que ver en tanger
| |

Qué ver en Tánger en un día, y no morir en el intento.

Un día para disfrutar lo mejor que hacer y que ver en Tánger.

Tánger es una buena ciudad para hacer una primera toma de contacto con la cultura marroquí, y su aeropuerto la hace perfecta para utilizarla como lugar de entrada y conocer el norte del país. Además es una ciudad que no intimida por su gran tamaño, es sencilla para moverse y resulta fácil disfrutar de las cosas que hay que ver en Tánger.

que ver en tanger

Localizada al otro lado del Estrecho de Gibraltar, en la ladera de una colina tiene como lugar más destacado su Medina.
Si bien la ciudad ya no conserva el encanto de los años 40 y 50 del siglo XX cuando la ciudad era cosmopolita y un lugar de fiesta para millonarios, artistas de la “generación beat ”, agentes secretos, timadores y truhanes… En la actualidad su ambiente callejero le sigue dando cierto encanto para los amantes de lo decadente.

que ver en tanger

En sus alrededores hay excursiones que hacen un perfecto complemento a la visita de la ciudad: el Cabo Espartel, la Gruta de Hércules y la ciudad de Chefchaouen, serían algunas de las excursiones cercanas más recomendables, además del pueblo de Asilah.

que conocer en marruecos
Alrededores de la Gruta de Hércules.

Lo que hay que ver en Tánger no debería llevarnos más de un día, o si nos centramos en lo fundamental, medio día. Ya depende del tiempo de nuestro viaje, o de las ganas que tengamos de entretenernos en la ciudad. wink

que ver en tanger

– Llegada a Tánger y toma de contacto.

Una vez aterrizado el vuelo y pasado el control del aeropuerto con sus respectivos trámites, nos acercamos a la compañía de alquiler de coche para recoger nuestro vehículo e irnos al hotel a dejar las maletas. Si no tienes coche alquilado, un taxi desde el aeropuerto al centro de Tánger ronda los 10 euros (100 DH), y la verdad que por calidad precio creemos que merece la pena antes de las otras opciones del transporte público de la ciudad.

Nuestro hotel estaba algo alejado del centro histórico de Tánger, y es que al alquilar coche no queríamos tener problema para poder aparcarlo en la ciudad, y tampoco queríamos “disfrutar” del mayor bullicio que supone el hospedarse en un hotel más céntrico.

Realizado el check in en el hotel, preguntamos en la recepción cuánto costaría un taxi hasta la Plaza 9 de Abril, nos dijeron que 10 MAD ( o dírham ). Así que salimos a la calle paramos un taxi y le preguntamos cuál era su tarifa, con la suerte de que justo nos dijo ese importe y no hubo que regatear. Yo creo que al vernos cerca del hotel debió pensar que ya sabríamos el precio de la carrera y no quiso perder el tiempo regateando ( ojo que debe ser deporte nacional en Marruecos, por que casi todo se regatea).
Cogimos el taxi que nos dejó en nuestro destino en menos de 10 minutos, pero primero iríamos a comer antes de empezar nuestra visita. wink

– ¿Dónde comer en Tánger?.

que ver en tanger

Para comer en Tánger tienes tantas opciones como tu cuerpo aguante. Y es que hay sitios donde es mayor la tendencia a sufrir el “mal del viajero“. Nosotros nos curamos un poco en salud y elegimos un sitio de comida Marroquí, con un ambiente “turístico” y música en directo, donde la comida está bastante buena relación calidad-precio.

que ver en tanger

Las bebidas alcohólicas tienen un precio algo “elevado”, nada que no sea normal en países de cultura musulmana.

que ver en tanger

Y como final, destacar los postres. Los dulces están de muerte. bigsmile

Restaurante Hamadi: 
Dirección: 2 Rue de la Kasbah, Tánger 90000, Marruecos
Teléfono: +212 5399-34514
Opiniones:
 Tripadvisor.

– Qué ver en Tanger.

Nosotros empezaremos como punto de partida por la Plaza 9 de Abril o también conocida como el Gran Zoco. Anteriormente un mercado, hoy en día es una de las plazas más grandes de la ciudad, y un lugar de reunión para los habitantes de la misma. Su nombre proviene de la fecha que Mohamed V difundió su discurso sobre la independencia de Marruecos.

que ver en tanger
Terrazas donde tomar algo, el viejo “Cinema Rif” y la Mezquita Sidi Bouabid se localizan en esta plaza. La mezquita al igual que el resto de las mezquitas de la ciudad solo la podremos ver por fuera.

que ver en tanger
En uno de los lados de plaza están los Jardines de la Mendoubia conocidos por ser los más “peculiares” de Tánger. En ellos podemos encontrar dos cosas, el silencio que no hay en el cercano mercado, y un viejo árbol de más de 800 años conocido como el árbol de baniano.

que ver en tanger

Frente a la plaza está una de las puertas de la medina, por la que entraremos y comenzaremos a descubrir una de las zonas que más merece la pena visitar de la ciudad.
A través de la puerta Bab El-Fas entraremos a la medina.

que ver en tanger

La Medina de Tánger es un lugar básico de la ciudad, y es que las medinas son algo fundamental en las ciudades de Marruecos y del mundo árabe.

que ver en tanger

Es una medina de un tamaño “grande”, ideal para perderse en ella (literalmente) mientras se pasea por sus calles, se visita las tiendas, y uno se fija en como vive y pasa el día la gente que la habita.
Y es que la medina de Tánger localizada por debajo de la kasbah, esta llena de callejones, comercios y talleres artesanales, donde la vida se hace en la calle a una velocidad muy distinta a lo que estamos acostumbrados en Europa. Es como remontarse a la época medieval en todos los sentidos.

que ver en tanger

En la medina se localiza el pequeño zoco. Es un buen sitio para tomar un té en alguna de las terrazas donde la higiene es mayor que en otras terrazas de la ciudad. El Café Tangis y el Café Central serían dos buenos lugares donde poder hacerlo sin miedos.

que ver en tanger

La ciudad en general y esta zona en particular, no es un sitio donde haya grandes lugares monumentales que se puedan disfrutar, más bien Tánger es una ciudad de pequeños matices.

Muy cerca está la Legación Americana, que antes era la embajada Americana, hasta su traslado a Rabat. Hoy día es un museo de obras de arte contemporáneo y documentos históricos.

El Mercado Central de la ciudad es una experiencia que no debéis dejar pasar. bigsmile
Divididos por zonas (pescado, carnes y frutas), recorrer los puestos de los dos primeros y ver las “condiciones higiénicas” en comparación con las nuestras, da que pensar como reaccionaría nuestro cuerpo en caso de consumir alguno de esos pescados o carnes… La fruta (eso si, muy bien lavada) si que tenía buena pinta. tongue

que ver en tanger

Si vais por la calle Siaghine encontrareis lo que antaño era el barrio judío, y que hoy día son gran cantidad de tiendas de joyería y la Old Sinagoge.

Subimos por la calle Italia, una cuesta que nos llevará a la Kasbah, y nos encontramos un pedacito del Tánger español, el Cine Alcázar. Construido en 1913  hoy día está cerrado. Tenía capacidad para 700 personas, y se proyectaban mayoritariamente películas en español. Es una de las mejores muestras del Tánger más Internacional, y del pasado español en la ciudad.

que ver en tanger

Al final callejeando y casi sin darnos cuenta llegamos a la kasbah de Tánger.

que ver en tanger
– Atrapados por un “araña guía“.

Y aquí termina nuestra paz y tranquilidad en Tánger hasta dentro de un buen rato… Y es que tuvimos la “suerte” de ser interceptados en la misma puerta de la kasbah por un guía conocido como los “araña guía”. Yo que no suelo viajar con agencias para poder ir a mi aire, sin nadie que me hable o moleste, tener que ir con prisas y demás inconvenientes, tuve la enorme fortuna de que me tocara este individuo. La única forma efectiva de que no se os acople como hizo con nosotros es ser realmente borde. De verdad. Yo fui educado, le ignoré, le dije que no mil veces, pero no sirvió absolutamente de nada. Yo perdí mi tiempo y paciencia y él siguió dándome unas explicaciones que no le había pedido.
Así que fuimos lo más rápido posible para terminar con el tour y quedarnos solos.

A mitad de camino nos encontramos un grupo de mujeres y hombres que vienen a lo lejos tocando tambores y cantando por las calles. Nuestro “guía” nos comenta que es una celebración típica (no me preguntéis cuál ya que no le hacía mucho caso) y nos invita a que les hagamos fotos. Le decimos que no, no sea que les incomode y que no queremos molestar. El insiste que no pasa nada, que les hagamos fotos. Así que decido hacer las fotos para que deje de darme la tabarra, pero cual es mi sorpresa cuando la mujer de negro de primera fila de la izquierda nos ve y nos empieza dar gritos desde lejos. Llegan a nuestro lugar y esa mujer nos empieza a dar unos gritos en árabe que nos quedamos a cuadros. El “guía” se pone a gritarla más alto todavía haciendo de la situación un espectáculo bastante desagradable. Nosotros pensamos que los hombres que van con el grupo de mujeres dirán algo, pero directamente pasan. Así que una vez que cada cual nos vamos por nuestro lado, le preguntamos qué ha pasado. La explicación es que no le hizo lógicamente ninguna gracia que les hiciéramos fotos, pero como “nuestro guía” es un hombre, pues la mujer ya sabe lo que le toca… Callar. uneasy

que ver en tanger
Para la parte final de este episodio. ¿Cuánto dinero le das a alguien que te ha dado el “coñazo” durante 45 minutos?. La respuesta debería ser 0 euros, pero si tenemos en cuenta que no fui capaz de quitármelo de encima, sabéis que no era una cantidad posible… Ahhh se me olvidaba, además de tener que pagar, para mi suerte tenía o billetes muy altos o muy poco dinero, así que tomé la decisión de que el importe seria de 20 MAD (2 euros), ya que la siguiente cantidad era de 100 MAD y no la barajaba ni loco.
Le doy a “mi buen amigo” 20 MAD y su cara es digna de hacerle una foto. A lo que responde con un: “Esto es muy poco”.
Yo que ya venía caliente le digo: “ No tengo más dinero y si tenemos en cuenta que desde un principio he dicho que NO, es mucho más de lo que yo quiero pagar”.
Aquí el “guía” se pone rojo y comienza a hablar entre castellano y árabe, la parte en árabe apostaría a que eran insultos… Hasta que por fin se va alejando con un buen rastro de improperios.
Y es que pensar que la “tarifa” suele rondar sobre los 15 euros (150 MAD), siempre que sea de mutuo acuerdo, pero ante la extorsión y la imposición, cualquier cosa que paguéis ya es mucho.

que ver en tanger

Deshacemos el camino andado, y volvemos hacerlo esta vez solos y sin que nos molesten, viendo las cosas a nuestro aire pero habiendo perdido ya mucho tiempo… uneasy

que ver en tanger
La kasbah es un recinto amurallado en lo más alto de la colina de la ciudad de Tánger, lleno de callejuelas. Si la andas de una punta a la otra, llegarás a la muralla y verás la zona del puerto.

que ver en tanger

que ver en tanger

Esta zona fue habitada y ampliada por todas las civilizaciones que colonizaron estas tierras, fenicios, romanos, portugueses, británicos y españoles.

que ver en tanger

Dentro de este recinto está el Museo de la Kasbah, un antiguo palacio que destaca sobre todo por su arquitectura, un mosaico de la ciudad romana de Volúbilis y un mapa con las fronteras de la ocupación árabe por el mundo.

que ver en tanger

Ya queda poco para anochecer y la gente que hay en las calles no tiene nada que ver con la que nos hemos encontrado al llegar nosotros a medio día. Se nota que es una ciudad que si lo que se quiere es disfrutar del ambiente, lo mejor es hacerlo por la tarde-noche.

que ver en tanger
-Otras visitas que hacer en Tánger.

Además de los lugares que nosotros vimos y te acabo de contar, si os sobra tiempo o queréis descubrir algún rincón más de la ciudad, os recomendamos que visitéis los siguientes sitios de esta lista:
– Iglesia Misión Católica. En la medina se encuentra lo que hoy día es más un lugar de conocimiento que de culto. Aquí nos explican la función de la misión católica en la comunidad.
– Hotel Continental. Uno de los hoteles con más nombre de la ciudad. No hace falta alojarse en el para poder ver sus instalaciones, podéis tomar un té en su terraza. wink
– Boulevard Mohamed VI. Muy cerca del puerto marítimo, podéis pasear al lado del mar y de edificios envejecidos por el paso del tiempo, al más puro estilo de las ciudades de Portugal.
Puerto de Tánger. Si os gusta ver a la gente trabajando en su oficio, la actividad del puerto pesquero y los barcos de la ciudad de Tánger, este es vuestro lugar.

Para más información de cosas que ver en Tánger:
Página de turismo de Tanger.
Página Guía de Marruecos.

– La verdadera experiencia de coger un taxi en Tánger. 

Decidimos volver al hotel para cenar por los alrededores y descansar, ya que al día siguiente teníamos muchos kilómetros de coche y visitas por medio hasta nuestra siguiente parada del viaje, Chaouen. wink

Chefchaouen
Vista de la ciudad de Chefchaouen

Pero antes tenemos que experimentar al 100% lo que es coger un taxi en Tánger. Paramos un taxi y lo primero es preguntar cuánto es el trayecto (recordad que cuando vinimos esa mañana nos costo 10 MAD). La primera cifra del taxista en 6 veces más, 60 MAD a lo que se nos escapa una carcajada. Le decimos que nos habían cobrado 10 MAD esa misma mañana. El taxista nos dice que no es lo mismo (????), que si ahora anochece (cierto es que por la noche se cobra más, pero no tanto), que si está lejos, que si su abuela tuviera ruedas sería una bicicleta… Mil historias, hasta que hacemos el gesto de bajarnos y conseguimos cerrar el precio en 20 MAD.
Pero este viaje iba a ser más “social” que el anterior, ya que aprovechando paramos a recoger a 2 personas más que dieron el alto y que “teóricamente” iban por nuestro mismo camino ( que un taxi en Tánger esté ocupado no quiere decir que no se suba más gente, eso sólo lo limita que no quepan más). Pero no sólo es parar, es el regateo con cada uno, el pagar, vamos un “completo” que hizo que nuestro taxi se convierta en un autobús con multi-parada, que alargó un trayecto de apenas 10 minutos esa misma mañana, en otro de más de 30 minutos. Menos mal que no teníamos prisa. bigsmile

Y hasta aquí nuestra breve pero intensa visita a la ciudad de Tánger. Una ciudad que desde luego entre lugares que visitar y experiencias, es muy difícil que aburra a cualquier viajero que decida acercarse a conocerla. wink

Shares

Publicaciones Similares

26 comentarios

  1. Hola!

    Voy próximamente a Tánger por un día, recomiendas ir a Asilah en la mañana y luego hacer un free tour por Tánger!? Me refiero si dará tiempo a todo o será muy apresurado!?

    Gracias!

    Un saludo.

    1. Hola Rachel! La verdad es que no sabría decirte porque no fui a Asilah. Siento no poder ayudarte. Disfruta de tu viaje!

  2. Buenos días.
    ¿Crees que es factible coger el ferry desde tarifa a Tanger e ir y volver en el día?

    GRACIAS POR TUS APORTACIONES

    1. Hola Iraia. :)

      Nosotros NO lo hemos hecho, pero si te cuadran los horarios de los ferrys y tomas uno a primera hora y otro por la tarde, yo diría que si. No es mucho tiempo en barco y Tanger se ve perfectamente en 1 día. ;-)

      ¡Un saludo!

  3. Hola, que hotel me recomiendas en Tánger. estoy leyendo tu post que para 1 día me parece interesante. Por otra parte ir en coche alquilado a Chaouen , está bien ?? Gracias.

    1. Hola Mariu! Nosotros alquilamos un coche y así recorrimos durante 4 días algunos lugares del norte de Marruecos, así que respondiendo a tu segunda pregunta, si, yo diría que es una buena idea ir a Chaouen en coche de alquiler. Y como teníamos el coche, nos alojamos en un Ibis que estaba en las afueras de la ciudad. Estos hoteles casi siempre son garantía de comodidad, luego ya depende de tu presupuesto y de las ganas que tengas de estar más en el centro.

      Un saludo!!

  4. Hola Dany, termino de leer tu post sobre Tanger. Genial tu narrativa sobre el guia araña. Y sobre el taxi de regreso al hotel. Me he reido a carcajadas. Felicitaciones y segui publicando con tu buen humor. Slds. cordiales desde Argentina.

    1. Hola Alfredo. :)

      Me alegra que le haya gustado esa anécdota viajera. En su momento fue algo bastante incomodo, lo bueno es que con el tiempo le buscamos la parte divertida a muchos capítulos de nuestra vida. ;-)
      Tenemos muchísimas ganas de conocer su país. Sabemos que es increíble. ;-)

      ¡Un saludo!

  5. Hola!
    Me gustaría regalarle a mis padres visitar Tánger estas navidades, la idea es ir desde Algeciras en ferry y pasar por alli unos 4 días.

    Como de factible es moverse por alli sin coche?
    Queríamos aprovechar y visitar chaouen.

    Que nos recomendarías? alquilar coche, transporte publico, pillar excursiones cerradas?

    Muchisimas gracias.
    Tatiana.

    1. ¡Hola Tatiana!

      Cuando yo lo visité lo hice alquilando coche. En Marruecos se conduce fatal, pero realmente lo más peligroso son las carreteras de doble sentido en las que no se respeta las líneas continuas y la gente adelanta por donde quiere. Dicho esto, conducir por Marruecos es bastante más estresante que divertido y agradable.

      Hacer en transporte público de Tánger a Chefchaouen es barato.

      Y contratar las excursiones,es lo más caro, pero también lo más cómodo…
      No sé cuanto de aventureros son tus padres ni la soltura que tienen al viajar… Como ves, cada cosa tiene sus pros y sus contras. 😉

      ¡Un saludo!

    1. Hola María. :D

      Solo 4 horas… :/ Yo lo veo como “demasiado” tiempo para una escala, pero muy poco para ver algo sin prisas.
      Llegar al centro (Plaza 9 de abril) sin trafico son 30 minutos. Y tendrás que volver (otros 30 minutos), pasar los controles y embarcar para tomar el vuelo (al menos 1 hora antes).
      Te deja siendo muy generoso 2 horas libres. Bufff yo no me la jugaba, pero si quieres date una vuelta por la Medina y los zocos.

      Si al final te animas, sería genial que nos contaras tu aventura “express” en Tanger. ;-)

      ¡Saludos!

  6. Hola, nosotros hemos realizado la visita desde Sevilla y aunque cómo comentáis con un día da de sobra para conocer Tánger se nos hizo un poco largo por lo que quizás no es mala opción optar por una excursión de dos días. La verdad es que todo es bastante barato por lo que supongo será económico encontrar algún buen alojamiento. Lo que nos faltó es encontrar algún buen sitio para comer ya que pecamos un poco de guiris y finalmente entramos en un establecimiento lleno de extranjeros y en mi opinión no de muy buena calidad aunque había bastante oferta de sitios para comer no acertamos demasiado. Con todo esto, recomiendo totalmente una visita a Tánger para conocer una cultura tan diferente y tan cerca de nosotros.
    Un saludo
    Javier

    1. ¡Hola!

      Esto de los días va mucho con la forma de viajar de cada persona. Hay gente que viaja más “rápida” y otros que lo hacen más “despacio”. ;-)
      Siempre es complicado acertar en los sitios donde comer, nosotros últimamente nos ayudamos mucho de Tripadvisor y acertamos el 90% de las veces con sus recomendaciones.
      Tanger es una ciudad cercana, cómoda y fácil, que la hacen perfecta para empezar a conocer la cultura árabe.

      ¡Un saludo y gracias por tu comentario! :D

  7. Estamos pensando en viajar a Tánger la semana próxima,dónde puedo cambiar los euros en dirham q no me cueste el dinero? En el puerto de Tarifa se podría?

    1. Hola Esther. :-)

      Donde te van a hacer el mejor cambio va a ser en Tanger, bien en una casa de cambio o sacando en un cajero con tu tarjeta de crédito (aquí va a depender mucho de tu banco y sus comisiones).
      En el puerto de Tarifa no se si se podrá cambiar, pero seguro que el cambio es peor que en Marruecos.

      ¡Un saludo!

  8. Estoy viendo la opción de acercarme un día a Tánger desde Tarifa. Por lo que veo en tu artículo, da tiempo de sobra a conocerlo.
    Me dio algo de miedo por el guía araña… uuhh eso no me mola nada de nada.
    Un saludo!
    Cris

    1. ¡Hola Cris!

      Con un día bien aprovechado, tienes de sobra para hacer la excursión desde Tarifa. ;-)

      Lo del araña guía…Bueno te diría que es algo molesto con lo que lidiar (si te toca), pero no como para no visitar la ciudad.
      Nosotros los “hemos vuelto a sufrir” recientemente en La Habana (algo lejos y distinto de Marruecos). Y te digo algunas frases que hemos usado y nos han servido bastante bien:
      – Es la 2ª o 3ª vez (esto va en gustos) que visitamos la ciudad, ya la conozco y solo estamos paseando.
      – Si tienes una guía y la llevas en la mano: “Gracias pero ya tenemos una guía muy completa”.
      – No gracias, queremos visitarla solos (esta es para los más insistentes).

      ¡Un saludo y buen viaje a Tanger! :-)

    2. Lo mas facil es no contestar. Te toman por tonto o que pasas de ellos y ya esta. Yo en fez llegue a tener a 5 tios como moscardones a mi alrededor. Discutir no sirve de nada. Callar y pasar de ellos es lo mejor. Es la única manera que se den por vencidos sin violentarse un apice.

      1. ¡Hola Javi!

        Hacerte el “sordo” está genial. Y como bien dices, discutir no sirve de nada.
        Gracias por tu aportación. ;-)

        Un saludo.

        1. Hola Danny

          viajamos 3 chicas ahora en mayo, en 4 días queremos hacer Tanger, chaouen, Fez y Meknès, te puedo preguntar si lo ves factible? mirando los tipos de transporte lo vemos justo por horario etc… si puedes darnos más información te lo agradecería

          gracias de antemano :)

          1. Hola Marina.

            Bufff…Yo lo veo imposible haciéndolo con coche de alquiler, así que en transporte público ni te digo…

            Yo haría en esos 4 días: Tanger (1 días completo) y Chaouen (2 días) para ver los dos sitios con calma. Piensa que para ir de Tanger a Chaouen vas a perder casi un día entre la ida y la vuelta.
            Fez y Meknès están muy lejos.

            Si crees que te sobra tiempo, puedes hacer las excursiones de los alrededores de Tanger: Cabo Espartel y Gruta de Hércules. Aunque son bastante normalitas. ;-)

            ¡Un saludo y buen viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.