de Yul Brynner permanecieron siempre bajo un halo de misterio que �l mismo se encarg� de alimentar. Cuando no dec�a que era un medio suizo y medio japon�s que se llamaba Taidje Khan y que hab�a nacido en la isla de Sakhalin, en Siberia, declaraba que su madre era una gitana rumana y que pertenec�a a la saga de los Pito�ff. Lo cierto es que, gracias a su biograf�a, publicada por su hijo Yul Rock Brynner II en 1989, se supo que era hijo de Boris Bryner, un ingeniero e inventor suizo de origen mongol, y de Marousia Blagavidova, la hija de un doctor ruso. Aunque se le llam� Jules en honor a su abuelo, �l muy pronto adopt� el diminutivo de Yul, con el que se har�a famoso.

Cuando su padre abandon� repentinamente a la familia, su madre se llev� a Yul y a su hermana Vera a Harbin, China, donde curs� sus primeros estudios. En 1934, la familia se desplaz� a Par�s y Yul fue inscrito en un instituto de alta categor�a, el Lyc�e Moncelle, al que asist�a poco. Finalmente, dej� los estudios para dedicarse a la m�sica, tocando la guitarra entre gitanos rusos por los nightclubs de Par�s, donde conoci� a personalidades como el poeta y cineasta Jean Cocteau. Consigui� entrar como aprendiz en el Teatro de los Mathurins, en Par�s, donde se inici� primero como tramoyista y luego como actor.

Debido a sus fant�sticas dotes f�sicas, llegó a trabajar como trapecista en el c�lebre Circo de Hiver. En 1941, tras un serio accidente que ech� a perder su carrera de acr�bata, viaj� a Estados Unidos para estudiar Arte Dram�tico con el profesor Michael Chekhov, con cuya compa��a (la Chekhov's Theatrical) dio la vuelta al pa�s, representando diferentes obras. Ese mismo a�o, con el nombre art�stico de Youl Bryner, debut� en Nueva York con la obra Twelfth Night, lo que le habilit� para ser contratado en varias de las primeras series de televisi�n de aquellos experimentales a�os.

Poco tiempo despu�s consigui� un enorme �xito en las tablas de Broadway con la obra Lute Song, y, ya casado con la tambi�n actriz Virginia Gilmore (la "Myra" de El orgullo de los Yankees), fue contratado por la CBS como director de series de televisi�n. Tras una malograda prueba con la Universal en 1947, en la que fue rechazado por resultar "demasiado oriental", debut� por fin en la gran pantalla en 1949, con Puerto de Nueva York, de Laszlo Benedek, peque�o film noir en el que aparec�a con pelo.

Dos a�os despu�s, en 1951, en el a�o en que Richard Rogers y Oscar Hammerstein II preparaban su adaptaci�n teatro-musical del libro de Margaret Landon Anna and the King of Siam, Mary Martin le recomend� para el papel que le har�a famoso, el del en�rgico rey de Siam en la obra El Rey y yo, de la cual se ofrecerían más de mil representaciones. Brynner, que desde el primer momento hab�a cautivado al p�blico, repiti� la versi�n cinematogr�fica, tambi�n titulada El rey y yo (1956), de Walter Lang.

El personaje le persigui� pr�cticamente toda su vida; de hecho, en 1972, lo recrearía para una serie de televisi�n titulada Anna and the King, al lado de Samantha Eggar en el papel de la institutriz, maravillosamente interpretado en la versi�n de 1956 por Deborah Kerr. Espl�ndidos decorados, vestuario y fotograf�a, bonitos n�meros musicales y canciones y un tratamiento c�mico de los conflictos entre Anna y el Rey caracterizan una pel�cula donde reina por encima de todos Yul Brynner, de quien se dijo con absoluta raz�n que hab�a nacido para ser el rey de Siam. Por el filme de 1956 obtuvo el Oscar al mejor actor.


Yul Brynner en El rey y yo (1956)
y Los diez mandamientos (1956)

Ese mismo a�o intervino en Los diez mandamientos (1956), de Cecil Blount DeMille, donde revive a un musculoso pr�ncipe/fara�n Rams�s II, antagonista del Mois�s de Charlton Heston; y fue el general ruso que encuentra a la amn�sica Anastasia (1956), de Anatole Litvak. Pronto, esos rasgos "demasiado orientales" que le habían impedido superar aquel casting le proporcionaron una serie de papeles variados y ex�ticos. Pas� de ser uno de Los hermanos Karamazov (1958), de Richard Brooks, en la fiel adaptaci�n de la novela de Dostoievsky, a encarnar al sabio rey Salomón en Salom�n y la reina de Saba (1959), de King Vidor, película en la que, tras la muerte durante el rodaje en Espa�a de Tyrone Power, retom� un papel que le ven�a a medida; pasando, claro est�, por su Taras Bulba (1962), de Jack Lee-Thompson.

Su eterno semblante serio parec�a adecuado para el western, e intervino en el que seguramente no fue el mejor de la historia pero s� el m�s popular: Los siete magn�ficos (1960), de John Sturges, en el que form� parte de aquel memorable grupo de actores: Steve McQueen, Eli Wallach, Robert Vaughn, Charles Bronson, James Coburn y Horst Buchholz. Brynner acept� retomar el mismo personaje en la primera de las tres secuelas que vendrían luego: El retorno de los siete magn�ficos (1966), de Burt Kennedy.

Unos a�os antes, en 1964, alguien le convenci� para interpretar una curiosidad hoy olvidada pero muy comentada en su tiempo: Invitaci�n a un pistolero, de Richard Wilson. Otra curiosidad, pero �sta mucho m�s recordada, fue su magn�fica recreaci�n de robot pistolero en Almas de metal (1973), del autor de best sellers Michael Crichton, cuyo guión recreaba perfectamente una historia de ciencia ficci�n en la que, en una especie de Disneylandia llamada Delos, se pod�a elegir entre revivir la antigua Roma, el medievo o el salvaje oeste de 1880, que es lo que finalmente escoge Richard Benjamin, el coprotagonista. Brynner volvi� a interpretar el mismo personaje (esta vez m�s secundario) en su aceptable continuaci�n, Mundo futuro (1976), de Richard T. Heffron. Eternamente marcado por su rey de Siam, con su voz grave e indefinible y ex�tico acento, Yul Brynner vio truncada su carrera cuando en los �ltimos a�os se le diagnostic� un c�ncer de pulm�n, causado por su desmedida adicci�n al tabaco.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].