Halloween está a la vuelta de la esquina, lo que es sinóno de películas de terror. El escritor Stephen King, insistió en una entrevista reciente, que el cine de terror tiene todos los elementos para perdurar. En otras palabras, que incluso los que no son fanáticos acérrimos del género, siempre podrán encontrar algo de interés en sus diferentes historias. El motivo es obvio. Más allá de los monstruos, criaturas misterios, eventos sobrenaturales y experiencias inexplicables, el miedo relacionado con lo humano. En especial, los límites mentales y físicos que cualquiera puede enfrentar y que las cintas más tenebrosas muestra como alegorías y símbolos. 

Por supuesto, el mes de octubre, durante el cual se celebran Halloween u otras fechas semejantes, es ideal para disfrutar de lo mejor de los relatos espeluznantes. En especial, ahora que las plataformas streaming lo hacen mucho más sencillo. En los catálogos de los servicios más populares, hay todo tipo de opciones para los amantes de las narraciones basadas en el mundo de lo desconocido. Pero, incluso, también hay piezas singulares que utilizan lo terrorífico para profundizar en la cultura y el concepto del mal, desde un punto de vista complicado.

Cualquiera que sea tu opción, te dejamos una lista de 31 películas de terror que puedes ver ahora mismo online. Un calendario día por día para que en este mes dedicado al miedo, tengas la posibilidad de ampliar tu repertorio o solo revisar algunos de tus largometrajes favoritos. La lista incluye desde clásicos hasta lenguaje experimental. Todo para recorrer al terror a partir de múltiples perspectivas. 

Las mejores películas de terror para ver antes de Halloween

Netflix

Insidious: La última llave

La cuarta parte de la saga de películas de terror Insidious, estrenada en 2018, es más un tributo al personaje de Elise (Lin Shaye), que un añadido al centro del argumento. Con todo, brindar contexto acerca de las capacidades psíquicas que posee y cómo influyó esa característica en su vida, resultó interesante. Dirigida por Adam Robitel, es casi un capítulo independiente de la franquicia y puede disfrutarse sin haber visto las inmediatas tres. Sin embargo, como las anteriores, también se enfoca en el tópico de lo sobrenatural y lo que ocurre en el misterioso Más Allá. 

[•REC]

En el año 2007, Jaume Balagueró y Paco Plaza, dieron pie a una de las series de películas de horror más conocidas del cine español. La historia de la reportera Ángela Vidal (Manuela Velasco) y su odisea por escapar con vida de un edificio infectado de zombis, se volvió un éxito. Pero, mucho más, marcó una nueva perspectiva acerca de cómo narrar relatos en la que personajes comunes, terminan convertidos en monstruos. Uno de los found footage más famosos de los últimos tiempos, también es una de las mejores opciones de terror que encontrarás en Netflix. 

El exorcista: El comienzo. La versión prohibida

Lankester Merrin (Max von Sydow) tuvo una participación corta pero destacada en El exorcista de William Friedkin. De modo que esta especie de precuela, explora la vida del sacerdote antes de los sucesos relacionados con su primera aparición en el cine.

Sin embargo, dirigida por Paul Schrader se volvió una mezcla del género de terror con cierta crítica social relacionada con el colonialismo. Un punto de vista que resultó desconcertante y que condenó a la cinta al fracaso. Aun así, esta versión del director, más explícita y mostrando eventos directamente sobrenaturales, es mucho más tenebrosa de lo que parece. Una joya rara que ahora puedes ver en streaming.

Jaula

Los niños terríficos son un tópico tradicional de las películas de terror. Algo que Ignacio Tatay llevó a un nuevo nivel en 2022. Cuando Paula (Elena Anaya) y su marido (Pablo Molinero) recogen una niña desconocida (Eva Tennear), no imaginan que lo que parecen delirios de una pequeña traumatizada, es una puerta a un mundo siniestro. Uno que se hace cada vez más inquietante a medida que la película muestra sus secretos y termina por desafiar incluso las teorías más extrañas. 

Casa ajena

Aunque formalmente es una cinta de terror, también es un duro alegato contra la discriminación y la violencia. Rodada en apenas tres escenarios y con un trasfondo onírico que convierte al guion en una trampa, esta historia de dos refugiados, conmueve y aterroriza. También, es una exploración a los mitos y leyendas africanos, que brindan una perspectiva fascinante a su manera de explorar en los terrores de sus personajes. 

Prime Video

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.

Sonríe

El debut de Parker Finn estrenada en el año 2022, es una combinación de elementos sobrenaturales con una mirada siniestra sobre el duelo dentro del género de películas de terror. Lo que comienza por un suicidio, se convierte en un suceso que transmite como una infección siniestra. Poco a poco, Rose Cotter (Sosie Bacon) descubrirá que el horror se manifiesta incluso a través de una sonrisa. La más retorcida y espeluznante de ellas. 

Venus

Las casas embrujadas son parte de la mitología del cine de terror. Pero Jaume Balagueró, tomó el tópico y lo combinó con horror cósmico y mitológico. El resultado es una de las películas más interesantes del 2022, que narra cómo un edificio en pleno centro de una ciudad, es el epicentro de un fenómeno oscuro. Uno, además, que podría cambiar el mundo para siempre. Ambiciosa y rodada con una concepción elegante de los espacios, es una de las mejores opciones en Prime Video 

Terrifier

La trama que rodea a este violento asesino serial, es una combinación de gore y coulrofobia. Todo, mezclado en un relato directo y ultrasangriento que hizo de la cinta y su secuela, un suceso entre fanáticos. En la actualidad, su director, Damien Leone, que comenzó con un corto sobre el personaje central que lo llevó a la fama, trabaja en una tercera parte. Lo que confirma que Art, el payaso (David Howard Thornton) es el más reciente personaje icónico del género. 

Verónica

En 2017, Paco Plaza dirigió una de las películas de terror más siniestras de la última década. Cuando Verónica (Sandra Escacena), decide jugar con el tablero Ouija con un grupo de amigas, jamás sospechará que es el primer paso a un horror progresivo y destructor. Con un efectivo uso de la atmósfera y un guion que no pierde el tiempo en juicios religiosos, el director construyó una tragedia sobrenatural que causa verdaderos escalofríos. También, una de las mejores cintas del cine español. 

Suspiria

Hacer una segunda versión del clásico de Dario Argento es un atrevimiento a la altura del talento de Luca Guadagnino. Su adaptación de una de las obras más conocidas del director italiano, es misteriosa, salvaje y violenta. El relato de un grupo de brujas capaces de matar, combina seducción y un punto de vista alegórico del arte. A la vez, está llena de símbolos acerca de la divinidad femenina y otros temas al subtexto relacionados con la magia, que la hacen oscura y fascinante. Lo que le otorga una personalidad bien definida, construida de la estética y un grupo de actrices talentosas. 

Max

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

Nunca apagues la luz

En el año 2013, David F. Sandberg sorprendió con un corto terrorífico que se hizo viral. En apenas dos minutos, contó una historia que demostró su talento y manejo de los códigos del género. Tres años después, el Youtuber logró llegar a Hollywood, con un largometraje que explora y analiza el universal central de la narración original. Menos efectivo y con algunos clichés a cuestas, sin embargo, Nunca apagues la luz demostró su dominio del lenguaje visual. A la vez, de todas las capas que una idea sencilla, diferente a otras películas de terror, puede mostrar al momento de asustar. 

La Monja

El universo de los Expedientes Warren se hace más amplio y elaborado con el correr de los años. Una de sus entregas más exitosas, es la que narra los perturbadores orígenes de Valak (Bonnie Aarons). Dirigida por Corin Hardy, se estrenó en el año 2018 y llevó a la saga al terreno del horror gótico y religioso. Su secuela es ya uno de los largometrajes de terror más taquilleros del año.

El territorio de la bestia

Los animales salvajes también tienen un lugar destacado en el cine más espeluznante. Algo que el director Greg McLean demostró en 2007, al contar la historia de un cocodrilo gigantesco convertido en una fuerza imparable. En medio de los pantanos australianos, la lucha por la supervivencia, también es una perspectiva acerca del mal contemporáneo, el egoísmo y la violencia. Eso en medio de tomas abiertas, en la que el paisaje es otro enemigo a temer. 

Saga de ‘Destino final’

Con cinco películas de terror, la saga, que convierte a los peores temores y paranoias colectivas en cruentos asesinatos en pantalla, es una de las clásicas recientes del género. Cada uno de los largometrajes, demuestran que la muerte — convertida en un minucioso y creativo asesino en serie — siempre es inevitable. Mucho más, cuando utiliza los actos más comunes para provocar las más atroces escenas. No apta para ansiosos. 

Annabelle

Annabelle, parte de los icónicos muñecos de terror

Otra rama del universo expandido de los Expedientes Warren, es la que cuenta los detalles detrás de la posesión de la muñeca Annabelle. Conocida por ser uno de los objetos más temible en el cuarto de los artefactos condenados de los demonólogos, la cinta de John R. Leonetti cuenta parte de su historia de origen. Un poco torpe y menos tenebrosa de lo que podría esperarse, es el punto de unión para las siguientes dos películas que analizan el diabólico entorno que le rodea. 

Disney+

Date de alta en Star+ y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como Alien, Los Simpson, X-Men y The Walking Dead. Incluye Star Originals y todo el deporte de ESPN, como LaLiga, la Champions y la F1.

Combo+ es el pack definitivo que te permitirá ahorrar mientras disfrutas de todo el contenido de Disney+, Star+ y de todo el deporte de ESPN, incluyendo el fútbol de las mejores ligas del mundo. El mejor pack al mejor precio

Nadie te salvará

La sorpresa del cine de terror en 2023, no tiene un solo diálogo y su protagonista apenas se comunica más allá que con gestos y jadeos de miedo. Pero la forma de relatar la trama de Brian Duffield deslumbró a la audiencia y demostró que el lenguaje cinematográfico, todavía puede sorprender con pequeños trucos de argumento. Algo a lo que el realizador saca provecho en varias de sus mejores escenas. 

La casa oscura

Beth (Rebecca Hall) acaba de enviudar y todavía, intenta comprender qué ocasionó que su esposo tomara la decisión de suicidarse. Lo que llevará a descubrir que había una dimensión en la vida del fallecido que desconocía y que es más siniestra de lo que nunca imaginó. El director David Bruckner convierte esta historia de duelo y dolor, en otra de horror folclórico, a la que añade el tópico de casas embrujadas. Una combinación que da como resultado un relato sobre el sufrimiento y sus lugares oscuros. 

La maldición del Hombre Lobo

Este experimento visual y de guion de Marvel, es un homenaje a los clásicos del cine de terror de la década de los cincuenta. No solo al ser rodada en blanco y negro, sino en su tono y ritmo. Basada en el cómic del mismo nombre, el argumento sigue a Jack Russell (Gael García Bernal), un hombre con una condena a cuestas que deberá enfrentarse a un grupo de cazadores de monstruos. Sin ser una pieza brillante, resulta entretenida gracias a sus referencias y en especial, su buen uso del apartado visual. 

Saga ‘La Profecía’

Una de las sagas clásicas de terror, es, a la vez, una de las que mejor explora el llamado terror religioso. La amenaza del anticristo bíblico, trasladada a nuestra época y convertida en el anuncio del fin de los tiempos, aterroriza por su subtexto misterioso. Mucho más, al mostrar al hijo del diablo, como una amenaza escondida en el centro mismo del poder político. Un punto que el argumento de los largometrajes profundiza con cuidado. 

Las colinas tienen ojos

Alexandre Aja tomó el clásico de la década de los sesenta de Wes Craven y lo convirtió en una espeluznante mirada al terror gráfico y a la ultraviolencia. El relato de una familia que debe enfrentar a monstruos imparables, se hace cada vez más angustioso, a medida que cada uno de sus miembros son asesinados. Pero es el final de la cinta, impactante como pocos, lo que la convirtió en un clásico contemporáneo. 

Bárbaro

Impredecible desde su primera escena, lo que parece ser un relato acerca de un extraño peligroso, se transforma en otro, sobre criaturas al acecho y un crimen inconcebible. Con giros de argumento que sorprendieron a los fanáticos, es una de las más películas de terror más osadas de los últimos años y que puedes ver ahora mismo en Disney+ 

Antlers: Criatura oscura

El director Scott Cooper tomó el horror folclórico inglés y lo trasladó a un pequeño pueblo norteamericano para crear una narración terrorífica. Basada en el cuento The Quiet Boy de Nick Antosca y producida por Guillermo del Toro, muestra el miedo infantil desde extremos tenebrosos. A la vez, transforma a los mitos y leyendas locales, en el más aterrador contexto para un clásico reciente del terror. 

Boda Sangrienta

El dúo de directores Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett transforman lo que comienza con una boda suntuosa en una matanza a gran escala. Pero además, agregan humor y una crítica satírica al clasismo. Como si eso no fuera suficiente, añaden terror sobrenatural. El resultado es una película atípica que produce escalofríos y carcajadas a la vez. 

The Empty Man: el mensajero del último día

La cinta tiene la habilidad de combinar el horror cósmico, la paranoia y el tropo de sectas en una puesta en escena sobria. Gradualmente, lo que comienza con una investigación acerca de la desaparición de una adolescente, se convierte en algo más aterrador. En especial, gracias a su revelación final, que cambia la interpretación de la trama por completo.

Alien, el octavo pasajero

Estrenada en 1979, la película es uno de los mejores ejemplos de terror espacial. La dirección de Ridley Scott, convierte lo que comienza como un relato de ciencia ficción, en una macabra lucha por la supervivencia. Además, presentó al mundo del cine a uno de los monstruos clásicos del género. El xenoformo, creado por H. R. Giger, es una de las entidades alienígenas más temibles del cine y a la vez, una de las más recordadas. 

Filmin

Muñeco diabólico

La película, que comenzó la saga de ocho, sigue al espíritu inquieto de Charles Lee Ray (Brad Dourif) luego de apoderarse de un muñeco pelirrojo. El criminal se transforma entonces en una criatura maléfica capaz de matar y conservar su personalidad, en medio del plástico y las pelucas de nilón. Reinventada en más de una ocasión y ahora con una exitosa serie que estrena tercera temporada, la historia es una de las más curiosas del género.

El legado del diablo

El debut del director Ari Aster, es uno de los más exitosos del mundo cinematográfico. La cinta, que cuenta cómo una familia es asediada por fuerzas ocultas, es, también, un análisis sobre el miedo y el duelo. No obstante, nada es sencillo en esta tragedia que mezcla lo sobrenatural con el sufrimiento humano más primitivo. 

Déjame entrar

La adaptación de Tomas Alfredson de la novela del mismo nombre del escritor John Ajvide Lindqvist, muestra al vampirismo desde dimensiones nuevas. La historia de una niña eterna y el chico que descubre su secreto, es incómoda, dura y conmovedora. Una extraña combinación que transforma al guion en una colección de escenas aterradoras de una singular belleza. 

Nosferatu

Werner Herzog tomó el clásico del cine mudo y lo transformó en un drama gótico que se hace más agónico y descorazonador por minutos. Con un ritmo lento y una exploración inusual de los grandes paisajes de Rumania, la película concibe al vampiro como un ser afligido y desgraciado. Una combinación que le llevará a morir en medio de una escena de éxtasis amoroso que todavía sorprende por su belleza amarga. 

Mientras duermes

El terror de la invasión doméstica se convierte en paranoia pura en esta cinta de Jaume Balagueró del año 2011. Cesar (Luis Tosar), es el conserje de un edificio y también, una presencia aterradora. Capaz de lastimar sin compasión alguna y de la forma más traicionera posible. Lo que le llevará a traspasar el límite y convertirse, finalmente, en un asesino.

El arrecife

Otra demostración del feroz peligro de criaturas naturales. La versión de Andrew Traucki acerca del acecho de un tiburón blanco a un grupo de supervivientes de un accidente náutico, es sencilla pero bien planteada. Lo que transforma al relato en uno en el que los personajes deben afrontar a la muerte como única salida. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: