A través de la historia, muchas películas han buscado retratar la vida de Jesús o de aquellos que siguieron sus enseñanzas. Al celebrar los 95 años de la primera entrega de los Premios Óscar, recordemos aquellas películas sobre la fe que fueron nominadas por su excelencia.

El 16 de mayo de 1929, la Academia Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas llevó a cabo la primera edición de los Premios Oscar para premiar la excelencia en los logros cinematográficos. Este evento privado convocó a 270 invitados en el Hollywood Roosevelt Hotel de Los Ángeles. 

Con el pasar de los años, estar nominado al Oscar se ha convertido en un sinónimo de calidad en el ámbito cinematográfico.

Estas son las películas sobre la fe que han sido nominadas a los Premios Oscar.

1. Ben-Hur (1959)

En esta película de ficción, Charlton Heston interpreta a Judá Ben-Hur, un príncipe judío condenado por un intento de asesinato del gobernador romano de Judea, a pesar de su inocencia.

Mientras Ben-Hur es encarcelado como esclavo y es acosado por oficiales romanos, Jesús se le aparece y le da agua. Después de sobrevivir, Ben-Hur está en una misión para encontrar a su familia y buscar venganza contra Mesala, pero al hacerlo, nos encontramos con una historia de redención.

Ben-Hur fue nominada a 12 Premios Oscar y ganando 11 galardones, entre los que destaca: mejor película, mejor director, mejor actor y mejor actor de reparto. Fue la película con más galardones obtenidos hasta que fue igualada por Titanic en 1997 y El Señor de los Anillos: el retorno del Rey en 2003.

2. La canción de Bernadette (1943)

Este drama histórico, dirigido por Henry King y protagonizado por Jennifer Jones, narra la historia de Santa Bernadette Soubirous y el misterio de las apariciones de la Virgen María en Lourdes (Francia) en 1858.

Este largometraje sobre la vida de la mística y religiosa francesa fue nominada a 12 Premios Oscar, de los que ganó 4 galardones: mejor actriz principal, mejor fotografía en blanco y negro, mejor decoración en blanco y negro y mejor banda sonora en película dramática.

3. Quo Vadis? (1951)

Esta película histórica, cuyo nombre significa  “¿A dónde vas?”, en referencia a las palabras de Pedro cuando se encuentra con Cristo en la Vía Apia, muestra la historia del general romano Marco Vinicio, que se enamora de la cristiana Ligia, criada como hija adoptiva de un general retirado.

Su amor pronto será puesto a prueba, cuando Nerón decide quemar Roma y echar la culpa a los cristianos.

La película fue nominada a 8 premios Oscar como mejor película, mejor actor de reparto, mejor montaje, mejor fotografía, mejor banda sonora, mejor dirección artística y mejor vestuario.

4. El Manto Sagrado (1953)

Esta película de ficción, cuenta la historia de Marcelo Galio (interpretado por Richard Burton), un centurión romano a cargo de la crucifixión de Jesús.

Marcelo gana el manto de Jesús mientras apuesta en el Calvario, pero poco después de la crucifixión, su vida cambiará para siempre.

El Manto Sagrado fue nominado a 5 premios Oscar y ganó dos galardones por mejor dirección artística y mejor diseño de vestuario.

5. Los 10 Mandamientos (1956)

Este drama religioso producido y narrado por Cecil DeMille cuenta con Charlton Heston como Moisés.

La película se centra en la vida de Moisés y su dedicación a liberar a su pueblo de la esclavitud.

Comenzando en una cesta en el Nilo, la película sigue el viaje de Moisés hasta la adultez y retrata el Éxodo de los hebreos al Monte Sinaí, donde recibe los Diez Mandamientos de Dios.

Fue nominada a 7 premios Oscar, siendo galardonada como mejores efectos especiales.

6. La Pasión de Cristo (2004)

Dirigida, producida y escrita por Mel Gibson, esta película retrata las últimas 12 horas de la vida de Jesús. En una representación épica y cruda, esta película no se contiene en representar la muerte de Nuestro Señor.

La película comienza en el jardín de Getsemaní y termina con una breve descripción de la resurrección.

Fue nominada a 3 premios Oscar en las categorías de mejor maquillaje, mejor fotografía y mejor banda sonora original.

Comparte