Tatiana Nikoláyeva fue una de las mejores pianistas rusas del mundo

Tatiana Nikoláyeva fue una de las mejores pianistas rusas del mundo

Tatiana Nikolayeva_opt
Tatiana Nikolayeva. / Mundiario

Consigue el Premio del Concurso Internacional Bach a los 26 años y en el jurado se encontraba Dmitri Shostakovich, quien se da cuenta de su excelencia en la ejecución.

 

Tatiana Nikoláyeva fue una de las mejores pianistas rusas del mundo

Tatiana Petrovna Nikoláyeva nació en Bezhitsa, Rusia, en 1924 y falleció en 1993 en San Francisco. Fue una pianista clásica, compositora y pedagoga rusa. Su madre fue pianista y su padre violinista. Estudió piano desde los tres años y comenzó a componer a los doce. A esa edad entró en el Conservatorio de Moscú donde estudió con Yevgueni Gólubev y con Alexander Goldenweiser, amigo personal de Aleksandr Skriabin, Serguéi Rajmáninov y Nikolái Médtner.

En 1950, Nikoláyeva ganó el concurso Johann Sebastian Bach, donde conoció a Dmitri Shostakóvich marcando el inicio de una amistad y colaboración artística legendaria. Fue ella la elegida para el estreno de los 24 Preludios y Fugas del cual hizo tres registros completos.

Profesora del conservatorio de Moscú realizó grabaciones de Bach y Beethoven y accedió a la fama internacional con la disolución de la Unión Soviética.

 

Es a día de hoy, una de las mayores fuerzas de ejecución que han existido en el siglo XX al piano. Fue alternando las actuaciones por los principales teatros de la Unión Soviética y de los países socialistas, a la vez que componía sus obras para piano, violín, cuartetos y sonatas. Edita diferentes conciertos de Bach, Beethoven, y especialmente Schumann, llegando a grabar alrededor de 50 discos. También grabó sus propias composiciones para "Melodía". Investigadora y educadora, impartió clases como profesora en el Conservatorio Superior Tchaikovsky de Moscú, por cuyas aulas han aprendido los más importantes pianistas soviéticos, como Nikolai Lugansky.

Sufrió una hemorragia cerebral durante un concierto en San Francisco y falleció nueve días después.​  Se convierte en toda una leyenda no sólo por su excelencia técnica y tímbrica sino también como pedagoga, su fuerza, estilo y dedicación la han convertido en toda una referencia mundial del piano @mundiario 



 


 


 



 

Comentarios