CUÁNDO COMIENZA EL SIGLO XXI

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Archivo

CUÁNDO COMIENZA EL SIGLO XXI

A medida que se acerca el fin del siglo XX y el principio del XXI, la confusión con respecto a cuándo termina uno y cuándo comienza el otro crece más y más.

Existen cientos de referencias al año 2000 como el primero del siglo XXI, pero la verdad matemática es que se trata del último del XX.
Los siglos tienen 100 años, no 99. Para completar 20 siglos, se necesita completar 100 años 20 veces. Así las cosas, un siglo siempre termina en un año con dos ceros al final. El siglo XX comenzó con la primera campanada de la media noche del primero de enero de 1901 y terminará cien años más tarde, con la primera campanada de la media noche del primero de enero del 2001, cuando comience el siglo XXI.
Parte de la confusión reside en las diferentes maneras en que las culturas cuentan los años. Las edades se cuentan desde el final de los años. Un recién nacido no tiene un año, por ejemplo. Pero los años calendario de la mayoría de las culturas, incluida la nuestra, cuentan los años desde el principio, no desde el fin. Por eso es que no existe un año cero (0) y se habla de comenzar un nuevo año.
La parte filosófica
Sin embargo, a los sistemas de cómputo poco les importa (realmente no les importa nada) cuándo comenzará el nuevo siglo. Ellos saben , lamentablemente, que tendrán que fallar el año 2000, no en el 2001.
Y a la gente tampoco le importan mucho las matemáticas, pues a la hora de celebrar siempre resulta más significativo el paso de 1999 al 2000, que del 2000 al 2001.
Es algo psicológico, emocional... Seguramente, si las agencias de viajes vendieran planes de celebración para el 2001, no tendrían tanto éxito como el que han logrado para el 2000.
Por eso, y a pesar de que las matemáticas nunca fallan, mucha gente seguirá refiriéndose al 2000 como el inicio del siglo XXI o del nuevo milenio...
Por eso, el mejor consejo es disfrutar con alegría el próximo primero de enero y tomar las cosas con calma... No le menta tantas matemáticas al asunto.
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
El alcalde Carlos Fernando Galán radicó el proyecto de plan de desarrollo el 30 de abril.

Bogotá

Visión de ciudad / Voy y vuelvo

Para algunos el Plan de Desarrollo es ambicioso, con demasiados artículos. Otros consideran que la hoja de ruta para la ciudad reúne un gran consenso ciudadano.

horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO